/ viernes 28 de agosto de 2020

Hay cambio a semáforo naranja

Este viernes, Hidalgo llegó a los 10 mil 77 casos positivos, así como a las mil 562 defunciones, ello con base en las cifras de la Dirección General de Epidemiología. Además se dio a conocer que la entidad pasa a semáforo naranja en cuanto a riesgo de contagio.

Hidalgo suma siete mil 24 casos negativos, 489 sospechosos, 10 mil 77 confirmados y mil 562 defunciones. Este viernes Hidalgo registró 132 nuevos casos y 18 defunciones.

En cuanto a fallecimientos, Hidalgo ocupa el lugar 14 y en cuanto a positividad, el lugar número 20.

Pachuca continúa siendo el municipio con mayor número de casos positivos y muertes, seguido por Mineral de la Reforma, Tulancingo de Braco, Tizayuca y Tepeji del Río de Ocampo.

En la conferencia vespertina, se dio a conocer que Hidalgo pasó a semáforo naranja en cuanto riesgo epidemiológico, lo que indica un riesgo, por lo que se recomienda seguir en casa de ser posible.

Los negocios podrán abrir, pero con sus respectivas medidas de seguridad e higiene, como la sana distancia, uso de cubrebocas, lavado de manos, evitar saludar.

El semáforo epidemiológico estará vigente a partir del 31 de agosto y hasta el 13 de septiembre.


Este viernes, Hidalgo llegó a los 10 mil 77 casos positivos, así como a las mil 562 defunciones, ello con base en las cifras de la Dirección General de Epidemiología. Además se dio a conocer que la entidad pasa a semáforo naranja en cuanto a riesgo de contagio.

Hidalgo suma siete mil 24 casos negativos, 489 sospechosos, 10 mil 77 confirmados y mil 562 defunciones. Este viernes Hidalgo registró 132 nuevos casos y 18 defunciones.

En cuanto a fallecimientos, Hidalgo ocupa el lugar 14 y en cuanto a positividad, el lugar número 20.

Pachuca continúa siendo el municipio con mayor número de casos positivos y muertes, seguido por Mineral de la Reforma, Tulancingo de Braco, Tizayuca y Tepeji del Río de Ocampo.

En la conferencia vespertina, se dio a conocer que Hidalgo pasó a semáforo naranja en cuanto riesgo epidemiológico, lo que indica un riesgo, por lo que se recomienda seguir en casa de ser posible.

Los negocios podrán abrir, pero con sus respectivas medidas de seguridad e higiene, como la sana distancia, uso de cubrebocas, lavado de manos, evitar saludar.

El semáforo epidemiológico estará vigente a partir del 31 de agosto y hasta el 13 de septiembre.


Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica