/ miércoles 15 de mayo de 2024

"Aquí ya no es bueno para vivir": violencia aterroriza a pobladores de Huitzilac, Morelos

Habitantes de este municipio morelense, ubicado a hora y media del centro de la CdMx, planean irse por la inseguridad

HUITZILAC, Mor. “Aquí ya no es bueno para vivir”, dijo una habitante de Huitzilac, municipio de Morelos en donde asesinaron a 14 personas en los primeros 15 días de mayo. Incluso, algunos de los pobladores manifestaron que ya piensan en cambiar de residencia

El Sol de Cuernavaca recorrió este municipio del norte de Morelos, limítrofe con la alcaldía Tlalpan, al norte, y Cuernavaca, al sur, a casi hora y media del centro de la Ciudad de México, donde los habitantes buscan la manera de cuidarse. Los negocios cierran más temprano de lo habitual y algunos habitantes prefieren incluso no salir después de las 19:00 horas por el miedo a la inseguridad.

Te puede interesar: Asesinan a Marco Antonio Alvear, presidente del IMIPE, en Morelos

“Ahora sí que aquí a las siete de la noche ya nadie sale, ahora sí se queda el toque de queda. Nos sentimos con miedo. Ya no hay seguridad aquí”, comentó la habitante que tiene 20 años viviendo en Huitzilac y prefirió omitir su nombre.

Foto: Luis Flores / El Sol de Cuernavaca

Contó que se siente insegura y con miedo por los niños. “Más que nada la seguridad de tus hijos. Yo tengo dos hijas”, dijo.

El pasado domingo, la secretaría de educación estatal anunció el cierre de 14 escuelas del municipio y que los alumnos terminarían el ciclo escolar con clases a distancia tras la masacre del sábado, en la que hombres armados mataron a ocho personas que estaban en un negocio de comida.

Otro habitante comentó que ya piensa dejar Huitzilac e irse junto con su familia debido a la inseguridad, pues viven a la espera de que se escuchen más balazos. “Nos sentimos con miedo y la verdad uno sí piensa en dejar este lugar por lo mismo de la inseguridad, ya no se puede estar en calma porque uno sólo está a la espera de ver a qué horas se oyen los balazos”.

Foto: Luis Flores / El Sol de Cuernavaca

El municipio de Huitzilac desde hace varios años ha sido considerado foco rojo debido a la inseguridad que se ha recrudecido en los últimos meses, además, es una zona donde operan aserraderos clandestinos y lugar propicio para abandonar cuerpos, como el del comunicador Roberto Carlos Figueroa, localizado el pasado 26 de abril luego de ser secuestrado.

Además del crimen del sábado, el pasado viernes tres personas fueron asesinadas en el tianguis de la comunidad de Tres Marías y el 8 de mayo, el jefe de la policía municipal fue herido a balazos, mientras que el 1 de mayo, tres personas murieron tras otro ataque armado en la comunidad de Tres Marías.

Desde la noche del pasado domingo arribaron al municipio 200 elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y de la Secretaría de Seguridad Pública para realizar recorridos de vigilancia por las principales calles de la localidad.

Rafael Vargas Muñoz, alcalde de Huitzilac que está en campaña para reelegirse, dijo que la violencia no es exclusiva del municipio.

“Sigo firme en mi postura desde hace dos años, la seguridad también le compete a la Federación y al Estado”, dijo a través de un video compartido en sus redes sociales la mañana del lunes.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En estos tiempos violentos, la gente comenzó a refugiarse en la fe, aseguró el vicario de la Diócesis de Cuernavaca, Tomás Toral Nájera, quien aseguró que pese a la situación en Huitzilac no han considerado cerrar los templos ni modificar los horarios de misas.

“Al contrario, creemos que la iglesia forma parte importante del acompañamiento del dolor y sufrimiento del pueblo”, aseguró el vicario.

HUITZILAC, Mor. “Aquí ya no es bueno para vivir”, dijo una habitante de Huitzilac, municipio de Morelos en donde asesinaron a 14 personas en los primeros 15 días de mayo. Incluso, algunos de los pobladores manifestaron que ya piensan en cambiar de residencia

El Sol de Cuernavaca recorrió este municipio del norte de Morelos, limítrofe con la alcaldía Tlalpan, al norte, y Cuernavaca, al sur, a casi hora y media del centro de la Ciudad de México, donde los habitantes buscan la manera de cuidarse. Los negocios cierran más temprano de lo habitual y algunos habitantes prefieren incluso no salir después de las 19:00 horas por el miedo a la inseguridad.

