/ jueves 13 de octubre de 2022

Omar Reyes hoy será sepultado en su tierra natal

Será en Santa María Amajac, San Salvador, de donde emigró el 28 de octubre rumbo a los Estados Unidos

SAN SALVADOR, Hgo.- Hoy, familiares, amigos y vecinos le darán el último adiós a Omar Reyes, quien perdió la vida en busca de mejorar la calidad de vida para él y el resto de su familia.

Sus seres queridos no dejan de dar gracias por el regreso de los restos, sino también a las autoridades, pues dijo Sheyla Arias Martínez, tía de Omar Reyes les comentó la Fiscalía de Chihuahua, solamente uno de cada diez mil migrantes perdidos en el desierto regresan con bien a casa.

El 28 de octubre del 2021, Omar se despidió de sus abuelitos Estela López y Juan Reyes que por años le dieron cobijo, así también de su madre Silvia.

Con apenas 19 años migró hacia la frontera Norte para reunirse con más familia en Los Ángeles, Estados Unidos. Conforme avanzó su travesía cumplió los 20.

A la hora de intentar cruzar el desierto de Chihuahua, “la migra” sorprendió al grupo de migrantes, por lo que todos corrieron.

Fue el dos de diciembre cuando él se perdió en esa fuga de la policía fronteriza y ocho días después fue la última comunicación con la familia a través de mensajes por WhatsApp que todavía le permitió mandar sus coordenadas.

Sheyla Arias, dijo, "recuerdo con precisión cada detalle, cada solitud que hicieron no sólo a la petición de ayuda al sexenio de Omar Fayad, que les cerró las puertas, sino también a organismos nacionales como internacionales quienes enseguida respondieron".

"Desde Francia, en diciembre del año pasado, se creó una ficha amarilla y un amparo indirecto para localizarlo. Esto nos ayudó mucho, lo mismo la Fiscalía de Chihuahua nunca nos dejó de informar y también el auxilio del Centro Estatal de Derechos Humanos contra la Violencia hacia las Mujeres (CEDHEM), así como amigos y familia. A todos les decimos gracias", expresó.

También te puede interesar: Ebrard llama a EU que actúe más contra el tráfico de armas que llegan a México

Añadió Sheyla, que nunca perdieron la esperanza de regresar a Omar a su casa, quien fue encontrado sus restos adentro de una finca abandonada del municipio de Praxedis, Chihuahua, localizado muy cerca de la línea que divide al país con los Estados Unidos.

En cuanto a las causas de muerte no fueron precisas, sin embargo, la Fiscalía de Chihuahua informó que fueron las condiciones de hambre y frío, pues el cuerpo no presentaba violencia.

"No buscamos nada en contra de nadie. Nuestra meta está cumplida, hemos logrado el objetivo de encontrarlo, nuestra búsqueda terminó y Omar está en casa", expresó finalmente.

SAN SALVADOR, Hgo.- Hoy, familiares, amigos y vecinos le darán el último adiós a Omar Reyes, quien perdió la vida en busca de mejorar la calidad de vida para él y el resto de su familia.

Sus seres queridos no dejan de dar gracias por el regreso de los restos, sino también a las autoridades, pues dijo Sheyla Arias Martínez, tía de Omar Reyes les comentó la Fiscalía de Chihuahua, solamente uno de cada diez mil migrantes perdidos en el desierto regresan con bien a casa.

El 28 de octubre del 2021, Omar se despidió de sus abuelitos Estela López y Juan Reyes que por años le dieron cobijo, así también de su madre Silvia.

Con apenas 19 años migró hacia la frontera Norte para reunirse con más familia en Los Ángeles, Estados Unidos. Conforme avanzó su travesía cumplió los 20.

A la hora de intentar cruzar el desierto de Chihuahua, “la migra” sorprendió al grupo de migrantes, por lo que todos corrieron.

Fue el dos de diciembre cuando él se perdió en esa fuga de la policía fronteriza y ocho días después fue la última comunicación con la familia a través de mensajes por WhatsApp que todavía le permitió mandar sus coordenadas.

Sheyla Arias, dijo, "recuerdo con precisión cada detalle, cada solitud que hicieron no sólo a la petición de ayuda al sexenio de Omar Fayad, que les cerró las puertas, sino también a organismos nacionales como internacionales quienes enseguida respondieron".

"Desde Francia, en diciembre del año pasado, se creó una ficha amarilla y un amparo indirecto para localizarlo. Esto nos ayudó mucho, lo mismo la Fiscalía de Chihuahua nunca nos dejó de informar y también el auxilio del Centro Estatal de Derechos Humanos contra la Violencia hacia las Mujeres (CEDHEM), así como amigos y familia. A todos les decimos gracias", expresó.

También te puede interesar: Ebrard llama a EU que actúe más contra el tráfico de armas que llegan a México

Añadió Sheyla, que nunca perdieron la esperanza de regresar a Omar a su casa, quien fue encontrado sus restos adentro de una finca abandonada del municipio de Praxedis, Chihuahua, localizado muy cerca de la línea que divide al país con los Estados Unidos.

En cuanto a las causas de muerte no fueron precisas, sin embargo, la Fiscalía de Chihuahua informó que fueron las condiciones de hambre y frío, pues el cuerpo no presentaba violencia.

"No buscamos nada en contra de nadie. Nuestra meta está cumplida, hemos logrado el objetivo de encontrarlo, nuestra búsqueda terminó y Omar está en casa", expresó finalmente.

Local

Llegan a 60 casos de desaparición en Tulancingo

Oficialmente, con el caso de Daniel, han desaparecido 10 personas por cada mes del 2024

Local

Conmemoran con mural, aniversario de Huapalcalco

La pintura mural es planeada y ejecutada por Niebla y Tiempo, con apoyo de patrocinadores

Local

Huejutla: Declararán estado de emergencia por la falta de agua

Registran seis muertes por golpe de calor en la zona de la huasteca

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día