/ lunes 27 de mayo de 2024

Ofrece Infonavit  hasta 2.8 mdp para compra de terreno: Canek Vázquez

El financiamiento es con una tasa de interés que varía entre 6.5 y 8.2 por ciento para quienes buscan su primera vivienda

El delegado regional del Infonavit en Hidalgo, Canek Vázquez, dio a conocer el nuevo esquema de financiamiento, Crediterreno Infonavit, que permite a los trabajadores adquirir terrenos en zonas urbanas, semi urbanas o rurales con un avance de construcción de hasta el 20 por ciento del valor del suelo indicado en el avalúo.

"Este nuevo esquema es una excelente opción para quienes desean adquirir un terreno y construir su vivienda de acuerdo con sus necesidades y gustos. Nuestro director general, Carlos Martínez, puntualizó que en este Infonavit de la transformación ofrecemos una de las tasas de interés más competitivas en el mercado hipotecario de México" dijo.

Crediterreno Infonavit ofrece un financiamiento de hasta 2 millones 838 mil 454 pesos para quienes buscan su primera vivienda, con una tasa de interés que varía entre 6.5 y 8.2 por ciento. En tanto, para aquellos interesados en un segundo crédito, puede ser de hasta 2 millones 439 mil 090 pesos, con tasas de interés de entre 9 y 11 por ciento.

Uno de los requisitos para adquirir un terreno es que debe estar ubicado en una zona urbana, semi urbana o rural, conforme a las reglas locales, además, debe estar cerca de centros de trabajo, salud, educación, abasto y recreación, contar con documentación que valide la existencia o factibilidad de servicios básicos como agua potable, drenaje, energía eléctrica, telecomunicaciones, recolección de basura y alumbrado público.

El delegado precisó que la construcción en el terreno no debe exceder el 20 por ciento del valor total del avalúo; debe ser de uso habitacional o mixto; tener título de propiedad individual a nombre del vendedor; estar libre de gravamen e inscrito en el Registro Público de la Propiedad; contar con constancia de alineamiento y número oficial; no estar ubicado en zona de riesgo; estar al corriente en los pagos de servicios e impuesto predial y debe cumplir con la superficie mínima requerida según la localidad.

"Con Crediterreno Infonavit, las y los trabajadores tienen más facilidad para obtener un crédito comparado con comprar una casa, y pueden elegir un plazo de pago de 5 a 15 años. Esto brinda mayor flexibilidad y accesibilidad para quienes buscan adquirir un terreno", subrayó.

Los derechohabientes pueden consultar si cumplen con los puntos necesarios y el monto de crédito disponible, a través del portal micuenta.infonavit.org.mx, en donde podrán realizar la pre calificación.


El delegado regional del Infonavit en Hidalgo, Canek Vázquez, dio a conocer el nuevo esquema de financiamiento, Crediterreno Infonavit, que permite a los trabajadores adquirir terrenos en zonas urbanas, semi urbanas o rurales con un avance de construcción de hasta el 20 por ciento del valor del suelo indicado en el avalúo.

"Este nuevo esquema es una excelente opción para quienes desean adquirir un terreno y construir su vivienda de acuerdo con sus necesidades y gustos. Nuestro director general, Carlos Martínez, puntualizó que en este Infonavit de la transformación ofrecemos una de las tasas de interés más competitivas en el mercado hipotecario de México" dijo.

Crediterreno Infonavit ofrece un financiamiento de hasta 2 millones 838 mil 454 pesos para quienes buscan su primera vivienda, con una tasa de interés que varía entre 6.5 y 8.2 por ciento. En tanto, para aquellos interesados en un segundo crédito, puede ser de hasta 2 millones 439 mil 090 pesos, con tasas de interés de entre 9 y 11 por ciento.

Uno de los requisitos para adquirir un terreno es que debe estar ubicado en una zona urbana, semi urbana o rural, conforme a las reglas locales, además, debe estar cerca de centros de trabajo, salud, educación, abasto y recreación, contar con documentación que valide la existencia o factibilidad de servicios básicos como agua potable, drenaje, energía eléctrica, telecomunicaciones, recolección de basura y alumbrado público.

El delegado precisó que la construcción en el terreno no debe exceder el 20 por ciento del valor total del avalúo; debe ser de uso habitacional o mixto; tener título de propiedad individual a nombre del vendedor; estar libre de gravamen e inscrito en el Registro Público de la Propiedad; contar con constancia de alineamiento y número oficial; no estar ubicado en zona de riesgo; estar al corriente en los pagos de servicios e impuesto predial y debe cumplir con la superficie mínima requerida según la localidad.

"Con Crediterreno Infonavit, las y los trabajadores tienen más facilidad para obtener un crédito comparado con comprar una casa, y pueden elegir un plazo de pago de 5 a 15 años. Esto brinda mayor flexibilidad y accesibilidad para quienes buscan adquirir un terreno", subrayó.

Los derechohabientes pueden consultar si cumplen con los puntos necesarios y el monto de crédito disponible, a través del portal micuenta.infonavit.org.mx, en donde podrán realizar la pre calificación.


Policiaca

Huejutla: Vehículo choca con camión de cervezas

La unidad se encontraba estacionada sobre el bulevar Bicentenario

Local

Acuerdan comunidades cavar pozo intermunicipal 

De este sistema de almacenamiento agravarán localidades de Acatlán, Huasca y Atotonilco el Grande 

Local

En Hidalgo hay 28 pueblos con sabor

El estado se disfruta con cada bocado gracias a su amplía gastronomía 

Local

Familias que poseen legado laboral en Tulancingo 

Con sus comercios en el centro de la ciudad, estos linajes son la prueba del legado de trabajo que tanto caracteriza a la Ciudad de los Satélites 

Local

Apellidos de abolengo en Tulancingo, familias que han formado parte de la historia 

Algunas de estas se han desarrollado en el ámbito empresarial, otras más en el ámbito político, pero de una manera u otra, han aportado al desarrollo de Tulancingo