/ lunes 20 de noviembre de 2023

Tulancingo conmemora 113 aniversario de la Revolución con desfile

Las y los participantes marcharon al ritmo de la música por el primer cuadro del municipio

Más de 40 contingentes participaron en la conmemoración del 113 aniversario de la Revolución Mexicana, realizado este 20 de noviembre, en el centro del municipio. Fueron aproximadamente ocho mil personas las que participaron en este acto de identidad cultural.

Entre los contingentes, aunque todos lucieron por igual, destacaron algunos que realizaron pequeñas muestras de lo que pueden hacer en el ejercicio de su labor, como lo es el heroico cuerpo de bomberos, la policía municipal y la Cruz Roja.

El desfile fue encabezado por el presidente municipal de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado y el resto de los integrantes de la presidencia, seguidos de diferentes escuelas de nivel primaria y secundaria, así como de clubes, escuelas de belleza y charros.

El recorrido inició en la Estación del Ferrocarril, para seguir por la calle Morelos, girar en 21 de Marzo, posteriormente por Nicolás Bravo y terminar en Lázaro Cárdenas. Se estima que fueron más de 8 mil personas que desfilaron por más de dos horas.

Sin duda alguna, Tulancingo se caracteriza por ser uno de los municipios que realiza uno de los desfiles más grandes de la región, pues debido a su gran tamaño, participan decenas de instituciones.

La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911.

Más de 40 contingentes participaron en la conmemoración del 113 aniversario de la Revolución Mexicana, realizado este 20 de noviembre, en el centro del municipio. Fueron aproximadamente ocho mil personas las que participaron en este acto de identidad cultural.

Entre los contingentes, aunque todos lucieron por igual, destacaron algunos que realizaron pequeñas muestras de lo que pueden hacer en el ejercicio de su labor, como lo es el heroico cuerpo de bomberos, la policía municipal y la Cruz Roja.

El desfile fue encabezado por el presidente municipal de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado y el resto de los integrantes de la presidencia, seguidos de diferentes escuelas de nivel primaria y secundaria, así como de clubes, escuelas de belleza y charros.

El recorrido inició en la Estación del Ferrocarril, para seguir por la calle Morelos, girar en 21 de Marzo, posteriormente por Nicolás Bravo y terminar en Lázaro Cárdenas. Se estima que fueron más de 8 mil personas que desfilaron por más de dos horas.

Sin duda alguna, Tulancingo se caracteriza por ser uno de los municipios que realiza uno de los desfiles más grandes de la región, pues debido a su gran tamaño, participan decenas de instituciones.

La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911.

Policiaca

Tulancingo: FGR asegura 2 mil 700 litros de “huachicol”

El hidrocarburo se encontraba dentro de una vivienda en la localidad de La Lagunilla

Local

Más del 30 por ciento han crecido los negocios encabezados por mujeres en Hidalgo

La Sedeco asesora a emprendedores para lograr éxito en sus negocios

Local

Hidalgo: Egresaron las primeras generaciones de las UBJ 

Son nueve planteles con el modelo de educativo creado por el actual gobierno federal 

Local

Tulancingo: Localizan a dos personas reportadas como desaparecidas 

Uno de los hombres pertenecía a este municipio y el otro a Cuautepec 

Local

Capacitan a funcionarios públicos del Valle de Tulancingo 

Con el programa “Mi Trabajo Transforma”, lo que se busca es que exista conciencia social y profesional entre servidores gubernamentales para la atención ciudadana