/ sábado 18 de noviembre de 2023

Desfilaron por la revolución en Acatlán y Cuautepec 

Más de cinco mil asistentes fueron los que se dieron cita para disfrutar el espectáculo

En el marco del 113 aniversario de la Revolución Mexicana; niñas, niños y diferentes instituciones realizaron el tradicional desfile por las principales calles del municipio de Cuautepec y Acatlán. Las y los pequeñitos marcharon caracterizados a la época.

Con un ensamble general que concentró a 2 mil 800 participantes, el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana en Acatlán culminó con gran éxito al considerar que casi 5 mil personas abarrotaron las calles de la cabecera municipal para atestiguarlo.

Encabezado por un contingente de elementos de tránsito municipal así como de Protección Civil, la marcha continuó al ritmo de la banda de guerra y luego de la Escolta Militar del 18avo. Destacamento.

Con gran creatividad, estudiantes de preescolar, primaria y secundaria continuaron sobre la avenida 16 de enero, portando vestimenta alusiva a la celebración: adelitas, los clásicos revolucionarios y también destacó la caracterización de los personajes más representativos en formato "cabezón", es decir, se fabricaron con papel mache y demás materiales, figuras con cabezas grandes que destacaron entre todos los contingentes.

En el caso del municipio de Acatlán, fueron 57 contingentes los que desfilaron desde la calle Miguel Hidalgo, hasta el auditorio municipal de Cuautepec Hinojosa.

De los 57 contingentes, 50 corresponden a instituciones educativas y el resto a áreas pertenecientes a la administración pública.

En el caso del municipio de Santiago Tulantepec y Tulancingo, el desfile conmemorativo será el lunes 20 de noviembre, a las 8:30 y 9:00 de la mañana, por el primer cuadro de cada ciudad.


En el marco del 113 aniversario de la Revolución Mexicana; niñas, niños y diferentes instituciones realizaron el tradicional desfile por las principales calles del municipio de Cuautepec y Acatlán. Las y los pequeñitos marcharon caracterizados a la época.

Con un ensamble general que concentró a 2 mil 800 participantes, el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana en Acatlán culminó con gran éxito al considerar que casi 5 mil personas abarrotaron las calles de la cabecera municipal para atestiguarlo.

Encabezado por un contingente de elementos de tránsito municipal así como de Protección Civil, la marcha continuó al ritmo de la banda de guerra y luego de la Escolta Militar del 18avo. Destacamento.

Con gran creatividad, estudiantes de preescolar, primaria y secundaria continuaron sobre la avenida 16 de enero, portando vestimenta alusiva a la celebración: adelitas, los clásicos revolucionarios y también destacó la caracterización de los personajes más representativos en formato "cabezón", es decir, se fabricaron con papel mache y demás materiales, figuras con cabezas grandes que destacaron entre todos los contingentes.

En el caso del municipio de Acatlán, fueron 57 contingentes los que desfilaron desde la calle Miguel Hidalgo, hasta el auditorio municipal de Cuautepec Hinojosa.

De los 57 contingentes, 50 corresponden a instituciones educativas y el resto a áreas pertenecientes a la administración pública.

En el caso del municipio de Santiago Tulantepec y Tulancingo, el desfile conmemorativo será el lunes 20 de noviembre, a las 8:30 y 9:00 de la mañana, por el primer cuadro de cada ciudad.


Policiaca

Tulancingo: FGR asegura 2 mil 700 litros de “huachicol”

El hidrocarburo se encontraba dentro de una vivienda en la localidad de La Lagunilla

Local

Más del 30 por ciento han crecido los negocios encabezados por mujeres en Hidalgo

La Sedeco asesora a emprendedores para lograr éxito en sus negocios

Local

Hidalgo: Egresaron las primeras generaciones de las UBJ 

Son nueve planteles con el modelo de educativo creado por el actual gobierno federal 

Local

Tulancingo: Localizan a dos personas reportadas como desaparecidas 

Uno de los hombres pertenecía a este municipio y el otro a Cuautepec 

Local

Capacitan a funcionarios públicos del Valle de Tulancingo 

Con el programa “Mi Trabajo Transforma”, lo que se busca es que exista conciencia social y profesional entre servidores gubernamentales para la atención ciudadana