/ martes 18 de mayo de 2021

Un Ixmiquilpan de diez: Anel Torres

IXMIQUILPAN, Hgo.- La candidata del PRI a presidenta municipal, Anel Torres Biñuelo, dio a conocer su decálogo con propuestas de gobierno que incluyen la paz en el municipio, hasta la difusión de la cultura otomí, las cuales permitirán ofrecer a las familias ixmiquilpenses un municipio de diez.

A 23 días de campaña proselitista, Anel Torres manifestó palpar de cerca las necesidades en barrios, manzanas, colonias y comunidades del municipio que dieron origen al decálogo.

El tema salud se refuerza con la adquisición de vehículos para el traslado de pacientes como la creación de un laboratorio municipal de análisis clínicos básicos, el servicio telefónico Ixmitel que atenderá problemáticas de servicios municipales, programa de apoyo a productores del campo en situaciones como la regularización de tierras.

Impulso al turismo y comercio, auxilio a migrantes como a sus familias, programa de prevención y atención a la violencia contra la mujer, así también acciones de conectividad para estudiantes.

Especial atención tendrá instaurar la Secretaría de atención a las comunidades indígenas y archivo histórico cultural que estará dedicada a rescatar y difundir la cultura como el idioma Hñahñu.

Acompañada del presidente de partido municipal, Carlos Eduardo Portillo García, la aspirante Anel Torres manifestó que tiene contemplado incluir en su equipo de trabajo a personas con discapacidad, al igual de lanzar campañas de concientización para el buen trato a las mascotas.

Al final manifestó que este plan de trabajo llevará a tener “un Ixmiquilpan de diez, un municipio de diez”.

IXMIQUILPAN, Hgo.- La candidata del PRI a presidenta municipal, Anel Torres Biñuelo, dio a conocer su decálogo con propuestas de gobierno que incluyen la paz en el municipio, hasta la difusión de la cultura otomí, las cuales permitirán ofrecer a las familias ixmiquilpenses un municipio de diez.

A 23 días de campaña proselitista, Anel Torres manifestó palpar de cerca las necesidades en barrios, manzanas, colonias y comunidades del municipio que dieron origen al decálogo.

El tema salud se refuerza con la adquisición de vehículos para el traslado de pacientes como la creación de un laboratorio municipal de análisis clínicos básicos, el servicio telefónico Ixmitel que atenderá problemáticas de servicios municipales, programa de apoyo a productores del campo en situaciones como la regularización de tierras.

Impulso al turismo y comercio, auxilio a migrantes como a sus familias, programa de prevención y atención a la violencia contra la mujer, así también acciones de conectividad para estudiantes.

Especial atención tendrá instaurar la Secretaría de atención a las comunidades indígenas y archivo histórico cultural que estará dedicada a rescatar y difundir la cultura como el idioma Hñahñu.

Acompañada del presidente de partido municipal, Carlos Eduardo Portillo García, la aspirante Anel Torres manifestó que tiene contemplado incluir en su equipo de trabajo a personas con discapacidad, al igual de lanzar campañas de concientización para el buen trato a las mascotas.

Al final manifestó que este plan de trabajo llevará a tener “un Ixmiquilpan de diez, un municipio de diez”.

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Acuerdan comunidades cavar pozo intermunicipal 

De este sistema de almacenamiento agravarán localidades de Acatlán, Huasca y Atotonilco el Grande 

Local

En Hidalgo hay 28 pueblos con sabor

El estado se disfruta con cada bocado gracias a su amplía gastronomía 

Local

Familias que poseen legado laboral en Tulancingo 

Con sus comercios en el centro de la ciudad, estos linajes son la prueba del legado de trabajo que tanto caracteriza a la Ciudad de los Satélites 

Local

Apellidos de abolengo en Tulancingo, familias que han formado parte de la historia 

Algunas de estas se han desarrollado en el ámbito empresarial, otras más en el ámbito político, pero de una manera u otra, han aportado al desarrollo de Tulancingo 

Local

Napateco: en abandono y creciente delincuencia, dicen vecinos

En 2020, había casi 8 mil habitantes en este asentamiento, según el INEGI