Te puede interesar: Asesinan a Marco Antonio Alvear, presidente del IMIPE, en Morelos

“Ahora sí que aquí a las siete de la noche ya nadie sale, ahora sí se queda el toque de queda. Nos sentimos con miedo. Ya no hay seguridad aquí”, comentó la habitante que tiene 20 años viviendo en Huitzilac y prefirió omitir su nombre.

Foto: Luis Flores / El Sol de Cuernavaca

Contó que se siente insegura y con miedo por los niños. “Más que nada la seguridad de tus hijos. Yo tengo dos hijas”, dijo.

El pasado domingo, la secretaría de educación estatal anunció el cierre de 14 escuelas del municipio y que los alumnos terminarían el ciclo escolar con clases a distancia tras la masacre del sábado, en la que hombres armados mataron a ocho personas que estaban en un negocio de comida.

Otro habitante comentó que ya piensa dejar Huitzilac e irse junto con su familia debido a la inseguridad, pues viven a la espera de que se escuchen más balazos. “Nos sentimos con miedo y la verdad uno sí piensa en dejar este lugar por lo mismo de la inseguridad, ya no se puede estar en calma porque uno sólo está a la espera de ver a qué horas se oyen los balazos”.

Foto: Luis Flores / El Sol de Cuernavaca

El municipio de Huitzilac desde hace varios años ha sido considerado foco rojo debido a la inseguridad que se ha recrudecido en los últimos meses, además, es una zona donde operan aserraderos clandestinos y lugar propicio para abandonar cuerpos, como el del comunicador Roberto Carlos Figueroa, localizado el pasado 26 de abril luego de ser secuestrado.

Además del crimen del sábado, el pasado viernes tres personas fueron asesinadas en el tianguis de la comunidad de Tres Marías y el 8 de mayo, el jefe de la policía municipal fue herido a balazos, mientras que el 1 de mayo, tres personas murieron tras otro ataque armado en la comunidad de Tres Marías.

Desde la noche del pasado domingo arribaron al municipio 200 elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y de la Secretaría de Seguridad Pública para realizar recorridos de vigilancia por las principales calles de la localidad.

Rafael Vargas Muñoz, alcalde de Huitzilac que está en campaña para reelegirse, dijo que la violencia no es exclusiva del municipio.

“Sigo firme en mi postura desde hace dos años, la seguridad también le compete a la Federación y al Estado”, dijo a través de un video compartido en sus redes sociales la mañana del lunes.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En estos tiempos violentos, la gente comenzó a refugiarse en la fe, aseguró el vicario de la Diócesis de Cuernavaca, Tomás Toral Nájera, quien aseguró que pese a la situación en Huitzilac no han considerado cerrar los templos ni modificar los horarios de misas.

“Al contrario, creemos que la iglesia forma parte importante del acompañamiento del dolor y sufrimiento del pueblo”, aseguró el vicario.

Policiaca

Arrestan a una posible dealer en Zacualtipán 

El sujeto llevaba consigo cerca de 500 paquetes y envoltorios de sustancia granulada con las características de lo que se presume podría tratarse de cristal

Local

Cuautepec, Santiago y Singuilucan, zona huachicolera 

En estos municipios, incluso, se han registrado fugas de gran tamaño que han obligado a las autoridades a desalojar a la población más de una ocasión

Local

Pese a inflación y competencia desleal, las tienditas sobreviven 

Este giro el que más abunda en Tulancingo, municipio altamente comercial

Local

Panteón de Tulancingo abrirá en Día del Padre 

Realizan acciones de mantenimiento para recibir visitas el próximo domingo

Local

Concentra Tulancingo casi 10 mil comercios

Los cerca de 10 mil locales registrados abastecen las necesidades de los más de 260 mil pobladores

Local

Esterilizarán a mascotas en Tulancingo

Los animales de compañía como perros y gatos deben vacunarse para evitar ejemplares ferales que representen un riesgo