/ lunes 28 de agosto de 2023

Ánimo y esperanza, pide Iglesia ante regreso a clases 

Tal cual lo indicó el Papa Francisco, la Conferencia del Episcopado Mexicano hizo un llamado a la sociedad para vivir este regreso a las aulas con ilusión. 

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), una de las máximas autoridades eclesiásticas que rigen al catolicismo en nuestro país, emitió una serie de recomendaciones para la preservación de valores ante el regreso a clases y el inicio del ciclo escolar 2023-2024, mismo que arranca a partir de este lunes 28 de agosto.

A través de un comunicado oficial de la división de Dimensión Familia, hizo un llamado para vivir este momento "con ilusión, ánimo y esperanza":

"La educación, cómo sabemos, se da no solo en el ámbito académico, sino también en muchos otros entornos, especialmente el familiar (...) por lo que es necesario recordar que los valores fundamentales más allá de los contenidos académicos, se aprenden al interior de la vida de las familias", se lee en la misiva.

Y es que recordaron las palabras previas del Papa Francisco sobre el mismo tema, en donde el Santo Padre ha exhortado en que la educación es, sobre todo, una cuestión de amor y responsabilidad que "se transmite de generación en generación".

En tal eje es que propusieron una serie de valores los cuales catalogaron como fundamentales ante el inicio de clases: respeto, ejercicio de la caridad y el perdón, colaboración y el compartir, así como acoger al otro en su ser personal. Asimismo, exhortaron a la lógica del don y la gratuidad, capacidad para el diálogo y encuentro, y a vivir en limpieza, orden y con desarrollo de hábitos.

"Todos estos aspectos, y otros semejantes, posibilitan la educación escolar y que la labor de los maestros y maestras se lleve a cabo en un ambiente ideal para todos", abundaron.

Finalmente, Monseñor Alfonso Miranda, responsable de la Dimensión Familia de la CEM y Obispo Auxiliar de Monterrey, deseo un ciclo escolar exitoso y encomendó a la intercesión de la Virgen María, "Madre y Maestra, para que los auxilie y sea un modelo en esta trascendental misión".


La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), una de las máximas autoridades eclesiásticas que rigen al catolicismo en nuestro país, emitió una serie de recomendaciones para la preservación de valores ante el regreso a clases y el inicio del ciclo escolar 2023-2024, mismo que arranca a partir de este lunes 28 de agosto.

A través de un comunicado oficial de la división de Dimensión Familia, hizo un llamado para vivir este momento "con ilusión, ánimo y esperanza":

"La educación, cómo sabemos, se da no solo en el ámbito académico, sino también en muchos otros entornos, especialmente el familiar (...) por lo que es necesario recordar que los valores fundamentales más allá de los contenidos académicos, se aprenden al interior de la vida de las familias", se lee en la misiva.

Y es que recordaron las palabras previas del Papa Francisco sobre el mismo tema, en donde el Santo Padre ha exhortado en que la educación es, sobre todo, una cuestión de amor y responsabilidad que "se transmite de generación en generación".

En tal eje es que propusieron una serie de valores los cuales catalogaron como fundamentales ante el inicio de clases: respeto, ejercicio de la caridad y el perdón, colaboración y el compartir, así como acoger al otro en su ser personal. Asimismo, exhortaron a la lógica del don y la gratuidad, capacidad para el diálogo y encuentro, y a vivir en limpieza, orden y con desarrollo de hábitos.

"Todos estos aspectos, y otros semejantes, posibilitan la educación escolar y que la labor de los maestros y maestras se lleve a cabo en un ambiente ideal para todos", abundaron.

Finalmente, Monseñor Alfonso Miranda, responsable de la Dimensión Familia de la CEM y Obispo Auxiliar de Monterrey, deseo un ciclo escolar exitoso y encomendó a la intercesión de la Virgen María, "Madre y Maestra, para que los auxilie y sea un modelo en esta trascendental misión".


Policiaca

Tulancingo: FGR asegura 2 mil 700 litros de “huachicol”

El hidrocarburo se encontraba dentro de una vivienda en la localidad de La Lagunilla

Local

Más del 30 por ciento han crecido los negocios encabezados por mujeres en Hidalgo

La Sedeco asesora a emprendedores para lograr éxito en sus negocios

Local

Hidalgo: Egresaron las primeras generaciones de las UBJ 

Son nueve planteles con el modelo de educativo creado por el actual gobierno federal 

Local

Tulancingo: Localizan a dos personas reportadas como desaparecidas 

Uno de los hombres pertenecía a este municipio y el otro a Cuautepec 

Local

Capacitan a funcionarios públicos del Valle de Tulancingo 

Con el programa “Mi Trabajo Transforma”, lo que se busca es que exista conciencia social y profesional entre servidores gubernamentales para la atención ciudadana