/ viernes 8 de diciembre de 2017

Designación de nuevo arzobispo, significa cambios en la Iglesia

La actual Arquidiócesis, alejada y dividida tras 22 años bajo el mando de Rivera, dicen especialistas

Especialistas ven en la designación de Carlos Aguiar Retes como arzobispo primado de México señales de cambio en la Iglesia católica, tanto en su relación con las autoridades civiles y religiosas, como con los feligreses. Críticas a políticos mexicanos, mejor trato con El Vaticano y más acercamiento a los fieles es lo que diferenciará a Aguiar de Norberto Rivera.

Elio Masferrer Kan, antropólogo especialista en religión, dijo que ahora que Aguiar Retes ocupe el cargo más importante de la iglesia católica en México tiene la libertad de criticar en sus homilías a políticos por los problemas sociales que vive el país en pleno proceso electoral, no como Rivera Carrera, cuyos mensajes son intrascendentes.

“Nadie hace caso a la homilía de Norberto porque no hay ninguna novedad… Pero (con Aguiar) tendremos una persona de carne y hueso que sea firme para decir ciertas cosas. Creo que eso es lo que vamos a ver, en estos momentos situaciones como el de la violencia, la corrupción van a ser señaladas, incluso el proceso electoral que ha sido severamente cuestionado por sectores de la iglesia católica”, comentó.

La relación con el poder no sólo se alterará dentro de México, sino también con El Vaticano. Bernardo Barranco, especialista en religiones, ve una diferencia importante en el trato que tiene Rivera Carrera con el papa Francisco y el que tiene Aguiar con el argentino.

“En El Vaticano hay una férrea oposición de un grupo conservador a las posturas del papa Francisco, que incluso lo ha llamado hereje, y a ese grupo pertenece Norberto Rivera. En cambio, Carlos Aguiar es uno de los hombres más cercanos a Mario Bergoglio. Ese simple hecho mejorará la relación de la Arquidiócesis con Roma y te dice qué quiere el Papa, una iglesia más pastoral y menos cercana al poder como la de Norberto”.

Estas diferencias de estilo pastoral también se notarán tanto en los mensajes a la feligresía como en la organización institucional, explicó Jorge Traslosheros, quien ve a la actual Arquidiócesis alejada y dividida tras 22 años bajo el mando de Rivera. “Un hombre como Carlos Aguiar sabrá hacer una transformación pastoral dentro de la Arquidiócesis de México. El primero más importante, componer la comunican social, es esencial que la iglesia empiece a comunicarse bien con la sociedad. Lo segundo es un trabajo muy fino para que los diversos grupos trabajen de forma coordinada como una sola iglesia, y la tercera será generar

un plan pastoral.

Especialistas ven en la designación de Carlos Aguiar Retes como arzobispo primado de México señales de cambio en la Iglesia católica, tanto en su relación con las autoridades civiles y religiosas, como con los feligreses. Críticas a políticos mexicanos, mejor trato con El Vaticano y más acercamiento a los fieles es lo que diferenciará a Aguiar de Norberto Rivera.

Elio Masferrer Kan, antropólogo especialista en religión, dijo que ahora que Aguiar Retes ocupe el cargo más importante de la iglesia católica en México tiene la libertad de criticar en sus homilías a políticos por los problemas sociales que vive el país en pleno proceso electoral, no como Rivera Carrera, cuyos mensajes son intrascendentes.

“Nadie hace caso a la homilía de Norberto porque no hay ninguna novedad… Pero (con Aguiar) tendremos una persona de carne y hueso que sea firme para decir ciertas cosas. Creo que eso es lo que vamos a ver, en estos momentos situaciones como el de la violencia, la corrupción van a ser señaladas, incluso el proceso electoral que ha sido severamente cuestionado por sectores de la iglesia católica”, comentó.

La relación con el poder no sólo se alterará dentro de México, sino también con El Vaticano. Bernardo Barranco, especialista en religiones, ve una diferencia importante en el trato que tiene Rivera Carrera con el papa Francisco y el que tiene Aguiar con el argentino.

“En El Vaticano hay una férrea oposición de un grupo conservador a las posturas del papa Francisco, que incluso lo ha llamado hereje, y a ese grupo pertenece Norberto Rivera. En cambio, Carlos Aguiar es uno de los hombres más cercanos a Mario Bergoglio. Ese simple hecho mejorará la relación de la Arquidiócesis con Roma y te dice qué quiere el Papa, una iglesia más pastoral y menos cercana al poder como la de Norberto”.

Estas diferencias de estilo pastoral también se notarán tanto en los mensajes a la feligresía como en la organización institucional, explicó Jorge Traslosheros, quien ve a la actual Arquidiócesis alejada y dividida tras 22 años bajo el mando de Rivera. “Un hombre como Carlos Aguiar sabrá hacer una transformación pastoral dentro de la Arquidiócesis de México. El primero más importante, componer la comunican social, es esencial que la iglesia empiece a comunicarse bien con la sociedad. Lo segundo es un trabajo muy fino para que los diversos grupos trabajen de forma coordinada como una sola iglesia, y la tercera será generar

un plan pastoral.

Local

Llegan a 60 casos de desaparición en Tulancingo

Oficialmente, con el caso de Daniel, han desaparecido 10 personas por cada mes del 2024

Local

Conmemoran con mural, aniversario de Huapalcalco

La pintura mural es planeada y ejecutada por Niebla y Tiempo, con apoyo de patrocinadores

Local

Huejutla: Declararán estado de emergencia por la falta de agua

Registran seis muertes por golpe de calor en la zona de la huasteca

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día