/ viernes 17 de noviembre de 2023

¿Pastes o empanadas? 6 diferencias entre estos platillos

Los pastes provienen de Inglaterra, mientras que las empanadas de España

¿Sabes cuál es la diferencia entre pastes y empanadas? El paste es un platillo de origen inglés que llegó a México en el siglo XIX. En Hidalgo específicamente llegó a Mineral del Monte a través de los mineros provenientes de Cornualles, Inglaterra.

Se trata de un bocadillo hecho con masa de harina de trigo que suele rellenarse con una mezcla de papa, carne de res molida, chile, perejil, cebolla y especies y cocinarse en un horno de manera tradicional.

El paste se puede confundir con una empanada, sin embargo, si existen diferencias por su elaboración y antecedentes históricos.

Diferencias entre pastes y empanadas

El paste proviene de Inglaterra, mientras que la historia relata que la empanada proviene de España y estas se pueden hornear o dorar en aceite.

Una de las principales características del paste es que se le realiza una trenza en una de las orillas que, de acuerdo con la historia, de ahí lo tomaban los mineros para no perder tiempo en irse a lavar las manos, debido a que su tiempo de comida era muy corto.

Una de las diferencias entre empanada y paste es que las empanadas pueden ser rellenas de diferentes ingredientes, incluso, en la actualidad haya salados y dulces, mientras que los pastes son únicamente de papa con carne.

Hay algunas empanadas cuya pasta es hojaldrada mientras que el paste es de harina de trigo exclusivamente.

Las empanadas algunas se pueden hornear, pero hay otras que se fríen, lo cual es una diferencia importante ya que en ocasiones su textura se mantiene suave y el paste endurece su cobertura.

En el paste, los ingredientes se colocan crudos para cocinarse junto con la pasta al mismo tiempo en el horno, mientras que en las empanadas se agregan en algunas ocasiones ya con la masa cocida y sólo se deben asegurar que la cubierta este bien horneada.

Los pastes son un platillo tradicional no sólo de Mineral del Monte, sino también de Pachuca, y deben tener una forma de una D con la trenza de la propia masa en una orilla, mientras que las empanadas incluso pueden ser redondas.

Aunque en su mayoría de estos bocadillos se les llama pastes, sólo los tradicionales de papa con carne se les puede considerar así, y los demás con relleno de frijol, mole verde o rojo, atún, queso, salchicha, tinga o de sabores dulces, se pueden considerar como empanadas.

¿Sabes cuál es la diferencia entre pastes y empanadas? El paste es un platillo de origen inglés que llegó a México en el siglo XIX. En Hidalgo específicamente llegó a Mineral del Monte a través de los mineros provenientes de Cornualles, Inglaterra.

Se trata de un bocadillo hecho con masa de harina de trigo que suele rellenarse con una mezcla de papa, carne de res molida, chile, perejil, cebolla y especies y cocinarse en un horno de manera tradicional.

El paste se puede confundir con una empanada, sin embargo, si existen diferencias por su elaboración y antecedentes históricos.

Diferencias entre pastes y empanadas

El paste proviene de Inglaterra, mientras que la historia relata que la empanada proviene de España y estas se pueden hornear o dorar en aceite.

Una de las principales características del paste es que se le realiza una trenza en una de las orillas que, de acuerdo con la historia, de ahí lo tomaban los mineros para no perder tiempo en irse a lavar las manos, debido a que su tiempo de comida era muy corto.

Una de las diferencias entre empanada y paste es que las empanadas pueden ser rellenas de diferentes ingredientes, incluso, en la actualidad haya salados y dulces, mientras que los pastes son únicamente de papa con carne.

Hay algunas empanadas cuya pasta es hojaldrada mientras que el paste es de harina de trigo exclusivamente.

Las empanadas algunas se pueden hornear, pero hay otras que se fríen, lo cual es una diferencia importante ya que en ocasiones su textura se mantiene suave y el paste endurece su cobertura.

En el paste, los ingredientes se colocan crudos para cocinarse junto con la pasta al mismo tiempo en el horno, mientras que en las empanadas se agregan en algunas ocasiones ya con la masa cocida y sólo se deben asegurar que la cubierta este bien horneada.

Los pastes son un platillo tradicional no sólo de Mineral del Monte, sino también de Pachuca, y deben tener una forma de una D con la trenza de la propia masa en una orilla, mientras que las empanadas incluso pueden ser redondas.

Aunque en su mayoría de estos bocadillos se les llama pastes, sólo los tradicionales de papa con carne se les puede considerar así, y los demás con relleno de frijol, mole verde o rojo, atún, queso, salchicha, tinga o de sabores dulces, se pueden considerar como empanadas.

Policiaca

Tulancingo: FGR asegura 2 mil 700 litros de “huachicol”

El hidrocarburo se encontraba dentro de una vivienda en la localidad de La Lagunilla

Local

Más del 30 por ciento han crecido los negocios encabezados por mujeres en Hidalgo

La Sedeco asesora a emprendedores para lograr éxito en sus negocios

Local

Hidalgo: Egresaron las primeras generaciones de las UBJ 

Son nueve planteles con el modelo de educativo creado por el actual gobierno federal 

Local

Tulancingo: Localizan a dos personas reportadas como desaparecidas 

Uno de los hombres pertenecía a este municipio y el otro a Cuautepec 

Local

Capacitan a funcionarios públicos del Valle de Tulancingo 

Con el programa “Mi Trabajo Transforma”, lo que se busca es que exista conciencia social y profesional entre servidores gubernamentales para la atención ciudadana