/ viernes 24 de mayo de 2024

Mineral de la Reforma: Se deslinda Ley Sabina de partidos políticos 

El colectivo refrendó su compromiso para seguir ayudando a las víctimas de violencia vicaria

El colectivo feminista "Ley Sabina Mineral de la Reforma", se deslindó de cualquier partido político, esto, luego del debate de candidatos a la presidencia de dicho municipio, en donde el aspirante que representa al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Eduardo Medecigo Rubio les mencionara en su intervención.

En el mensaje de bienvenida al encuentro, el candidato agradeció la presencia de su familia, al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) por hacer posible el ejercicio democrático y la presencia de la representante de la asociación Ley Sabina Mineral de la Reforma, por lo que horas más tarde el colectivo difundió a través de redes sociales que no se inmiscuyen en cuestiones político-electorales.

La organización, precisó que son un colectivo de Madres Autónomas que buscan justicia en favor de la sociedad, especialmente en contra de Deudores Alimentarios y que ayudan a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia vicaría; un tipo de violencia de género en la que se daña a una mujer a través de sus hijos o seres queridos.

Por ello, ante el proceso electoral que se vive en la entidad hidalguense, el texto menciona que como movimiento social, no son afines ni trabajan de la mano de ningún aspirante ni partido político: “Estamos abiertos a la lucha de la justicia social y a trabajar en beneficio del bienestar social anteponiendo la atención a grupos vulnerables y en estricto respeto a los derechos humanos”.

Lamentaron que existan movimientos que utilicen su nombre para trabajos políticos o para participar en campañas de aspirantes a cargos de elección popular: “Nos deslindamos de cualquier ejercicio de esta naturaleza”. En cambio, el colectivo precisó que siempre ha estado dispuesto a trabajar de la mano de la sociedad civil organizada y en colaboración con autoridades de cualquier índole, todo, sin fines de lucro.

La organización Ley Sabina Mineral de la Reforma, está enfocada en la exposición de deudores alimentarios, por lo que durante todo el año, difunden a través de redes sociales, a padres ausentes que han dejado de pasar pensiones a sus hijos, acciones que replican con los tendederos en las marchas del 8M y en el día del padre; además, brindan asesorías y acompañamiento a las víctimas en el proceso en busca de justicia.

En su perfil de Facebook, la organización cambia frecuentemente de foto de perfil con la intención de exhibir a algún deudor alimentario para que, tal como ya lo establece la ley, los violentadores, tanto físicos como deudores, no puedan ocupar cargos públicos, contraer matrimonio ni sacar pasaportes.


El colectivo feminista "Ley Sabina Mineral de la Reforma", se deslindó de cualquier partido político, esto, luego del debate de candidatos a la presidencia de dicho municipio, en donde el aspirante que representa al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Eduardo Medecigo Rubio les mencionara en su intervención.

En el mensaje de bienvenida al encuentro, el candidato agradeció la presencia de su familia, al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) por hacer posible el ejercicio democrático y la presencia de la representante de la asociación Ley Sabina Mineral de la Reforma, por lo que horas más tarde el colectivo difundió a través de redes sociales que no se inmiscuyen en cuestiones político-electorales.

La organización, precisó que son un colectivo de Madres Autónomas que buscan justicia en favor de la sociedad, especialmente en contra de Deudores Alimentarios y que ayudan a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia vicaría; un tipo de violencia de género en la que se daña a una mujer a través de sus hijos o seres queridos.

Por ello, ante el proceso electoral que se vive en la entidad hidalguense, el texto menciona que como movimiento social, no son afines ni trabajan de la mano de ningún aspirante ni partido político: “Estamos abiertos a la lucha de la justicia social y a trabajar en beneficio del bienestar social anteponiendo la atención a grupos vulnerables y en estricto respeto a los derechos humanos”.

Lamentaron que existan movimientos que utilicen su nombre para trabajos políticos o para participar en campañas de aspirantes a cargos de elección popular: “Nos deslindamos de cualquier ejercicio de esta naturaleza”. En cambio, el colectivo precisó que siempre ha estado dispuesto a trabajar de la mano de la sociedad civil organizada y en colaboración con autoridades de cualquier índole, todo, sin fines de lucro.

La organización Ley Sabina Mineral de la Reforma, está enfocada en la exposición de deudores alimentarios, por lo que durante todo el año, difunden a través de redes sociales, a padres ausentes que han dejado de pasar pensiones a sus hijos, acciones que replican con los tendederos en las marchas del 8M y en el día del padre; además, brindan asesorías y acompañamiento a las víctimas en el proceso en busca de justicia.

En su perfil de Facebook, la organización cambia frecuentemente de foto de perfil con la intención de exhibir a algún deudor alimentario para que, tal como ya lo establece la ley, los violentadores, tanto físicos como deudores, no puedan ocupar cargos públicos, contraer matrimonio ni sacar pasaportes.


Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica