/ miércoles 6 de septiembre de 2017

México no espera redadas de dreamers, pero se prepara: embajador

Se reforzará las funciones diplomáticas para proteger a los mexicanos y evitar que sean víctimas de abusos

México no espera que haya redadas de jóvenes “dreamers” por el fin del programa migratorio DACA, si bien los consulados en Estados Unidos están preparados para cualquier escenario, afirmó el embajador de México en Washington, Gerónimo Gutiérrez.

"No es realmente un escenario en donde existan redadas, estamos preparados para todos los escenarios, pero no es lo que se espera. Lo que sí es importante es trabajar en una solución legislativa y que estén debidamente informados y que se acerquen a los consulados", dijo al programa de radio de Ciro Gómez Leyva.

Confió en que en el Congreso estadounidense se busque una "solución jurídica" a este plan migratorio que este martes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió eliminar.

 

El embajador recordó que hay legisladores republicanos y demócratas, en ambas cámaras, que consideran que es importante legislar en esta materia, si bien consideró que llegar a un acuerdo no será fácil.

Por su parte, el Gobierno mexicano reforzará las funciones diplomáticas para proteger a los mexicanos y evitar que sean víctimas de abusos, siempre siendo respetuosos con el marco legal estadounidense, agregó.

Además, se les ofrecerán "diagnósticos migratorios que les permitan conocer cuáles son sus alternativas y asegurar que frente a cualquier acción de la autoridad, se les respeten sus derechos y se respete el debido proceso", señaló.

El Gobierno de Trump anunció este martes su decisión de acabar con el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y dar al Congreso un plazo de seis meses para buscar una alternativa, tras lo cual la suspensión se hará efectiva.

México no espera que haya redadas de jóvenes “dreamers” por el fin del programa migratorio DACA, si bien los consulados en Estados Unidos están preparados para cualquier escenario, afirmó el embajador de México en Washington, Gerónimo Gutiérrez.

"No es realmente un escenario en donde existan redadas, estamos preparados para todos los escenarios, pero no es lo que se espera. Lo que sí es importante es trabajar en una solución legislativa y que estén debidamente informados y que se acerquen a los consulados", dijo al programa de radio de Ciro Gómez Leyva.

Confió en que en el Congreso estadounidense se busque una "solución jurídica" a este plan migratorio que este martes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió eliminar.

 

El embajador recordó que hay legisladores republicanos y demócratas, en ambas cámaras, que consideran que es importante legislar en esta materia, si bien consideró que llegar a un acuerdo no será fácil.

Por su parte, el Gobierno mexicano reforzará las funciones diplomáticas para proteger a los mexicanos y evitar que sean víctimas de abusos, siempre siendo respetuosos con el marco legal estadounidense, agregó.

Además, se les ofrecerán "diagnósticos migratorios que les permitan conocer cuáles son sus alternativas y asegurar que frente a cualquier acción de la autoridad, se les respeten sus derechos y se respete el debido proceso", señaló.

El Gobierno de Trump anunció este martes su decisión de acabar con el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y dar al Congreso un plazo de seis meses para buscar una alternativa, tras lo cual la suspensión se hará efectiva.

Policiaca

FGR incauta domicilio en Jaltepec

Colocaron sellos de la Fiscalía Especial en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos, y Contra la Biodiversidad

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica