/ jueves 23 de mayo de 2024

Pese a marchas y plantón, llegaron las tiendas chinas a Tulancingo

Una de las más grandes fue instalada donde era una extinta plaza comercial sobre la vía México-Tuxpan 

Ante la presencia de tres grandes tiendas que venden productos chinos en diferentes puntos de Tulancingo, comerciantes del municipio levantaron el plantón permanente que tenían frente al inmueble donde sería instalado uno de estos negocios en el centro de la ciudad, al considerar que no tenía caso mantener la manifestación.

Fue el pasado mes de mayo del 2023, cuando comerciantes establecidos, específicamente los de la zona centro y de una plaza de la tecnología mostraron su inconformidad y preocupación por la llegada de una gran tienda china al centro de Tulancingo, específicamente en la calle Cuauhtémoc, entre Hidalgo y Libertad, donde colocaron cartulinas y casas de campaña para impedir la entrada de los asiáticos.

Al respecto, Lulú Hernández, una de las comerciantes que se negaba al arribo de estas tiendas, lamentó que ya nada se pueda hacer al respecto, pues mientras ellos se organizaron por casi un año para impedir que abrieran esta tienda, abrieron al menos tres y con una capacidad incluso mucho más grande que la que se abriría en el centro de Tulancingo.

“Decidimos retirarnos porque ya no hay más por hacer; la última tienda que se abrió fue la de Plaza San Francisco y no podemos competir contra eso, es un monstruo, de verdad es gigante”, lamentó la comerciante local.

Dijo, esperan resistir el golpe desleal, pues si han bajado considerablemente sus ventas, un 15 por ciento más de lo bajas que ya estaban desde el año pasado que comenzaron a abrirse estas tiendas extranjeras.

En su momento, cuando explotó el problema, los comerciantes tuvieron un encuentro con el presidente municipal, Jorge Marquez Alvarado, quien informó que no daría permiso comercial con estas tiendas, pero se desconoce quién autorizó la apertura de las mismas.

La tradición comercial de Tulancingo lo convierte en un sitio clave para la entrada de productos de Asia en la región, pues desde sus inicios, Tulancingo fue punto de encuentro para la compra y venta de diferentes artículos, por lo que, es el comercio, una de sus principales actividades económicas.


Ante la presencia de tres grandes tiendas que venden productos chinos en diferentes puntos de Tulancingo, comerciantes del municipio levantaron el plantón permanente que tenían frente al inmueble donde sería instalado uno de estos negocios en el centro de la ciudad, al considerar que no tenía caso mantener la manifestación.

Fue el pasado mes de mayo del 2023, cuando comerciantes establecidos, específicamente los de la zona centro y de una plaza de la tecnología mostraron su inconformidad y preocupación por la llegada de una gran tienda china al centro de Tulancingo, específicamente en la calle Cuauhtémoc, entre Hidalgo y Libertad, donde colocaron cartulinas y casas de campaña para impedir la entrada de los asiáticos.

Al respecto, Lulú Hernández, una de las comerciantes que se negaba al arribo de estas tiendas, lamentó que ya nada se pueda hacer al respecto, pues mientras ellos se organizaron por casi un año para impedir que abrieran esta tienda, abrieron al menos tres y con una capacidad incluso mucho más grande que la que se abriría en el centro de Tulancingo.

“Decidimos retirarnos porque ya no hay más por hacer; la última tienda que se abrió fue la de Plaza San Francisco y no podemos competir contra eso, es un monstruo, de verdad es gigante”, lamentó la comerciante local.

Dijo, esperan resistir el golpe desleal, pues si han bajado considerablemente sus ventas, un 15 por ciento más de lo bajas que ya estaban desde el año pasado que comenzaron a abrirse estas tiendas extranjeras.

En su momento, cuando explotó el problema, los comerciantes tuvieron un encuentro con el presidente municipal, Jorge Marquez Alvarado, quien informó que no daría permiso comercial con estas tiendas, pero se desconoce quién autorizó la apertura de las mismas.

La tradición comercial de Tulancingo lo convierte en un sitio clave para la entrada de productos de Asia en la región, pues desde sus inicios, Tulancingo fue punto de encuentro para la compra y venta de diferentes artículos, por lo que, es el comercio, una de sus principales actividades económicas.


Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica