/ viernes 29 de marzo de 2024

Museos en Hidalgo: 5 museos fuera de lo común para visitar

Desde exhibiciones en miniatura hasta antiguos conventos convertidos en galerías de arte, Hidalgo ofrece una variedad de opciones para satisfacer todos los intereses.

El estado de Hidalgo está lleno de riqueza cultural y muestra de ello es la gran variedad de museos con los que cuenta. A continuación te presentamos cinco museos que no puedes dejar de visitar.

Museo Miniatura

Este museo te va a encantar, pues como su nombre lo dice, toda la exhibición es tamaño miniatura y es para todas las edades.

Además, frente a este, podrás encontrar el museo del juguete en el que encontrarás piezas de todas las épocas. Es el lugar ideal para llevar sobre todo a los más pequeños, pues al iniciar el recorrido te asignan un reto, donde deberás encontrar ciertas figuras durante toda la exhibición y los ganadores se llevan un premio.

Se encuentra ubicado en la colonia Tezontle en Pachuca y abre de jueves a domingo en un horario de 10:30 a 19:00 horas.


Museo Momias Hñähñus de Caltimacán

No solo Guanajuato tiene momias, en Hidalgo también hay un museo dedicado a ello, se trata de las momias Hñähñus de Caltimacán.

Este museo tiene su origen tras la exhumación de restos humanos depositados en el atrio de la iglesia de San Juan Bautista (XVIII) en el año 2004; cuenta con seis salas de exhibición en las que podrás ver estos restos así como la explicación de su origen y su significado.

Lo encuentras ubicado en el centro de Caltimacán, Tasquillo, Hidalgo de martes a domingos de 9:00 a 16:00 horas.


Museo Comunitario Iljuikajtlachiyalistli (Observador del cielo)

Este museo abrió sus puertas en la década de los noventa con el objetivo de preservar y difundir documentos, piezas y objetos relacionados con la historia y el patrimonio cultural de la comunidad.

Resguarda piezas arqueológicas de origen Iljuikajtlachiyalistli históricas y de la vida cotidiana representativas del patrimonio cultural de Yahualica.

Se encuentra abierto de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 15:00 horas. Se ubica en el centro de Yahualica, Hidalgo.

Museo del Exconvento de San Andrés Apóstol

Otro museo enriquecido de historia es este, pues cuenta con dos salas en la que se exhiben piezas que datan de la época de la prehistoria, como raspadores y percutores tallados en basalto; otras, como figurillas y una aplicación de barro representando un caracol, son de la época preclásica y teotihuacana.

Se encuentran en exhibición piezas de las zonas arqueológicas de Tenango y Mesa de San Marcos; malacates, navajas de obsidiana y figurillas representativas del periodo de la dominación azteca, así como figurillas y cerámica de la época colonial.

Puedes encontrarlo en el centro de Epazoyucan, Hidalgo en un horario de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.


Ajolotario Miquiztli Xolotl

No solo los billetes de 50 pesos hicieron homenaje a estos tiernos animalitos, los ajolotes, sino que también existe un museo dedicado a ello y lo tiene el estado de Hidalgo.

Este museo muestra la importancia de conservar al ajolote y todo el sistema en el que vive. Cuenta con dos mil ejemplares en estanques y peceras adaptadas para que puedan desarrollarse.

Para asistir a este museo es necesario que hagas una cita previa, al número 771 143 89 35.

Está abierto los días sábados de 9:00 a 13:00 horas y está ubicado en la colonia Morelos en Pachuca.

El estado de Hidalgo está lleno de riqueza cultural y muestra de ello es la gran variedad de museos con los que cuenta. A continuación te presentamos cinco museos que no puedes dejar de visitar.

Museo Miniatura

Este museo te va a encantar, pues como su nombre lo dice, toda la exhibición es tamaño miniatura y es para todas las edades.

Además, frente a este, podrás encontrar el museo del juguete en el que encontrarás piezas de todas las épocas. Es el lugar ideal para llevar sobre todo a los más pequeños, pues al iniciar el recorrido te asignan un reto, donde deberás encontrar ciertas figuras durante toda la exhibición y los ganadores se llevan un premio.

Se encuentra ubicado en la colonia Tezontle en Pachuca y abre de jueves a domingo en un horario de 10:30 a 19:00 horas.


Museo Momias Hñähñus de Caltimacán

No solo Guanajuato tiene momias, en Hidalgo también hay un museo dedicado a ello, se trata de las momias Hñähñus de Caltimacán.

Este museo tiene su origen tras la exhumación de restos humanos depositados en el atrio de la iglesia de San Juan Bautista (XVIII) en el año 2004; cuenta con seis salas de exhibición en las que podrás ver estos restos así como la explicación de su origen y su significado.

Lo encuentras ubicado en el centro de Caltimacán, Tasquillo, Hidalgo de martes a domingos de 9:00 a 16:00 horas.


Museo Comunitario Iljuikajtlachiyalistli (Observador del cielo)

Este museo abrió sus puertas en la década de los noventa con el objetivo de preservar y difundir documentos, piezas y objetos relacionados con la historia y el patrimonio cultural de la comunidad.

Resguarda piezas arqueológicas de origen Iljuikajtlachiyalistli históricas y de la vida cotidiana representativas del patrimonio cultural de Yahualica.

Se encuentra abierto de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 15:00 horas. Se ubica en el centro de Yahualica, Hidalgo.

Museo del Exconvento de San Andrés Apóstol

Otro museo enriquecido de historia es este, pues cuenta con dos salas en la que se exhiben piezas que datan de la época de la prehistoria, como raspadores y percutores tallados en basalto; otras, como figurillas y una aplicación de barro representando un caracol, son de la época preclásica y teotihuacana.

Se encuentran en exhibición piezas de las zonas arqueológicas de Tenango y Mesa de San Marcos; malacates, navajas de obsidiana y figurillas representativas del periodo de la dominación azteca, así como figurillas y cerámica de la época colonial.

Puedes encontrarlo en el centro de Epazoyucan, Hidalgo en un horario de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.


Ajolotario Miquiztli Xolotl

No solo los billetes de 50 pesos hicieron homenaje a estos tiernos animalitos, los ajolotes, sino que también existe un museo dedicado a ello y lo tiene el estado de Hidalgo.

Este museo muestra la importancia de conservar al ajolote y todo el sistema en el que vive. Cuenta con dos mil ejemplares en estanques y peceras adaptadas para que puedan desarrollarse.

Para asistir a este museo es necesario que hagas una cita previa, al número 771 143 89 35.

Está abierto los días sábados de 9:00 a 13:00 horas y está ubicado en la colonia Morelos en Pachuca.

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica