/ miércoles 6 de septiembre de 2017

Declaran a Chicago “zona libre” de Trump; “dreamers”, son bienvenidos: alcalde

El alcalde se reunió con los jóvenes beneficiados del DACA en la Academia Solorio

Tras la derogación del programa migratorio DACA, el alcalde de Chicago, Rahn Emamanuel, declaró a esta ciudad como “zona libre” de Donald Trump y expresó a los “dreamers” que son “bienvenidos aquí, ustedes no tienen nada de qué preocuparse”.

El alcalde se reunió con los jóvenes beneficiados del DACA en la Academia Solorio, donde les reiteró que "Chicago, nuestras escuelas, nuestros barrios, nuestra ciudad, en lo que se refiere a lo que dijo el presidente Trump, será una zona libre de triunfo. No tienes nada de qué preocuparte”.

“Y quiero que sepas esto, y quiero que tus familias lo sepan. Y ten la seguridad, quiero que vengas a la escuela... y persigas tus sueños”, expresó.

 

En 2012, el expresidente Barack Obama promulgó DACA mediante una orden ejecutiva y, gracias a ese plan, 800 mil jóvenes indocumentados han podido frenar su deportación, obtener un permiso temporal de trabajo y, en algunos estados, una licencia de conducir.

La decisión de Trump de eliminar el DACA no entrará en vigor hasta el 5 de marzo de 2018, periodo en el que el Congreso, el único con poder para cambiar el sistema migratorio, debe encontrar una solución para regularizar la situación de los jóvenes indocumentados.

Tras la derogación del programa migratorio DACA, el alcalde de Chicago, Rahn Emamanuel, declaró a esta ciudad como “zona libre” de Donald Trump y expresó a los “dreamers” que son “bienvenidos aquí, ustedes no tienen nada de qué preocuparse”.

El alcalde se reunió con los jóvenes beneficiados del DACA en la Academia Solorio, donde les reiteró que "Chicago, nuestras escuelas, nuestros barrios, nuestra ciudad, en lo que se refiere a lo que dijo el presidente Trump, será una zona libre de triunfo. No tienes nada de qué preocuparte”.

“Y quiero que sepas esto, y quiero que tus familias lo sepan. Y ten la seguridad, quiero que vengas a la escuela... y persigas tus sueños”, expresó.

 

En 2012, el expresidente Barack Obama promulgó DACA mediante una orden ejecutiva y, gracias a ese plan, 800 mil jóvenes indocumentados han podido frenar su deportación, obtener un permiso temporal de trabajo y, en algunos estados, una licencia de conducir.

La decisión de Trump de eliminar el DACA no entrará en vigor hasta el 5 de marzo de 2018, periodo en el que el Congreso, el único con poder para cambiar el sistema migratorio, debe encontrar una solución para regularizar la situación de los jóvenes indocumentados.

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica