/ viernes 29 de marzo de 2019

Repunta la venta de bolsas reutilizables

PLAZAS Y MERCADOS

Vendedores de bolsas tradicionales para mandado en Tulancingo, han registrado repunte de ventas en los que va del año, hasta de 20 por ciento más, debido a que amas de casa se conciencian en torno a utilizar lo menos posible, empaques de plástico cuando acuden por su recaudo; poco a poco regresan a las de antes.

El comerciante Mario Cruz, comentó que algunas personas han retomado este tipo de bolsa, las cuales hay desde 20 pesos y las tejidas superan los cien pesos.

Dijo, con el uso de estos productos se cuida el medio ambiente y además resisten mucho.

En un recorrido por plazas y mercados se observó a varias mujeres con bolsas de este tipo y canastas, quienes rechazan las envolturas plásticas y depositan su fruta y verdura en la que llevan para cargar su mandado.

Se detectó que mujeres, tanto jóvenes como maduras, contribuyen con la ecología con este tipo de prácticas.

Magdalena Flores comentó al respecto que apoya con un granito de arena, por lo que en su caso compró un tipo morral de tela en diez pesos, pero le servirá para muchas ocasiones.

En tanto que Rosa Cruz, mencionó “Debemos poner el ejemplo a las nuevas generaciones, no nos cuesta nada, solo concientizar y rechazar envoltorios de material sintético, y así generaremos menos basura”.

Vendedores de bolsas tradicionales para mandado en Tulancingo, han registrado repunte de ventas en los que va del año, hasta de 20 por ciento más, debido a que amas de casa se conciencian en torno a utilizar lo menos posible, empaques de plástico cuando acuden por su recaudo; poco a poco regresan a las de antes.

El comerciante Mario Cruz, comentó que algunas personas han retomado este tipo de bolsa, las cuales hay desde 20 pesos y las tejidas superan los cien pesos.

Dijo, con el uso de estos productos se cuida el medio ambiente y además resisten mucho.

En un recorrido por plazas y mercados se observó a varias mujeres con bolsas de este tipo y canastas, quienes rechazan las envolturas plásticas y depositan su fruta y verdura en la que llevan para cargar su mandado.

Se detectó que mujeres, tanto jóvenes como maduras, contribuyen con la ecología con este tipo de prácticas.

Magdalena Flores comentó al respecto que apoya con un granito de arena, por lo que en su caso compró un tipo morral de tela en diez pesos, pero le servirá para muchas ocasiones.

En tanto que Rosa Cruz, mencionó “Debemos poner el ejemplo a las nuevas generaciones, no nos cuesta nada, solo concientizar y rechazar envoltorios de material sintético, y así generaremos menos basura”.

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Acuerdan comunidades cavar pozo intermunicipal 

De este sistema de almacenamiento agravarán localidades de Acatlán, Huasca y Atotonilco el Grande 

Local

En Hidalgo hay 28 pueblos con sabor

El estado se disfruta con cada bocado gracias a su amplía gastronomía 

Local

Familias que poseen legado laboral en Tulancingo 

Con sus comercios en el centro de la ciudad, estos linajes son la prueba del legado de trabajo que tanto caracteriza a la Ciudad de los Satélites 

Local

Apellidos de abolengo en Tulancingo, familias que han formado parte de la historia 

Algunas de estas se han desarrollado en el ámbito empresarial, otras más en el ámbito político, pero de una manera u otra, han aportado al desarrollo de Tulancingo 

Local

Napateco: en abandono y creciente delincuencia, dicen vecinos

En 2020, había casi 8 mil habitantes en este asentamiento, según el INEGI