/ sábado 29 de agosto de 2020

Comité Olímpico Mexicano promueve  activación física



Directivos del Comité Olímpico Mexicano presentaron el programa El Planeador de Activación Física por un Deporte Social, que contiene información avalada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INS) y requiere de un seguimiento de 100 días para coadyuvar a transformar hábitos de activación física y alimentación.

En ceremonia celebrada en el Comité Olímpico Mexicano (COM), durante la cual se cuidaron los protocolos de sanidad, se presentó dicho programa alineado al Plan Mundial de Activación Física 2018-2030 que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Comité Olímpico Internacional (COI), para crear consciencia de la importancia de la actividad física en niños, adolescentes y adultos.

“Para el Comité Olímpico Mexicano, abrir las puertas para dar a conocer el acta de nacimiento de este programa destinado para promover la activación física, es de suma importancia. El Comité Olímpico Internacional en voz de nuestro presidente Thomas Bach, ha expresado que actualmente en el mundo el deporte es la solución contra el COVID-19, razón por lo cual, estamos sujetos a muchas limitantes y que no nos permite llevar una vida que veníamos desarrollando, de ahí, que el programa que nos ha hecho llegar la Fundación Alfredo Harp Helú nos motiva para poderlo impulsar y llevarlo a las comunidades, a todos los núcleos de nuestra sociedad y sumar esfuerzos de todos quienes tienen interés de que nuestra población sea sana y productiva. Hoy en día, lo principal es llevar a cabo activación física”, señaló Carlos Padilla Becerra, presidente del COM.

DATO

También dieron a conocer la cancha multideportiva con un juego de beis beis 5





Directivos del Comité Olímpico Mexicano presentaron el programa El Planeador de Activación Física por un Deporte Social, que contiene información avalada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INS) y requiere de un seguimiento de 100 días para coadyuvar a transformar hábitos de activación física y alimentación.

En ceremonia celebrada en el Comité Olímpico Mexicano (COM), durante la cual se cuidaron los protocolos de sanidad, se presentó dicho programa alineado al Plan Mundial de Activación Física 2018-2030 que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Comité Olímpico Internacional (COI), para crear consciencia de la importancia de la actividad física en niños, adolescentes y adultos.

“Para el Comité Olímpico Mexicano, abrir las puertas para dar a conocer el acta de nacimiento de este programa destinado para promover la activación física, es de suma importancia. El Comité Olímpico Internacional en voz de nuestro presidente Thomas Bach, ha expresado que actualmente en el mundo el deporte es la solución contra el COVID-19, razón por lo cual, estamos sujetos a muchas limitantes y que no nos permite llevar una vida que veníamos desarrollando, de ahí, que el programa que nos ha hecho llegar la Fundación Alfredo Harp Helú nos motiva para poderlo impulsar y llevarlo a las comunidades, a todos los núcleos de nuestra sociedad y sumar esfuerzos de todos quienes tienen interés de que nuestra población sea sana y productiva. Hoy en día, lo principal es llevar a cabo activación física”, señaló Carlos Padilla Becerra, presidente del COM.

DATO

También dieron a conocer la cancha multideportiva con un juego de beis beis 5



Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica