/ jueves 23 de mayo de 2024

Proponen reformar Ley de Movilidad y Transporte en Hidalgo 

Integrantes del pleno buscan que los servicios de arrastre y de corralones respeten las cuotas establecidas 

El 22 de mayo, el diputado de la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo, Efrén Eduardo Olguín Cruz presentó una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad y Transporte en la entidad hidalguense con la finalidad de regular a los prestadores de servicios de arrastre y depósito vehicular, mejor conocido como corralón, con la finalidad de que se respeten las tarifas de los usuarios en ambos servicios.

Durante la sesión ordinaria, el diputado refirió que aquel que no se sujete a las tarifas de cobro expedidas por el Organismo del Transporte Convencional, deberá ser sancionado con la aplicación de una multa equivalente al importe de 650 hasta mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y que en caso de reincidencia, le deberá ser revocada su concesión o permiso.

En tanto, explicó que de aprobarse la reforma, se aplicarían medidas para grúas y corralones, determinando tarifas para esos servicios de concesión estatal, sujetándose a tarifas expedidas cada mes de enero por el Organismo de Transporte Convencional y obteniendo sanciones de hasta mil veces la UMA en caso de no acatarlas; además de la eliminación de la concesión, permiso o convenio en caso de reincidir.

Esta iniciativa, firmada también por las y los diputados Citlali Jaramillo Ramírez; Rocío Jaqueline Sosa Jiménez; Juan De Dios Pontigo Loyola y Jorge Daniel Tapia García, busca que se estipulen de manera correcta las cuotas y tarifas.

“En el caso de mi región Tula, pareciera que son cuotas que las policías municipales establecen con las grúas, me dicen los ciudadanos, pedimos una ambulancia, llegan en media o una hora pero si solicitamos una grúa llega en cinco minutos y pareciera que por día tuvieran una cuota y que no respetan esas tarifas; hay ciudadanos que incluso prefieren dejar sus vehículos de años anteriores porque los cobros ascienden a nueve o 15 mil pesos”, dijo el diputado a El Sol de Hidalgo.


El 22 de mayo, el diputado de la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo, Efrén Eduardo Olguín Cruz presentó una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad y Transporte en la entidad hidalguense con la finalidad de regular a los prestadores de servicios de arrastre y depósito vehicular, mejor conocido como corralón, con la finalidad de que se respeten las tarifas de los usuarios en ambos servicios.

Durante la sesión ordinaria, el diputado refirió que aquel que no se sujete a las tarifas de cobro expedidas por el Organismo del Transporte Convencional, deberá ser sancionado con la aplicación de una multa equivalente al importe de 650 hasta mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y que en caso de reincidencia, le deberá ser revocada su concesión o permiso.

En tanto, explicó que de aprobarse la reforma, se aplicarían medidas para grúas y corralones, determinando tarifas para esos servicios de concesión estatal, sujetándose a tarifas expedidas cada mes de enero por el Organismo de Transporte Convencional y obteniendo sanciones de hasta mil veces la UMA en caso de no acatarlas; además de la eliminación de la concesión, permiso o convenio en caso de reincidir.

Esta iniciativa, firmada también por las y los diputados Citlali Jaramillo Ramírez; Rocío Jaqueline Sosa Jiménez; Juan De Dios Pontigo Loyola y Jorge Daniel Tapia García, busca que se estipulen de manera correcta las cuotas y tarifas.

“En el caso de mi región Tula, pareciera que son cuotas que las policías municipales establecen con las grúas, me dicen los ciudadanos, pedimos una ambulancia, llegan en media o una hora pero si solicitamos una grúa llega en cinco minutos y pareciera que por día tuvieran una cuota y que no respetan esas tarifas; hay ciudadanos que incluso prefieren dejar sus vehículos de años anteriores porque los cobros ascienden a nueve o 15 mil pesos”, dijo el diputado a El Sol de Hidalgo.


Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica