/ sábado 15 de abril de 2017

Combatir la pederastia, piden diputados a la CEM

  • Menores abusados no son mártires ni santos, sostienela Comisión de la Niñez
  • Pasar de las palabras a los hechos, exige a la IglesiaCatólica, Rafael Hernández
  • En el mes del niño, se implementarán acciones para bajardelincuencia infantil: NA

Armando Ruiz

La Comisión de los Derechos de la Niñez de la Cámara deDiputados hizo un llamado a la Conferencia del Episcopado Mexicano(CEM) a colaborar con el Poder Legislativo y las organizacionesciviles para hacer frente a la “pederastia clerical”, luego deque la jerarquía católica señalara que los menores abusados porrepresentantes de la Iglesia son “mártires”.

El secretario de la Comisión, el diputado Rafael HernándezSoriano, dijo a El Sol de México, que al menos existen 20sacerdotes en México a quienes se les sigue un proceso judicial,sin embargo, hasta el momento ninguno ha sido sentenciado.

“Pocos casos de los curas pederastas identificados yseñalados por las víctimas están siendo procesados, no hay unosolo sentenciado aún y comparados con los datos que hay deviolencia pueden ser pocos, pero tienen una característica, queson los más peligrosos para la niñez que convive con ellos,porque por ejemplo el caso de Silvestre, está siendo señalado porla violación de 45 niños, el caso de Nicolás que fue señaladopor violación de más de 90 niños”.

Related content

El legislador perredista dijo que no se debe estigmatizar aninguna de las iglesias, porque la violencia está sucediendo entodos los ámbitos de nuestra sociedad. Dijo que segúnestadísticas oficiales, el 60 por ciento de los actos de violenciaen contra de menores ocurren en el hogar, y otro 40 por ciento endiversos sitios como las escuelas, las iglesias, etc.

“Nos parece que todos, la sociedad, el Estado, el Gobierno ylas estructuras que tienen poder con la gente, como es laestructura de educación pública, la de las iglesias tenemos unaresponsabilidad para hacernos cargo. Hay mucha preocupación, peroyo veo poca acción”.

El también secretario de la Comisión de Gobernación recordóque México firmó la Alianza Global para poner Fin a todo tipo deViolencia ante la Unicef, en el que se hicieron compromisos paraatacar de raíz en los próximos años todo tipo de violenciacontra la niñez.

El diputado del sol azteca reconoció el gesto de la iglesiacatólica en un ejercicio de autocrítica, con el cual se abre unaesperanza de que se ponga punto final al encubrimiento de curaspederastas.

“Me parece que esta declaración de la CEM es importante y dala posibilidad de que se inicie un proceso de erradicación y creoque la iglesia puede ser un aliado muy importante para el bienestarde la niñez en México. Tenemos que pasar de la declaración a loshechos”.

A ese respecto, el presidente de la Comisión, el diputadoJesús Valencia, pidió a la institución religiosa poner adisposición de la autoridad civil a los sacerdotes acusados deabusos a menores y a quienes sólo se les ha cambiado deparroquia.

“Las víctimas son gente de fe, cercana a la iglesia, son dequienes abusa el sacerdote, por tanto los padres van a quejarse conla autoridad superior jerárquica dentro de la misma iglesia, peroellos los esconden”, acusó el legislador del PRD.

En contraste, dijo que los niños abusado no son mártires nisantos, sino víctimas de abuso sexual por parte de algunosintegrantes de la jerarquía católica que por muchos años havenido negando la existencia de estos casos, por ello, pidió aFrancisco Robles Ortega, presidente de la CEM, permita laintervención de la autoridad civil ante cualquiera de losintegrantes que haya cometido un crimen.

  • Menores abusados no son mártires ni santos, sostienela Comisión de la Niñez
  • Pasar de las palabras a los hechos, exige a la IglesiaCatólica, Rafael Hernández
  • En el mes del niño, se implementarán acciones para bajardelincuencia infantil: NA

Armando Ruiz

La Comisión de los Derechos de la Niñez de la Cámara deDiputados hizo un llamado a la Conferencia del Episcopado Mexicano(CEM) a colaborar con el Poder Legislativo y las organizacionesciviles para hacer frente a la “pederastia clerical”, luego deque la jerarquía católica señalara que los menores abusados porrepresentantes de la Iglesia son “mártires”.

El secretario de la Comisión, el diputado Rafael HernándezSoriano, dijo a El Sol de México, que al menos existen 20sacerdotes en México a quienes se les sigue un proceso judicial,sin embargo, hasta el momento ninguno ha sido sentenciado.

“Pocos casos de los curas pederastas identificados yseñalados por las víctimas están siendo procesados, no hay unosolo sentenciado aún y comparados con los datos que hay deviolencia pueden ser pocos, pero tienen una característica, queson los más peligrosos para la niñez que convive con ellos,porque por ejemplo el caso de Silvestre, está siendo señalado porla violación de 45 niños, el caso de Nicolás que fue señaladopor violación de más de 90 niños”.

Related content

El legislador perredista dijo que no se debe estigmatizar aninguna de las iglesias, porque la violencia está sucediendo entodos los ámbitos de nuestra sociedad. Dijo que segúnestadísticas oficiales, el 60 por ciento de los actos de violenciaen contra de menores ocurren en el hogar, y otro 40 por ciento endiversos sitios como las escuelas, las iglesias, etc.

“Nos parece que todos, la sociedad, el Estado, el Gobierno ylas estructuras que tienen poder con la gente, como es laestructura de educación pública, la de las iglesias tenemos unaresponsabilidad para hacernos cargo. Hay mucha preocupación, peroyo veo poca acción”.

El también secretario de la Comisión de Gobernación recordóque México firmó la Alianza Global para poner Fin a todo tipo deViolencia ante la Unicef, en el que se hicieron compromisos paraatacar de raíz en los próximos años todo tipo de violenciacontra la niñez.

El diputado del sol azteca reconoció el gesto de la iglesiacatólica en un ejercicio de autocrítica, con el cual se abre unaesperanza de que se ponga punto final al encubrimiento de curaspederastas.

“Me parece que esta declaración de la CEM es importante y dala posibilidad de que se inicie un proceso de erradicación y creoque la iglesia puede ser un aliado muy importante para el bienestarde la niñez en México. Tenemos que pasar de la declaración a loshechos”.

A ese respecto, el presidente de la Comisión, el diputadoJesús Valencia, pidió a la institución religiosa poner adisposición de la autoridad civil a los sacerdotes acusados deabusos a menores y a quienes sólo se les ha cambiado deparroquia.

“Las víctimas son gente de fe, cercana a la iglesia, son dequienes abusa el sacerdote, por tanto los padres van a quejarse conla autoridad superior jerárquica dentro de la misma iglesia, peroellos los esconden”, acusó el legislador del PRD.

En contraste, dijo que los niños abusado no son mártires nisantos, sino víctimas de abuso sexual por parte de algunosintegrantes de la jerarquía católica que por muchos años havenido negando la existencia de estos casos, por ello, pidió aFrancisco Robles Ortega, presidente de la CEM, permita laintervención de la autoridad civil ante cualquiera de losintegrantes que haya cometido un crimen.

Local

Llegan a 60 casos de desaparición en Tulancingo

Oficialmente, con el caso de Daniel, han desaparecido 10 personas por cada mes del 2024

Local

Conmemoran con mural, aniversario de Huapalcalco

La pintura mural es planeada y ejecutada por Niebla y Tiempo, con apoyo de patrocinadores

Local

Huejutla: Declararán estado de emergencia por la falta de agua

Registran seis muertes por golpe de calor en la zona de la huasteca

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día