Usan créditos bancarios para comprar vivienda

Los intereses pueden ser fijos o mixtos, según requiera el solicitante

Blanca Soriano

  · domingo 28 de mayo de 2023

La vivienda en la entidad se ofrece a altos costos. / Foto: Eduardo De la Vega

Debido al alto costo de la vivienda, los ciudadanos hacen uso de créditos bancarios para obtener una vivienda acorde a sus necesidades, más amplia, acorde a sus necesidades o con mayores amenidades; las hipotecas que ofrecen las instituciones pueden ser fijas o mixtas.

El crédito hipotecario es la operación financiera en la que un banco otorga en calidad de préstamo una cantidad de dinero con la condición de que le sea regresado con intereses; el requisito principal es tener un buen historial crediticio.

La tasa del préstamo puede ser fija, la cual sirve para conocer cuánto se pagará durante toda la hipoteca, es decir, el solicitante siempre desembolsará la misma cuota, y la mixta se caracteriza por un índice de referencia, lo que no garantiza la cobertura ante posibles incrementos, como en el primer caso.

“Las casas ahora están muy caras, a veces no alcanza ni con lo que tiene uno ahorrado…primero pensé en elegir la tasa mixta, pero me fui a la segura con la fija para no quedar mal; la mixta si conviene pero solo si se piensa pagar pronto, mi plazo fue a diez años”, contó Gerardo Juárez, quien solicitó un crédito bancario el año pasado.

Para asegurar los pagos, Juárez, también derechohabiente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), al pedir el préstamo económico en la entidad financiera, tramitó un apoyo en el instituto de vivienda: “Es por si acaso no tuviera para pagar la cuota, por si me quedo sin trabajo al algo parecido”, finalizó.

El costo de la vivienda en la entidad hidalguense tuvo un aumento del 10.5 por ciento durante el primer trimestre del 2023, en comparación con el mismo periodo del año pasado, situación que ha afectado a los interesados en la compra de inmuebles.

TEMAS