/ lunes 28 de noviembre de 2022

México es un “paraíso de minerales”: especialista

El doctor Edmundo Sánchez Rojas aseguró que la gran mayoría desconoce las propiedades que produce el suelo nacional

Poco se sabe del estado actual de la minería en Hidalgo, así lo aseguró Edmundo Sánchez Rojas, especialista en Mineralogía de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien acudió al Encuentro Intercultural de Tulancingo para exponer su preocupación por la extracción de minerales en suelos hidalguenses.

En un panel donde además compartió múltiples minerales que se obtienen a lo largo de todo el país como cuarzos, pirita, oro y plata, el especialista destacó que el suelo nacional es "un paraíso de minerales" que es incluso objeto de estudio por instituciones extranjeras, quienes también los compran para ahondar en investigaciones cuando, según precisó, dicha tarea debería ser prioritaria para científicos mexicanos.

"La gran mayoría de los materiales que se obtienen se decantan a otros países, pues nosotros no nos damos cuenta que realmente somos una potencia en mineralogía, algo que sí notan en Europa o en Estados Unidos.", dijo Sánchez Rojas.

En su plática "Importancia de la plata hidalguense", recordó que gran parte de la historia económica de la entidad se basó en los ingresos por la extracción de este recurso. Asimismo, dijo que debido al estado descuidado en que están las minas la producción de plata "es mínima con respecto al que hubo hace años."


Poco se sabe del estado actual de la minería en Hidalgo, así lo aseguró Edmundo Sánchez Rojas, especialista en Mineralogía de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien acudió al Encuentro Intercultural de Tulancingo para exponer su preocupación por la extracción de minerales en suelos hidalguenses.

En un panel donde además compartió múltiples minerales que se obtienen a lo largo de todo el país como cuarzos, pirita, oro y plata, el especialista destacó que el suelo nacional es "un paraíso de minerales" que es incluso objeto de estudio por instituciones extranjeras, quienes también los compran para ahondar en investigaciones cuando, según precisó, dicha tarea debería ser prioritaria para científicos mexicanos.

"La gran mayoría de los materiales que se obtienen se decantan a otros países, pues nosotros no nos damos cuenta que realmente somos una potencia en mineralogía, algo que sí notan en Europa o en Estados Unidos.", dijo Sánchez Rojas.

En su plática "Importancia de la plata hidalguense", recordó que gran parte de la historia económica de la entidad se basó en los ingresos por la extracción de este recurso. Asimismo, dijo que debido al estado descuidado en que están las minas la producción de plata "es mínima con respecto al que hubo hace años."


Policiaca

Tulancingo: FGR asegura 2 mil 700 litros de “huachicol”

El hidrocarburo se encontraba dentro de una vivienda en la localidad de La Lagunilla

Local

Más del 30 por ciento han crecido los negocios encabezados por mujeres en Hidalgo

La Sedeco asesora a emprendedores para lograr éxito en sus negocios

Local

Hidalgo: Egresaron las primeras generaciones de las UBJ 

Son nueve planteles con el modelo de educativo creado por el actual gobierno federal 

Local

Tulancingo: Localizan a dos personas reportadas como desaparecidas 

Uno de los hombres pertenecía a este municipio y el otro a Cuautepec 

Local

Capacitan a funcionarios públicos del Valle de Tulancingo 

Con el programa “Mi Trabajo Transforma”, lo que se busca es que exista conciencia social y profesional entre servidores gubernamentales para la atención ciudadana