/ domingo 19 de noviembre de 2023

SUTACOBAEH podría ir a paro por incumplimiento salarial

El próximo 24 de noviembre es el límite para que gobierno federal cumpla la demanda

con alrededor de 34 mil alumnos, podrían irse a paro laboral por incumplimiento de alza del 8.2 por ciento en el rubro de fortalecimiento salarial con retroactivo a febrero del 2023.

Esta petición ha sido constante a gobierno federal, pero desde el pasado 6 noviembre las acciones se endurecieron con la suspensión de labores el 15 y 16 de este mes, por la nula respuesta, informó el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Académicos del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (SUTACOBAEH), Alejandro Mejorada Mejay.

El aumento solicitado es para los cerca de mil 600 agremiados de los tres mil trabajadores de los COBAEH y, que fue comprometido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a todos los de Bachillerato a nivel nacional.

Tampoco se ha cumplido el correspondiente a nivelación salarial de los trabajadores de menos ingresos, para que perciban un mínimo de 16 mil pesos mensuales.

También basificación de todas las horas que desde hace muchos años imparten como docentes, así como de las plazas administrativas al personal de apoyo.

Explicó que el incremento salarial fue anunciado por López Obrador el 15 de mayo del presente año y, hasta la fecha, no se ha recibido el pago.

El secretario general en Hidalgo explicó que en este año se han realizado numerosas mesas de diálogo para la revisión de las Condiciones Generales de Trabajo, lo que se ha logrado en más del 50 por ciento, sin embargo, en las demandas de alza salarial del 8.2 por ciento, no se logra llegar a un consenso.

A nivel nacional, el pasado 16 del mes, estalló la Huelga del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB), afectando a 17 escuelas en la Ciudad de México y tres más en el Estado de México, en las cuales se han suspendido las actividades.

En Hidalgo el semestre concluirá a mediados de diciembre y de irse a paro total de actividades a partir del 24 de noviembre, los miles de alumnos se verán afectados.

con alrededor de 34 mil alumnos, podrían irse a paro laboral por incumplimiento de alza del 8.2 por ciento en el rubro de fortalecimiento salarial con retroactivo a febrero del 2023.

Esta petición ha sido constante a gobierno federal, pero desde el pasado 6 noviembre las acciones se endurecieron con la suspensión de labores el 15 y 16 de este mes, por la nula respuesta, informó el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Académicos del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (SUTACOBAEH), Alejandro Mejorada Mejay.

El aumento solicitado es para los cerca de mil 600 agremiados de los tres mil trabajadores de los COBAEH y, que fue comprometido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a todos los de Bachillerato a nivel nacional.

Tampoco se ha cumplido el correspondiente a nivelación salarial de los trabajadores de menos ingresos, para que perciban un mínimo de 16 mil pesos mensuales.

También basificación de todas las horas que desde hace muchos años imparten como docentes, así como de las plazas administrativas al personal de apoyo.

Explicó que el incremento salarial fue anunciado por López Obrador el 15 de mayo del presente año y, hasta la fecha, no se ha recibido el pago.

El secretario general en Hidalgo explicó que en este año se han realizado numerosas mesas de diálogo para la revisión de las Condiciones Generales de Trabajo, lo que se ha logrado en más del 50 por ciento, sin embargo, en las demandas de alza salarial del 8.2 por ciento, no se logra llegar a un consenso.

A nivel nacional, el pasado 16 del mes, estalló la Huelga del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB), afectando a 17 escuelas en la Ciudad de México y tres más en el Estado de México, en las cuales se han suspendido las actividades.

En Hidalgo el semestre concluirá a mediados de diciembre y de irse a paro total de actividades a partir del 24 de noviembre, los miles de alumnos se verán afectados.

Policiaca

Tulancingo: FGR asegura 2 mil 700 litros de “huachicol”

El hidrocarburo se encontraba dentro de una vivienda en la localidad de La Lagunilla

Local

Más del 30 por ciento han crecido los negocios encabezados por mujeres en Hidalgo

La Sedeco asesora a emprendedores para lograr éxito en sus negocios

Local

Hidalgo: Egresaron las primeras generaciones de las UBJ 

Son nueve planteles con el modelo de educativo creado por el actual gobierno federal 

Local

Tulancingo: Localizan a dos personas reportadas como desaparecidas 

Uno de los hombres pertenecía a este municipio y el otro a Cuautepec 

Local

Capacitan a funcionarios públicos del Valle de Tulancingo 

Con el programa “Mi Trabajo Transforma”, lo que se busca es que exista conciencia social y profesional entre servidores gubernamentales para la atención ciudadana