/ viernes 25 de junio de 2021

Buscan que Huejutla crezca de forma ordenada y segura

Daniel Andrade, participa en un proyecto para desarrollar un Plan de Desarrollo Urbano Municipal, mediante la cooperación triangular entre México, Colombia y Alemania

Huejutla, Hgo. - El presidente municipal de Huejutla, Daniel Andrade Zurutuza, acompañado de su equipo de colaboradores, fue convocado al Primer Taller Virtual de la "Red de Aprendizaje en Desarrollo Urbano" en donde tuvo una participación con el tema "El rol de los municipios en el Desarrollo Urbano, sinergias y colaboración" .

Andrade Zurutuza al acudir a las instalaciones dela Sedatu en la Ciudad de México, señaló que en el gobierno que representa, tiene muy presente que una de las necesidades fundamentales de todo ser humano es la vivienda, el contar con la seguridad de un hogar para la familia; no obstante, debido a las condiciones económicas desfavorables de buena parte de la población del país y la sobrevaloración de los bienes, observa que los crecimientos urbanos se dan hacia áreas de difícil acceso para la implementación de la infraestructura urbana social básica.

Además, refirió que los servicios básicos como el agua potable, drenaje sanitario y pluvial, energía eléctrica y pavimentación; esto sin considerar otros aspectos importantes tales como el abasto, la salud, la educación y el esparcimiento, que son fundamentales para el idóneo desarrollo del individuo; ya que estas zonas son más asequibles para un sector importante de la población nacional.

Daniel Andrade advirtió, que este crecimiento urbano irregular se transformará a corto plazo, en un incremento en los índices de rezago social y de inseguridad, aspectos que se contraponen a las políticas de desarrollo que se plantean en los diversos niveles de gobierno; por ello, consideró, que es imperativo implementar las estrategias de ordenamiento del desarrollo urbano, concientizando a la población de los beneficios de su seguimiento y de las repercusiones al hacer omisión del mismo.

Explicó que la iniciativa de la Sedatu, así como a los Gobiernos de Colombia y Alemania y demás instancias nacionales e internacionales que se unieron para poner al alcance de los municipios, elementos que serán clave para el desarrollo de Huejutla, que desde el principio de esta administración, se proyectó que fuera, ordenada y segura.

Cabe señalar, que Huejutla, fue seleccionado para formar parte de este grupo, en el cual le acompañan 21 municipalidades más del resto del país.

Está red, tienen como objetivo, fortalecer los mecanismos de planeación urbana, financiamiento y evaluación integral de vivienda social sustentable en Colombia y México a través del intercambio de conocimientos y experiencias.

Finalmente, se informó que, se llevarán a cabo 10 sesiones más de este taller, agendando para septiembre próximo, la segunda sesión, en donde cada uno de los municipios, tendrá que desarrollar un Plan de Desarrollo Urbano Municipal, mediante la cooperación triangular entre México, Colombia y Alemania.

Huejutla, Hgo. - El presidente municipal de Huejutla, Daniel Andrade Zurutuza, acompañado de su equipo de colaboradores, fue convocado al Primer Taller Virtual de la "Red de Aprendizaje en Desarrollo Urbano" en donde tuvo una participación con el tema "El rol de los municipios en el Desarrollo Urbano, sinergias y colaboración" .

Andrade Zurutuza al acudir a las instalaciones dela Sedatu en la Ciudad de México, señaló que en el gobierno que representa, tiene muy presente que una de las necesidades fundamentales de todo ser humano es la vivienda, el contar con la seguridad de un hogar para la familia; no obstante, debido a las condiciones económicas desfavorables de buena parte de la población del país y la sobrevaloración de los bienes, observa que los crecimientos urbanos se dan hacia áreas de difícil acceso para la implementación de la infraestructura urbana social básica.

Además, refirió que los servicios básicos como el agua potable, drenaje sanitario y pluvial, energía eléctrica y pavimentación; esto sin considerar otros aspectos importantes tales como el abasto, la salud, la educación y el esparcimiento, que son fundamentales para el idóneo desarrollo del individuo; ya que estas zonas son más asequibles para un sector importante de la población nacional.

Daniel Andrade advirtió, que este crecimiento urbano irregular se transformará a corto plazo, en un incremento en los índices de rezago social y de inseguridad, aspectos que se contraponen a las políticas de desarrollo que se plantean en los diversos niveles de gobierno; por ello, consideró, que es imperativo implementar las estrategias de ordenamiento del desarrollo urbano, concientizando a la población de los beneficios de su seguimiento y de las repercusiones al hacer omisión del mismo.

Explicó que la iniciativa de la Sedatu, así como a los Gobiernos de Colombia y Alemania y demás instancias nacionales e internacionales que se unieron para poner al alcance de los municipios, elementos que serán clave para el desarrollo de Huejutla, que desde el principio de esta administración, se proyectó que fuera, ordenada y segura.

Cabe señalar, que Huejutla, fue seleccionado para formar parte de este grupo, en el cual le acompañan 21 municipalidades más del resto del país.

Está red, tienen como objetivo, fortalecer los mecanismos de planeación urbana, financiamiento y evaluación integral de vivienda social sustentable en Colombia y México a través del intercambio de conocimientos y experiencias.

Finalmente, se informó que, se llevarán a cabo 10 sesiones más de este taller, agendando para septiembre próximo, la segunda sesión, en donde cada uno de los municipios, tendrá que desarrollar un Plan de Desarrollo Urbano Municipal, mediante la cooperación triangular entre México, Colombia y Alemania.

Local

Llegan a 60 casos de desaparición en Tulancingo

Oficialmente, con el caso de Daniel, han desaparecido 10 personas por cada mes del 2024

Local

Conmemoran con mural, aniversario de Huapalcalco

La pintura mural es planeada y ejecutada por Niebla y Tiempo, con apoyo de patrocinadores

Local

Huejutla: Declararán estado de emergencia por la falta de agua

Registran seis muertes por golpe de calor en la zona de la huasteca

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día