/ viernes 10 de mayo de 2024

Con educación revertimos embarazos en adolescentes

Así lo aseguró Alberto Flores; cifras de México lo ubican en primer lugar mundial 

La generalidad es que la adolescencia llega a sus primeras experiencias de relaciones sexuales sin información, por eso ocurren los embarazos no deseados y México ocupa el primer lugar mundial, siete veces mayor a Europa y tres arriba de Estados Unidos; Hidalgo está por encima de la media nacional, informó el ginecólogo del Hospital del Niño DIF, Alberto Flores Moreno, durante su ponencia.

Organizado por la Sociedad Médica del nosocomio, que encabeza el pediatra Francisco Gerardo Baños Paz, programó la sesión académica con el tema Salud ginecológica en la adolescente, que impartió el especialista en ginecología, quien instó a todos sus colegas a que más allá de una consulta con la paciente embarazada o adolescente, abran un espacio para informarles sobre sus derechos sexuales y de planificación familiar.

Los embarazos en la adolescencia son de alto riesgo porque el órgano reproductor no está maduro o preparado para el desarrollo del embrión, que en mujeres mayores de 20 años, comparó.

Insistió en que tanto el como la joven deben contar con la información necesaria en el inicio de su vida sexual activa, solo así avanzaríamos en la contención y prevención de los casos de gestaciones no deseadas.

“Es importante tomar decisiones informadas, informarse es crucial, la educación revierte el fenómeno”, opinó desde su experiencia como ginecólogo de adolescentes.

En el auditorio del Hospital del Niño DIF desarrolló su ponencia de una hora, a más de 50 profesionales de la salud, este jueves nueve de mayo.


La generalidad es que la adolescencia llega a sus primeras experiencias de relaciones sexuales sin información, por eso ocurren los embarazos no deseados y México ocupa el primer lugar mundial, siete veces mayor a Europa y tres arriba de Estados Unidos; Hidalgo está por encima de la media nacional, informó el ginecólogo del Hospital del Niño DIF, Alberto Flores Moreno, durante su ponencia.

Organizado por la Sociedad Médica del nosocomio, que encabeza el pediatra Francisco Gerardo Baños Paz, programó la sesión académica con el tema Salud ginecológica en la adolescente, que impartió el especialista en ginecología, quien instó a todos sus colegas a que más allá de una consulta con la paciente embarazada o adolescente, abran un espacio para informarles sobre sus derechos sexuales y de planificación familiar.

Los embarazos en la adolescencia son de alto riesgo porque el órgano reproductor no está maduro o preparado para el desarrollo del embrión, que en mujeres mayores de 20 años, comparó.

Insistió en que tanto el como la joven deben contar con la información necesaria en el inicio de su vida sexual activa, solo así avanzaríamos en la contención y prevención de los casos de gestaciones no deseadas.

“Es importante tomar decisiones informadas, informarse es crucial, la educación revierte el fenómeno”, opinó desde su experiencia como ginecólogo de adolescentes.

En el auditorio del Hospital del Niño DIF desarrolló su ponencia de una hora, a más de 50 profesionales de la salud, este jueves nueve de mayo.


Elecciones 2024

IEEH cancela cinco registros a candidatos

Además, utilizó material electoral de la gubernatura en distintas casillas que permitió un ahorro significativo

Elecciones 2024

Sin incidencias electorales en Hidalgo: Julio Menchaca

El gobernador informó que hay reporte de gran afluencia de votantes en la entidad

Elecciones 2024

Hidalguenses votarán por más de mil cargos públicos este 2 de junio

Más de 2.3 millones de ciudadanía dispondrán de 4 mil 210 casillas ejercer el voto