/ lunes 16 de octubre de 2017

Designación del Fiscal no puede estar secuestrada por efervescencia política: Peña Nieto

El Presidente prevé que el nombramiento se podría dar hasta julio del próximo año

La designación del Fiscal General de la República no puede estar secuestrada por la efervescencia política, sentenció el Presidente Enrique Peña Nieto y vaticinó que el nombramiento se podría dar hasta julio del próximo año.

Al participar en un Foro organizado por el Grupo Financiero Interacciones, Peña Nieto dijo que la presencia de Raúl Cervantes generó mucha polémica, pero sobre todo “una falsa especulación sobre si habría un pase automático del Procurador”.

“Más bien tomó la decisión de retirarse de la Procuraduría para no ser un centro o no ser factor que contribuya a una polémica política que no estaba francamente en la discusión. Dijo, a ver: ‘no quiero ser parte de este juego, ni prestarme a que haya especulaciones y solo ser alguien que con esta polémica desgaste a la institución y tomo la decisión’”, expresó.

Peña Nieto reiteró que si no hay condiciones para definir a alguien que tenga el perfil idóneo para ese desempeño, para esa responsabilidad, “creo que difícilmente estemos en condiciones, creo yo el Senado, a quien corresponde esta opinión, creo que no tendrá condiciones para definir un Fiscal”.

“A lo mejor tenemos que esperar hasta que ocurra la elección de julio del próximo año, para que entonces se decante un poco la efervescencia y busquemos algo distinto y no apegado al clima de efervescencia política”, externó.

La designación del Fiscal General de la República no puede estar secuestrada por la efervescencia política, sentenció el Presidente Enrique Peña Nieto y vaticinó que el nombramiento se podría dar hasta julio del próximo año.

Al participar en un Foro organizado por el Grupo Financiero Interacciones, Peña Nieto dijo que la presencia de Raúl Cervantes generó mucha polémica, pero sobre todo “una falsa especulación sobre si habría un pase automático del Procurador”.

“Más bien tomó la decisión de retirarse de la Procuraduría para no ser un centro o no ser factor que contribuya a una polémica política que no estaba francamente en la discusión. Dijo, a ver: ‘no quiero ser parte de este juego, ni prestarme a que haya especulaciones y solo ser alguien que con esta polémica desgaste a la institución y tomo la decisión’”, expresó.

Peña Nieto reiteró que si no hay condiciones para definir a alguien que tenga el perfil idóneo para ese desempeño, para esa responsabilidad, “creo que difícilmente estemos en condiciones, creo yo el Senado, a quien corresponde esta opinión, creo que no tendrá condiciones para definir un Fiscal”.

“A lo mejor tenemos que esperar hasta que ocurra la elección de julio del próximo año, para que entonces se decante un poco la efervescencia y busquemos algo distinto y no apegado al clima de efervescencia política”, externó.

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Acuerdan comunidades cavar pozo intermunicipal 

De este sistema de almacenamiento agravarán localidades de Acatlán, Huasca y Atotonilco el Grande 

Local

En Hidalgo hay 28 pueblos con sabor

El estado se disfruta con cada bocado gracias a su amplía gastronomía 

Local

Familias que poseen legado laboral en Tulancingo 

Con sus comercios en el centro de la ciudad, estos linajes son la prueba del legado de trabajo que tanto caracteriza a la Ciudad de los Satélites 

Local

Apellidos de abolengo en Tulancingo, familias que han formado parte de la historia 

Algunas de estas se han desarrollado en el ámbito empresarial, otras más en el ámbito político, pero de una manera u otra, han aportado al desarrollo de Tulancingo 

Local

Napateco: en abandono y creciente delincuencia, dicen vecinos

En 2020, había casi 8 mil habitantes en este asentamiento, según el INEGI