/ sábado 18 de noviembre de 2023

Orizatlán: Más de 20 años dedicándose a la elaboración de pan

Aún utiliza horno de lodo y es cocido con leña 

Con más de 20 años en el oficio de panadería, Elvira Torres Mateos cocina sus productos en un horno de lodo y con leña en el parque central del municipio de San Felipe Orizatlán como parte del XXVI Festival de la Huasteca. En ese lugar prepara la harina con sus moldes e inicia la elaboración, lo que atrae a turistas que visitan esta zona del estado.

Torres Mateos platicó con El Sol de Hidalgo, aseguró que es inigualable el sabor que se obtiene en este tipo de horno, lo que es un distintivo más del tradicional pan de este punto de la Huasteca, donde se elaboran las tortas de mantequilla y de queso, las cuales son las más solicitadas por sus clientes, ya que en ningún otro lado podrán encontrarlas o adquirirlas.

“Soy una generación más, mis padres me heredaron su conocimiento de la panadería y me tocó enseñar a mis hijos que con gusto aprendieron este bonito oficio que me ha dado el sustento económico de manera diaria. Nosotros seguimos utilizando el horno de lodo y la leña, pues en donde se ocupa el equipo con gas cambia el sabor que se obtiene de los productos”, dijo Torres Mateos.

Explicó que en este tipo de eventos culturales le permite que sus productos sean conocidos no sólo dentro del municipio de San Felipe Orizatlán, sino además en otras regiones de la entidad e incluso en los estados de San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz, Tamaulipas y Puebla, que se encuentran presentes en el Festival de la Huasteca.

Por último, dijo que también otorga empleo directo a varias personas que apoyan en la elaboración del pan, también cuenta que decenas de proveedores llegan a su vivienda particular a comprar sus productos, lo que les permite tener una gran demanda. A pesar de haber pasado la difícil situación de la pandemia, hoy se siguen manteniendo en el gusto y agrado de sus clientes.

Con más de 20 años en el oficio de panadería, Elvira Torres Mateos cocina sus productos en un horno de lodo y con leña en el parque central del municipio de San Felipe Orizatlán como parte del XXVI Festival de la Huasteca. En ese lugar prepara la harina con sus moldes e inicia la elaboración, lo que atrae a turistas que visitan esta zona del estado.

Torres Mateos platicó con El Sol de Hidalgo, aseguró que es inigualable el sabor que se obtiene en este tipo de horno, lo que es un distintivo más del tradicional pan de este punto de la Huasteca, donde se elaboran las tortas de mantequilla y de queso, las cuales son las más solicitadas por sus clientes, ya que en ningún otro lado podrán encontrarlas o adquirirlas.

“Soy una generación más, mis padres me heredaron su conocimiento de la panadería y me tocó enseñar a mis hijos que con gusto aprendieron este bonito oficio que me ha dado el sustento económico de manera diaria. Nosotros seguimos utilizando el horno de lodo y la leña, pues en donde se ocupa el equipo con gas cambia el sabor que se obtiene de los productos”, dijo Torres Mateos.

Explicó que en este tipo de eventos culturales le permite que sus productos sean conocidos no sólo dentro del municipio de San Felipe Orizatlán, sino además en otras regiones de la entidad e incluso en los estados de San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz, Tamaulipas y Puebla, que se encuentran presentes en el Festival de la Huasteca.

Por último, dijo que también otorga empleo directo a varias personas que apoyan en la elaboración del pan, también cuenta que decenas de proveedores llegan a su vivienda particular a comprar sus productos, lo que les permite tener una gran demanda. A pesar de haber pasado la difícil situación de la pandemia, hoy se siguen manteniendo en el gusto y agrado de sus clientes.

Policiaca

Tulancingo: FGR asegura 2 mil 700 litros de “huachicol”

El hidrocarburo se encontraba dentro de una vivienda en la localidad de La Lagunilla

Local

Más del 30 por ciento han crecido los negocios encabezados por mujeres en Hidalgo

La Sedeco asesora a emprendedores para lograr éxito en sus negocios

Local

Hidalgo: Egresaron las primeras generaciones de las UBJ 

Son nueve planteles con el modelo de educativo creado por el actual gobierno federal 

Local

Tulancingo: Localizan a dos personas reportadas como desaparecidas 

Uno de los hombres pertenecía a este municipio y el otro a Cuautepec 

Local

Capacitan a funcionarios públicos del Valle de Tulancingo 

Con el programa “Mi Trabajo Transforma”, lo que se busca es que exista conciencia social y profesional entre servidores gubernamentales para la atención ciudadana