/ jueves 21 de junio de 2018

Saldrán de prisión bajo fianza integrantes de La Manada; alistan marchas en España

El grupo de cinco hombres condenados por abusar sexualmente de una joven durante los Sanfermines de 2016 quedarán en libertad provisional al pagar seis mil euros

Pamplona, España.- Los cinco condenados por abusar sexualmente de una joven durante los Sanfermines de 2016, conocidos como "La manada", podrán salir de prisión si pagan una fianza de 6 mil euros, según decretó hoy un tribunal español.

Esta decisión judicial causó de inmediato las críticas de las organizaciones feministas, que convocaron manifestaciones de protesta similares a las surgidas cuando, el pasado 26 de abril, se hizo pública la sentencia que condenaba a los cinco hombres por abusos y no por agresión sexual.

A los cinco condenados se les impusieron hoy medidas cautelares, como la obligación de comparecer tres días a la semana en el juzgado correspondiente de su localidad de residencia y se les prohíbe entrar en Madrid, donde reside la víctima, al igual que toda comunicación con ella.

Igualmente, se les retirará el pasaporte y se les prohíbe salir de España sin autorización judicial.

La sesión para decidir sobre la prórroga o no de la libertad condicional de todos ellos se celebró el pasado lunes, al cumplirse el próximo 7 de julio dos años de su encarcelamiento, que es el máximo legal para esta situación provisional.

Al conocerse que los condenados podrán salir en libertad condicional, las organizaciones feministas advirtieron de que si salen a la calle, ellas también lo harán.

Rápidamente las redes sociales se llenaron de mensajes con las etiquetas "Si #LaManada sale, nosotras ocupamos las calles #LasCallesTambienSonNuestras o #YoTeCreo" haciendo un llamamiento para manifestarse.

Una llamada a la que se unen las integrantes de la Plataforma 8M, que el pasado día de la mujer congregaron a cientos de miles de personas en ciudades de toda España.

La condena por abuso sexual, y no por violación, de los cinco integrantes de "La manada" el pasado 26 de abril generó un fuerte rechazo en España y movilizó a miles de personas en apoyo y solidaridad con la víctima.

El fallo judicial, hecho público en medio de una gran expectación mediática, condenó a los cinco acusados a nueve años de prisión por un delito de abuso sexual continuado al entender que los abusos se produjeron sin el consentimiento de la joven, pero no se dio uso de la violencia ni intimidación, condiciones para que la agresión se considere violación.


Pamplona, España.- Los cinco condenados por abusar sexualmente de una joven durante los Sanfermines de 2016, conocidos como "La manada", podrán salir de prisión si pagan una fianza de 6 mil euros, según decretó hoy un tribunal español.

Esta decisión judicial causó de inmediato las críticas de las organizaciones feministas, que convocaron manifestaciones de protesta similares a las surgidas cuando, el pasado 26 de abril, se hizo pública la sentencia que condenaba a los cinco hombres por abusos y no por agresión sexual.

A los cinco condenados se les impusieron hoy medidas cautelares, como la obligación de comparecer tres días a la semana en el juzgado correspondiente de su localidad de residencia y se les prohíbe entrar en Madrid, donde reside la víctima, al igual que toda comunicación con ella.

Igualmente, se les retirará el pasaporte y se les prohíbe salir de España sin autorización judicial.

La sesión para decidir sobre la prórroga o no de la libertad condicional de todos ellos se celebró el pasado lunes, al cumplirse el próximo 7 de julio dos años de su encarcelamiento, que es el máximo legal para esta situación provisional.

Al conocerse que los condenados podrán salir en libertad condicional, las organizaciones feministas advirtieron de que si salen a la calle, ellas también lo harán.

Rápidamente las redes sociales se llenaron de mensajes con las etiquetas "Si #LaManada sale, nosotras ocupamos las calles #LasCallesTambienSonNuestras o #YoTeCreo" haciendo un llamamiento para manifestarse.

Una llamada a la que se unen las integrantes de la Plataforma 8M, que el pasado día de la mujer congregaron a cientos de miles de personas en ciudades de toda España.

La condena por abuso sexual, y no por violación, de los cinco integrantes de "La manada" el pasado 26 de abril generó un fuerte rechazo en España y movilizó a miles de personas en apoyo y solidaridad con la víctima.

El fallo judicial, hecho público en medio de una gran expectación mediática, condenó a los cinco acusados a nueve años de prisión por un delito de abuso sexual continuado al entender que los abusos se produjeron sin el consentimiento de la joven, pero no se dio uso de la violencia ni intimidación, condiciones para que la agresión se considere violación.


Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Acuerdan comunidades cavar pozo intermunicipal 

De este sistema de almacenamiento agravarán localidades de Acatlán, Huasca y Atotonilco el Grande 

Local

En Hidalgo hay 28 pueblos con sabor

El estado se disfruta con cada bocado gracias a su amplía gastronomía 

Local

Familias que poseen legado laboral en Tulancingo 

Con sus comercios en el centro de la ciudad, estos linajes son la prueba del legado de trabajo que tanto caracteriza a la Ciudad de los Satélites 

Local

Apellidos de abolengo en Tulancingo, familias que han formado parte de la historia 

Algunas de estas se han desarrollado en el ámbito empresarial, otras más en el ámbito político, pero de una manera u otra, han aportado al desarrollo de Tulancingo 

Local

Napateco: en abandono y creciente delincuencia, dicen vecinos

En 2020, había casi 8 mil habitantes en este asentamiento, según el INEGI