/ miércoles 4 de marzo de 2020

Minera incumple promesas, acusan

Aunque la compañía se comprometió a otorgar cien mil pesos, no lo ha hecho, aseguran

LOLOTLA, Hgo.- A pesar de haber firmado doce minutas de compromisos que adquirió la Minera Autlán con más de 400 familias de las comunidades de Tolago y Chiconcoac, perteneciente al municipio de Lolotla, con la finalidad de cuidar el medio ambiente, apoyos económicos y sobre todo de salud, ha incumplido con sus promesas adquiridas.

Lo anterior lo informó el presidente del Consejo de Vigilancia de la localidad de Chiconcoac, Wenceslao Cruz Hernández, quien aseguró que hasta el momento ninguna de las promesas ha llegado a sus centros poblacionales, pues ambas comunidades son las que más resienten los gases tóxicos que arrojan las calderas, debido a que están a menos de un kilómetro de distancia.

Cruz Hernández señaló que todos los días la empresa intensifica sus trabajos después de las 20:00 horas, donde la población ya no quiere salir de sus domicilios particulares, pues el olor que desprende es muy desagradable, más aún para los adultos de la tercera edad y los menores, a los que muy fácilmente se les irritan los ojos.

Además, refiriere, que los techos de láminas, cercas de potreros y todo lo que sea de hierro, a los tres meses de uso se empieza a oxidar. "Ahora imagínense que está pasando con nuestros organismos, pues algunas personas han salido en pruebas de laboratorio con exceso de manganeso en la sangre".

Explicó que la Minera Autlán y el propio Gobierno federal, a través del titular de los programas federales en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, se habrían comprometido a brindar un monitoreo constante del aire y del suelo desde el año pasado, pero todo esto solo quedó plasmado en minutas, pues ni siquiera se han parado en nuestras comunidades.

Respecto a la supuesta auditoría ambiental que se iba a efectuar en Tolago y Chiconcoac, ya que son las más cercanas a la compañía procesadora de mineras, dijo que a la fecha ninguna persona los ha visitado ni los han llamado de alguna dependencia encargada del medio ambiente.


LOLOTLA, Hgo.- A pesar de haber firmado doce minutas de compromisos que adquirió la Minera Autlán con más de 400 familias de las comunidades de Tolago y Chiconcoac, perteneciente al municipio de Lolotla, con la finalidad de cuidar el medio ambiente, apoyos económicos y sobre todo de salud, ha incumplido con sus promesas adquiridas.

Lo anterior lo informó el presidente del Consejo de Vigilancia de la localidad de Chiconcoac, Wenceslao Cruz Hernández, quien aseguró que hasta el momento ninguna de las promesas ha llegado a sus centros poblacionales, pues ambas comunidades son las que más resienten los gases tóxicos que arrojan las calderas, debido a que están a menos de un kilómetro de distancia.

Cruz Hernández señaló que todos los días la empresa intensifica sus trabajos después de las 20:00 horas, donde la población ya no quiere salir de sus domicilios particulares, pues el olor que desprende es muy desagradable, más aún para los adultos de la tercera edad y los menores, a los que muy fácilmente se les irritan los ojos.

Además, refiriere, que los techos de láminas, cercas de potreros y todo lo que sea de hierro, a los tres meses de uso se empieza a oxidar. "Ahora imagínense que está pasando con nuestros organismos, pues algunas personas han salido en pruebas de laboratorio con exceso de manganeso en la sangre".

Explicó que la Minera Autlán y el propio Gobierno federal, a través del titular de los programas federales en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, se habrían comprometido a brindar un monitoreo constante del aire y del suelo desde el año pasado, pero todo esto solo quedó plasmado en minutas, pues ni siquiera se han parado en nuestras comunidades.

Respecto a la supuesta auditoría ambiental que se iba a efectuar en Tolago y Chiconcoac, ya que son las más cercanas a la compañía procesadora de mineras, dijo que a la fecha ninguna persona los ha visitado ni los han llamado de alguna dependencia encargada del medio ambiente.


Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Acuerdan comunidades cavar pozo intermunicipal 

De este sistema de almacenamiento agravarán localidades de Acatlán, Huasca y Atotonilco el Grande 

Local

En Hidalgo hay 28 pueblos con sabor

El estado se disfruta con cada bocado gracias a su amplía gastronomía 

Local

Familias que poseen legado laboral en Tulancingo 

Con sus comercios en el centro de la ciudad, estos linajes son la prueba del legado de trabajo que tanto caracteriza a la Ciudad de los Satélites 

Local

Apellidos de abolengo en Tulancingo, familias que han formado parte de la historia 

Algunas de estas se han desarrollado en el ámbito empresarial, otras más en el ámbito político, pero de una manera u otra, han aportado al desarrollo de Tulancingo 

Local

Napateco: en abandono y creciente delincuencia, dicen vecinos

En 2020, había casi 8 mil habitantes en este asentamiento, según el INEGI