/ lunes 5 de julio de 2021

Suman 15 casos nuevos de Covid-19 en Hidalgo

La entidad se mantiene en un nivel bajo de contagios de coronavirus

Durante las últimas 24 horas, en Hidalgo se registraron 15 casos nuevos de Covid-19, así como tres defunciones adicionales, por lo que en total se han contabilizado 39 mil 782 pacientes y seis mil 291 decesos desde que comenzó la contingencia sanitaria en marzo del año pasado.

El reporte federal reveló que hay 38 mil 53 casos negativos, siete mil 44 sospechosos, 26 mil 224 personas recuperadas y 246 casos activos, es decir, que son contagiantes.

Los municipios más afectados son Pachuca con ocho mil 989 enfermos, seguido de Mineral de la Reforma con cuatro mil 156 contagios, Tizayuca con tres mil 54 infectados, Tulancingo con dos mil 800 positivos, Tula con dos mil 170 diagnosticados y Tepeji con mil 573 pacientes, por lo que concentran más de una tercera parte del total de los padecimientos en la entidad.

El 67 por ciento de los casos requirieron tratamiento ambulatorio, mientras que el 33 por ciento fueron hospitalizados, en tanto que el 53 por ciento de los enfermos fueron hombres y el 47 por ciento fueron mujeres.

Los principales factores de comorbilidad son la hipertensión arterial, obesidad, diabetes y tabaquismo, por lo que el grupo de edad más afectado son los que tienen entre 35 y 39 años de edad, mientras que los menos contagiados son los menores de 15 años y los mayores de 80 años de edad.

Hidalgo se mantiene en el color verde del semáforo epidemiológico, aunque existen 11 municipios que se encuentran en el color rojo con mayor contagiosidad, por lo que las autoridades sanitarias han exhortado a mantener las medidas preventivas correspondientes.

Durante las últimas 24 horas, en Hidalgo se registraron 15 casos nuevos de Covid-19, así como tres defunciones adicionales, por lo que en total se han contabilizado 39 mil 782 pacientes y seis mil 291 decesos desde que comenzó la contingencia sanitaria en marzo del año pasado.

El reporte federal reveló que hay 38 mil 53 casos negativos, siete mil 44 sospechosos, 26 mil 224 personas recuperadas y 246 casos activos, es decir, que son contagiantes.

Los municipios más afectados son Pachuca con ocho mil 989 enfermos, seguido de Mineral de la Reforma con cuatro mil 156 contagios, Tizayuca con tres mil 54 infectados, Tulancingo con dos mil 800 positivos, Tula con dos mil 170 diagnosticados y Tepeji con mil 573 pacientes, por lo que concentran más de una tercera parte del total de los padecimientos en la entidad.

El 67 por ciento de los casos requirieron tratamiento ambulatorio, mientras que el 33 por ciento fueron hospitalizados, en tanto que el 53 por ciento de los enfermos fueron hombres y el 47 por ciento fueron mujeres.

Los principales factores de comorbilidad son la hipertensión arterial, obesidad, diabetes y tabaquismo, por lo que el grupo de edad más afectado son los que tienen entre 35 y 39 años de edad, mientras que los menos contagiados son los menores de 15 años y los mayores de 80 años de edad.

Hidalgo se mantiene en el color verde del semáforo epidemiológico, aunque existen 11 municipios que se encuentran en el color rojo con mayor contagiosidad, por lo que las autoridades sanitarias han exhortado a mantener las medidas preventivas correspondientes.

Local

Llegan a 60 casos de desaparición en Tulancingo

Oficialmente, con el caso de Daniel, han desaparecido 10 personas por cada mes del 2024

Local

Conmemoran con mural, aniversario de Huapalcalco

La pintura mural es planeada y ejecutada por Niebla y Tiempo, con apoyo de patrocinadores

Local

Huejutla: Declararán estado de emergencia por la falta de agua

Registran seis muertes por golpe de calor en la zona de la huasteca

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día