/ lunes 28 de junio de 2021

Los jóvenes deben contar con ambiente saludable

En Hidalgo existen 984 mil 763 personas jóvenes que resultarían beneficiados con esta reforma

Al menos una tercera parte de la población en Hidalgo, se beneficiará en caso de aprobarse una reforma a la Ley de la Juventud del Estado de Hidalgo que presentó la diputada local Rosalba Calva García y que busca garantizar el derecho de los jóvenes a disfrutar de un medio ambiente sano, ecológicamente equilibrado y sustentable.

Fundamentó ante el pleno del Congreso estatal, que México mantiene su compromiso con la Agenda 2030, al considerar que los jóvenes están considerados como agentes de cambio y que por ello deben vivir en un ambiente sano.

Destacó que los jóvenes poseen los derechos humanos inalienables que tendría un adulto, a los cuales se añaden los Derechos del Niño, que incluyen el derecho de ser protegido por adultos – adultos teniendo la obligación de proteger a niños.

Sostuvo que muchos de los jóvenes en nuestro país combaten la destrucción ambiental y sus consecuencias ejercitan algunos de sus derechos fundamentales como humanos y también como niños.

Sus derechos a participar en actividades, a ser escuchados, a tener libertad de expresión y de opinión, tanto como sus derechos a la vida, a no ser discriminados, a tener acceso al agua y a la salud, y a tener un ambiente sostenible, seguro y sano son derechos que reclaman con fuerza.

“La importancia de contemplar el derecho de un ambiente sano y sustentable para las personas jóvenes es el observar que la juventud tenga derecho a disfrutar de un medio ambiente sano, ecológicamente equilibrado y sustentable, que sea apto para su desarrollo integral y bienestar social”, apuntó.

Al menos una tercera parte de la población en Hidalgo, se beneficiará en caso de aprobarse una reforma a la Ley de la Juventud del Estado de Hidalgo que presentó la diputada local Rosalba Calva García y que busca garantizar el derecho de los jóvenes a disfrutar de un medio ambiente sano, ecológicamente equilibrado y sustentable.

Fundamentó ante el pleno del Congreso estatal, que México mantiene su compromiso con la Agenda 2030, al considerar que los jóvenes están considerados como agentes de cambio y que por ello deben vivir en un ambiente sano.

Destacó que los jóvenes poseen los derechos humanos inalienables que tendría un adulto, a los cuales se añaden los Derechos del Niño, que incluyen el derecho de ser protegido por adultos – adultos teniendo la obligación de proteger a niños.

Sostuvo que muchos de los jóvenes en nuestro país combaten la destrucción ambiental y sus consecuencias ejercitan algunos de sus derechos fundamentales como humanos y también como niños.

Sus derechos a participar en actividades, a ser escuchados, a tener libertad de expresión y de opinión, tanto como sus derechos a la vida, a no ser discriminados, a tener acceso al agua y a la salud, y a tener un ambiente sostenible, seguro y sano son derechos que reclaman con fuerza.

“La importancia de contemplar el derecho de un ambiente sano y sustentable para las personas jóvenes es el observar que la juventud tenga derecho a disfrutar de un medio ambiente sano, ecológicamente equilibrado y sustentable, que sea apto para su desarrollo integral y bienestar social”, apuntó.

Local

Llegan a 60 casos de desaparición en Tulancingo

Oficialmente, con el caso de Daniel, han desaparecido 10 personas por cada mes del 2024

Local

Conmemoran con mural, aniversario de Huapalcalco

La pintura mural es planeada y ejecutada por Niebla y Tiempo, con apoyo de patrocinadores

Local

Huejutla: Declararán estado de emergencia por la falta de agua

Registran seis muertes por golpe de calor en la zona de la huasteca

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día