/ jueves 4 de abril de 2019

Previenen enfermedades diarreicas en escuelas

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Con el objetivo de prevenir enfermedades diarreicas a causa del incremento en la temperatura, la Secretaría de Salud ha puesto en marcha un programa en las instituciones educativas, ello en coordinación con la Subsecretaría de Enseñanza Básica, así lo informó la María Dolores Osorio Piña, subsecretaria de Salud Pública.

La funcionaria explicó que se realizan inspecciones escolares con directores de planteles de nivel primaria, secundaria, jardines de niños, de todos los niveles.

La inspección, detalló, abarca dos cuestiones: el primer filtro escolar corresponde a los padres o tutores, a quienes recomendó no llevar a los niños a la escuela si presentan algún síntoma de enfermedad.

De ahí las acciones de promoción a la salud dentro de la propia escuela, con los alumnos, con los maestros y con padres y madres de familia.

El segundo punto, comentó Osorio Piña, se dirige a la higiene personal, de la vivienda, el lavado de manos frecuente con técnica correcta, la preparación de alimentos. Aquí destacó que también abarcan el ámbito escolar en los productos que se hacen para vendimia.

“Algo importante que se trabaja con directores y ayuntamientos es el control de vendimias, puestos semifijos que se instalan alrededor de las escuelas que significan una situación importante”, expuso.

Tanto en centros escolares como en las casas se recomienda lavado y desinfección de frutas y verduras para evitar enfermedades de tipo diarreico.

Finalmente, María Dolores Osorio aseguró que cuando se presenta un caso de diarrea no solo se da la consulta, sino que se hace un estudio epidemiológico del caso y se va hasta la casa del paciente, sobre todo si es menor de 5 años o cuando reúne cierta sintomatología de la diarrea. “Incluso se hace un muestreo para garantizar que no haya cólera y que se limite el caso de diarrea a una familia y no se extienda una comunidad completa”.

Con el objetivo de prevenir enfermedades diarreicas a causa del incremento en la temperatura, la Secretaría de Salud ha puesto en marcha un programa en las instituciones educativas, ello en coordinación con la Subsecretaría de Enseñanza Básica, así lo informó la María Dolores Osorio Piña, subsecretaria de Salud Pública.

La funcionaria explicó que se realizan inspecciones escolares con directores de planteles de nivel primaria, secundaria, jardines de niños, de todos los niveles.

La inspección, detalló, abarca dos cuestiones: el primer filtro escolar corresponde a los padres o tutores, a quienes recomendó no llevar a los niños a la escuela si presentan algún síntoma de enfermedad.

De ahí las acciones de promoción a la salud dentro de la propia escuela, con los alumnos, con los maestros y con padres y madres de familia.

El segundo punto, comentó Osorio Piña, se dirige a la higiene personal, de la vivienda, el lavado de manos frecuente con técnica correcta, la preparación de alimentos. Aquí destacó que también abarcan el ámbito escolar en los productos que se hacen para vendimia.

“Algo importante que se trabaja con directores y ayuntamientos es el control de vendimias, puestos semifijos que se instalan alrededor de las escuelas que significan una situación importante”, expuso.

Tanto en centros escolares como en las casas se recomienda lavado y desinfección de frutas y verduras para evitar enfermedades de tipo diarreico.

Finalmente, María Dolores Osorio aseguró que cuando se presenta un caso de diarrea no solo se da la consulta, sino que se hace un estudio epidemiológico del caso y se va hasta la casa del paciente, sobre todo si es menor de 5 años o cuando reúne cierta sintomatología de la diarrea. “Incluso se hace un muestreo para garantizar que no haya cólera y que se limite el caso de diarrea a una familia y no se extienda una comunidad completa”.

Local

Llegan a 60 casos de desaparición en Tulancingo

Oficialmente, con el caso de Daniel, han desaparecido 10 personas por cada mes del 2024

Local

Conmemoran con mural, aniversario de Huapalcalco

La pintura mural es planeada y ejecutada por Niebla y Tiempo, con apoyo de patrocinadores

Local

Huejutla: Declararán estado de emergencia por la falta de agua

Registran seis muertes por golpe de calor en la zona de la huasteca

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día