/ viernes 1 de octubre de 2021

Desorganización social prevalece entre los damnificados en Tula

No hay líderes que coordinen acciones, y afectados no tienen objetivos comunes

TULA DE ALLENDE, Hgo.- La manifestación convocada ayer, para exigir el pago de los años a la población damnificada por el desbordamiento del río Tula y la destitución del presidente municipal Manuel Hernández Badillo, no prosperó, solo una treintena de personas acudieron, quienes bloquearon por espacio de 20 minutos el puente Metlac y lanzaron consignas en la alcaldía.

A 24 días de ocurrido el desbordamiento del río Tula, que inundó nueve comunidades del municipio, incluida una parte de la ciudad, la recuperación se ve lejana y la desesperación ha hecho presa de vecinos y comerciantes, por ello cada día en redes sociales surgen voces que convocan a levantar la voz, porque las autoridades han sido rebasadas.

Pero la desorganización social priva y da al traste con las iniciativas para movilizarse y protestar. No han surgido liderazgos, porque quienes han pretendido erigirse como tales, entre ellos políticos como el regidor de Morena, Ricardo Baptista González, o quienes han participado en organizaciones civiles, han recibido el rechazo ciudadano.

Tampoco se ponen de acuerdo los manifestantes, en cuanto a lo que quieren. Mientras algunos exigen la renuncia del alcalde, otros solicitan que los gobiernos les den a conocer el plan de atención a los afectados, que les indemnicen a la brevedad, que se desazolven los drenajes, que se haga la obra de ampliación, rectificación y revestimiento del río Tula o que la ciudad de México ya no envíe sus aguas residuales a Hidalgo.

En lo que tampoco se ponen de acuerdo es en las acciones a realizar para presionar a la autoridad, unos exigen bloquear calles y carreteras, otros liberar casetas de autopistas o instalar un campamento afuera de la alcaldía. Ni hacia quien enfilar los reclamos, a la alcaldía, el gobierno del estado, la federación o la Comisión Nacional del Agua.

Ayer, los manifestantes, apenas lograron bloquear por unos 20 minutos la Calzada Melchor Ocampo y el Boulevard Tula-Iturbe, luego caminaron a la alcaldía donde lanzaron consignas exigiendo saliera a atenderles el alcalde. Habían anunciado que cerrarían las autopistas Tula- Refinería y Arco Norte, pero desistieron porque cada vez eran menos.

José Luis Castillo García, llevó ayer la voz cantante de las protestas, denunció que había poca participación porque el alcalde operó en contra, pues acudió a algunas comunidades a entregar apoyos para desactivar la protesta, pero dijo que se entregue despensas, no es suficiente, porque los comercios no han podido abrir por falta de apoyos.

El gobierno municipal esperaba una gran movilización, tanto que se alistó un operativo con policías del Mando Coordinado a los que concentraron en el estacionamiento de un centro comercial y movieron al menos 25 policías municipales para resguardar el palacio de gobierno.

TULA DE ALLENDE, Hgo.- La manifestación convocada ayer, para exigir el pago de los años a la población damnificada por el desbordamiento del río Tula y la destitución del presidente municipal Manuel Hernández Badillo, no prosperó, solo una treintena de personas acudieron, quienes bloquearon por espacio de 20 minutos el puente Metlac y lanzaron consignas en la alcaldía.

A 24 días de ocurrido el desbordamiento del río Tula, que inundó nueve comunidades del municipio, incluida una parte de la ciudad, la recuperación se ve lejana y la desesperación ha hecho presa de vecinos y comerciantes, por ello cada día en redes sociales surgen voces que convocan a levantar la voz, porque las autoridades han sido rebasadas.

Pero la desorganización social priva y da al traste con las iniciativas para movilizarse y protestar. No han surgido liderazgos, porque quienes han pretendido erigirse como tales, entre ellos políticos como el regidor de Morena, Ricardo Baptista González, o quienes han participado en organizaciones civiles, han recibido el rechazo ciudadano.

Tampoco se ponen de acuerdo los manifestantes, en cuanto a lo que quieren. Mientras algunos exigen la renuncia del alcalde, otros solicitan que los gobiernos les den a conocer el plan de atención a los afectados, que les indemnicen a la brevedad, que se desazolven los drenajes, que se haga la obra de ampliación, rectificación y revestimiento del río Tula o que la ciudad de México ya no envíe sus aguas residuales a Hidalgo.

En lo que tampoco se ponen de acuerdo es en las acciones a realizar para presionar a la autoridad, unos exigen bloquear calles y carreteras, otros liberar casetas de autopistas o instalar un campamento afuera de la alcaldía. Ni hacia quien enfilar los reclamos, a la alcaldía, el gobierno del estado, la federación o la Comisión Nacional del Agua.

Ayer, los manifestantes, apenas lograron bloquear por unos 20 minutos la Calzada Melchor Ocampo y el Boulevard Tula-Iturbe, luego caminaron a la alcaldía donde lanzaron consignas exigiendo saliera a atenderles el alcalde. Habían anunciado que cerrarían las autopistas Tula- Refinería y Arco Norte, pero desistieron porque cada vez eran menos.

José Luis Castillo García, llevó ayer la voz cantante de las protestas, denunció que había poca participación porque el alcalde operó en contra, pues acudió a algunas comunidades a entregar apoyos para desactivar la protesta, pero dijo que se entregue despensas, no es suficiente, porque los comercios no han podido abrir por falta de apoyos.

El gobierno municipal esperaba una gran movilización, tanto que se alistó un operativo con policías del Mando Coordinado a los que concentraron en el estacionamiento de un centro comercial y movieron al menos 25 policías municipales para resguardar el palacio de gobierno.

Local

Llegan a 60 casos de desaparición en Tulancingo

Oficialmente, con el caso de Daniel, han desaparecido 10 personas por cada mes del 2024

Local

Conmemoran con mural, aniversario de Huapalcalco

La pintura mural es planeada y ejecutada por Niebla y Tiempo, con apoyo de patrocinadores

Local

Huejutla: Declararán estado de emergencia por la falta de agua

Registran seis muertes por golpe de calor en la zona de la huasteca

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día