/ domingo 16 de abril de 2023

Sectur Hidalgo, con consejo general de planeación para la agenda de género

El objetivo es lograr disminuir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres

Se instaló el Consejo General de Planeación para la Agenda de Género en la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo.

La titular de Sectur Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez junto con la directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Bertha Miranda Rodríguez firmaron un acta en donde se plasman 5 acciones que se realizarán en la Secretaría a fin de prevenir la violencia de género no sólo al interior, sino al exterior de esta.

Elizabeth Quintanar indicó que en la dependencia a su cargo no se permitirá ningún caso de violencia laboral por parte de hombres y ni de mujeres, por ello la importancia de esta agenda, que llevará la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres que encabeza Fabiola Arenas Carrillo.

Dijo que una de las acciones que ya comenzó a implementar la Secretaría es que, con el apoyo de los Servicios de Salud, llevaron por primera ocasión, a la comunidad de Orizabita en el municipio de Ixmiquilpan, unidades móviles para la realización de mamografías, atención psicológica y dental.

En esta ocasión se implementó la actividad de “Cuenta tu historia”, para conocer relatos de mujeres y niñas que pudieran direccionar a entornos de violencia no sólo física, sino también laboral, sexual, psicológica, escolar o sexual.

Quintanar Gómez señaló que en esta ocasión y a través de esta metodología se pudo conocer de un caso de bullying en una escuela, así como dos situaciones de violencia infantil en la localidad.

Aseguró que este tipo de actividades se llevarán a todas las regiones del estado.

Se instaló el Consejo General de Planeación para la Agenda de Género en la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo.

La titular de Sectur Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez junto con la directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Bertha Miranda Rodríguez firmaron un acta en donde se plasman 5 acciones que se realizarán en la Secretaría a fin de prevenir la violencia de género no sólo al interior, sino al exterior de esta.

Elizabeth Quintanar indicó que en la dependencia a su cargo no se permitirá ningún caso de violencia laboral por parte de hombres y ni de mujeres, por ello la importancia de esta agenda, que llevará la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres que encabeza Fabiola Arenas Carrillo.

Dijo que una de las acciones que ya comenzó a implementar la Secretaría es que, con el apoyo de los Servicios de Salud, llevaron por primera ocasión, a la comunidad de Orizabita en el municipio de Ixmiquilpan, unidades móviles para la realización de mamografías, atención psicológica y dental.

En esta ocasión se implementó la actividad de “Cuenta tu historia”, para conocer relatos de mujeres y niñas que pudieran direccionar a entornos de violencia no sólo física, sino también laboral, sexual, psicológica, escolar o sexual.

Quintanar Gómez señaló que en esta ocasión y a través de esta metodología se pudo conocer de un caso de bullying en una escuela, así como dos situaciones de violencia infantil en la localidad.

Aseguró que este tipo de actividades se llevarán a todas las regiones del estado.

Local

Llegan a 60 casos de desaparición en Tulancingo

Oficialmente, con el caso de Daniel, han desaparecido 10 personas por cada mes del 2024

Local

Conmemoran con mural, aniversario de Huapalcalco

La pintura mural es planeada y ejecutada por Niebla y Tiempo, con apoyo de patrocinadores

Local

Huejutla: Declararán estado de emergencia por la falta de agua

Registran seis muertes por golpe de calor en la zona de la huasteca

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día