/ viernes 1 de octubre de 2021

Piden 60 mdp para drenaje y agua en Tula

El edil sostuvo que se necesita del apoyo de los legisladores locales

El alcalde de Tula, Manuel Badillo Hernández, pidió a los diputados locales que se destinen más de 60 millones de pesos para mejorar el sistema de drenaje y agua potable en el Presupuesto de Egresos 2022 y así resarcir el daño que ha causado en la región los efectos contaminantes.

Al reunirse con los integrantes de la Junta de Gobierno del Congreso local, el edil de Tula dijo que después de realizar una serie de análisis han determinado que se necesita mejorar la red de drenaje del municipio, además de que se destinen recursos económicos para el ayuntamiento que tuvo que trasladar más de tres mil toneladas de basura y que generó un gasto de más de dos millones de pesos.

De acuerdo con el munícipe, es necesario que el Congreso local destine recursos económicos necesarios para lograr la recuperación del municipio de Tula, siendo una de las zonas más afectadas por las inundaciones ocasionadas por el desbordamiento del río Tula el pasado 7 de septiembre.

Con respecto a las manifestaciones de los ciudadanos que han exigido su renuncia del ayuntamiento de Tula, Badillo Hernández mencionó que existe un proceso de investigación por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) para deslindar responsabilidades y expresó que no fue notificado sobre la alerta de inundaciones en el río Tula.

Agregó que no se deben echar culpas entre las autoridades de todos los órdenes del gobierno, por lo que se debe impulsar la recuperación del municipio de Tula para que las personas que perdieron sus patrimonios cuenten con apoyos para recuperar parte de lo perdido y por ello priorizó un consenso de unidad en el Cabildo municipal.

Asimismo, refirió que la ribera del río Tula es un punto de riesgo para la población conforme al atlas de riesgo, por lo que recordó que hace seis años un grupo de ambientalistas se opusieron a una obra de ampliación del río para evitar nuevas inundaciones en la demarcación.

El alcalde de Tula, Manuel Badillo Hernández, pidió a los diputados locales que se destinen más de 60 millones de pesos para mejorar el sistema de drenaje y agua potable en el Presupuesto de Egresos 2022 y así resarcir el daño que ha causado en la región los efectos contaminantes.

Al reunirse con los integrantes de la Junta de Gobierno del Congreso local, el edil de Tula dijo que después de realizar una serie de análisis han determinado que se necesita mejorar la red de drenaje del municipio, además de que se destinen recursos económicos para el ayuntamiento que tuvo que trasladar más de tres mil toneladas de basura y que generó un gasto de más de dos millones de pesos.

De acuerdo con el munícipe, es necesario que el Congreso local destine recursos económicos necesarios para lograr la recuperación del municipio de Tula, siendo una de las zonas más afectadas por las inundaciones ocasionadas por el desbordamiento del río Tula el pasado 7 de septiembre.

Con respecto a las manifestaciones de los ciudadanos que han exigido su renuncia del ayuntamiento de Tula, Badillo Hernández mencionó que existe un proceso de investigación por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) para deslindar responsabilidades y expresó que no fue notificado sobre la alerta de inundaciones en el río Tula.

Agregó que no se deben echar culpas entre las autoridades de todos los órdenes del gobierno, por lo que se debe impulsar la recuperación del municipio de Tula para que las personas que perdieron sus patrimonios cuenten con apoyos para recuperar parte de lo perdido y por ello priorizó un consenso de unidad en el Cabildo municipal.

Asimismo, refirió que la ribera del río Tula es un punto de riesgo para la población conforme al atlas de riesgo, por lo que recordó que hace seis años un grupo de ambientalistas se opusieron a una obra de ampliación del río para evitar nuevas inundaciones en la demarcación.

Local

Llegan a 60 casos de desaparición en Tulancingo

Oficialmente, con el caso de Daniel, han desaparecido 10 personas por cada mes del 2024

Local

Conmemoran con mural, aniversario de Huapalcalco

La pintura mural es planeada y ejecutada por Niebla y Tiempo, con apoyo de patrocinadores

Local

Huejutla: Declararán estado de emergencia por la falta de agua

Registran seis muertes por golpe de calor en la zona de la huasteca

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día