/ domingo 19 de noviembre de 2023

Reconocen ciberseguridad en Tulancingo

La ciudad de los satélites fue galardonada por las acciones de sensibilización respecto en los sectores empresarial, educativo y para la protección de ejes de la sociedad

La Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital, la Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática y el Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal entregaron al alcalde Tulancingo un reconocimiento por ciberseguridad.

La ciudad de los satélites fue galardonada por las acciones de sensibilización respecto a la ciberseguridad en los sectores empresarial, educativo, administración municipal y para la protección de ejes de la sociedad que pueden ser vulnerados como mujeres, principalmente niñas, niños y adolescentes.

En cuanto a los sectores que promovieron y otorgaron el reconocimiento, la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital, a través de la divulgación científica, enseñanza, investigación de fenómenos sociales, tecnológicos y de derecho, contribuye al desarrollo digital sostenible de México y Latinoamérica.

Mientras que los objetivos y labores del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal se centran en promover la modernización e innovación de los servicios gubernamentales mediante la optimización de trámites gubernamentales, rubro en el que la administración municipal, de igual modo, ya fue reconocida.

El premio por impulsar la ciberseguridad en la demarcación fue entregado por el presidente de vinculación de la Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática (ALAPSI), Sergio Reynoso, directamente al alcalde de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado.

La entrega se llevó a cabo durante el Segundo Foro “Entornos de Ciudades Inteligentes Seguras”, en donde participaron nueve instituciones de nivel medio superior y superior, además de ponentes de primer nivel en temas de paridad de género y derechos de los niños.

Cabe destacar que, actualmente, el municipio se encuentra trabajando en la creación de una ventanilla digital de inversiones para atraer al sector industrial a la demarcación, bajo la premisa de hacer el trámite en menos tiempo y con mucha mayor seguridad, evitando la corrupción.

La Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital, la Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática y el Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal entregaron al alcalde Tulancingo un reconocimiento por ciberseguridad.

La ciudad de los satélites fue galardonada por las acciones de sensibilización respecto a la ciberseguridad en los sectores empresarial, educativo, administración municipal y para la protección de ejes de la sociedad que pueden ser vulnerados como mujeres, principalmente niñas, niños y adolescentes.

En cuanto a los sectores que promovieron y otorgaron el reconocimiento, la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital, a través de la divulgación científica, enseñanza, investigación de fenómenos sociales, tecnológicos y de derecho, contribuye al desarrollo digital sostenible de México y Latinoamérica.

Mientras que los objetivos y labores del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal se centran en promover la modernización e innovación de los servicios gubernamentales mediante la optimización de trámites gubernamentales, rubro en el que la administración municipal, de igual modo, ya fue reconocida.

El premio por impulsar la ciberseguridad en la demarcación fue entregado por el presidente de vinculación de la Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática (ALAPSI), Sergio Reynoso, directamente al alcalde de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado.

La entrega se llevó a cabo durante el Segundo Foro “Entornos de Ciudades Inteligentes Seguras”, en donde participaron nueve instituciones de nivel medio superior y superior, además de ponentes de primer nivel en temas de paridad de género y derechos de los niños.

Cabe destacar que, actualmente, el municipio se encuentra trabajando en la creación de una ventanilla digital de inversiones para atraer al sector industrial a la demarcación, bajo la premisa de hacer el trámite en menos tiempo y con mucha mayor seguridad, evitando la corrupción.

Policiaca

Tulancingo: FGR asegura 2 mil 700 litros de “huachicol”

El hidrocarburo se encontraba dentro de una vivienda en la localidad de La Lagunilla

Local

Más del 30 por ciento han crecido los negocios encabezados por mujeres en Hidalgo

La Sedeco asesora a emprendedores para lograr éxito en sus negocios

Local

Hidalgo: Egresaron las primeras generaciones de las UBJ 

Son nueve planteles con el modelo de educativo creado por el actual gobierno federal 

Local

Tulancingo: Localizan a dos personas reportadas como desaparecidas 

Uno de los hombres pertenecía a este municipio y el otro a Cuautepec 

Local

Capacitan a funcionarios públicos del Valle de Tulancingo 

Con el programa “Mi Trabajo Transforma”, lo que se busca es que exista conciencia social y profesional entre servidores gubernamentales para la atención ciudadana