/ lunes 15 de febrero de 2021

Inicia aplicación de vacuna en adultos mayores

Se tiene planeado inmunizar a más de 350 mil personas mayores de 60 años

Este día, con unos minutos de retraso inició la vacunación anticovid-19 para personas de la tercera edad, al respecto el delegado de programas sociales del gobierno federal, Abraham Mendoza Zenteno, aseguró que las 21 mil 300 dosis que se tienen alcanzan para cubrir al 100 por ciento a las los municipios de Huejutla, Atlapexco, y Villa de Tezontepec.

Indicó que la vacunación será en el transcurso de esta semana, pero confió en que concluirán antes, ello, gracias a la coordinación que existe con la Secretaría de Salud (SSH), el IMSS, IMSS Bienestar y el ISSSTE.

Indicó que el único requisito que deben cubrir quienes deseen vacunarse deben ser de la localidad, tener más de 60 años y firmar la hoja de aceptación, y subrayó que tiene tres características fundamentales: universal, gratuita y voluntaria.

Adelantó que la segunda dosis según lo que marcan las indicaciones de AstraZeneca puede ser entre seis y ocho semanas.

“La intención de que sea un municipio primero también es para que si llegara a otros tipos de biológico se llevara un orden y no haya chapulineo de salud”, expresó.

La meta a vacunar en Hidalgo son 350 mil adultos mayores de 60 años.

Este día, con unos minutos de retraso inició la vacunación anticovid-19 para personas de la tercera edad, al respecto el delegado de programas sociales del gobierno federal, Abraham Mendoza Zenteno, aseguró que las 21 mil 300 dosis que se tienen alcanzan para cubrir al 100 por ciento a las los municipios de Huejutla, Atlapexco, y Villa de Tezontepec.

Indicó que la vacunación será en el transcurso de esta semana, pero confió en que concluirán antes, ello, gracias a la coordinación que existe con la Secretaría de Salud (SSH), el IMSS, IMSS Bienestar y el ISSSTE.

Indicó que el único requisito que deben cubrir quienes deseen vacunarse deben ser de la localidad, tener más de 60 años y firmar la hoja de aceptación, y subrayó que tiene tres características fundamentales: universal, gratuita y voluntaria.

Adelantó que la segunda dosis según lo que marcan las indicaciones de AstraZeneca puede ser entre seis y ocho semanas.

“La intención de que sea un municipio primero también es para que si llegara a otros tipos de biológico se llevara un orden y no haya chapulineo de salud”, expresó.

La meta a vacunar en Hidalgo son 350 mil adultos mayores de 60 años.

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Acuerdan comunidades cavar pozo intermunicipal 

De este sistema de almacenamiento agravarán localidades de Acatlán, Huasca y Atotonilco el Grande 

Local

En Hidalgo hay 28 pueblos con sabor

El estado se disfruta con cada bocado gracias a su amplía gastronomía 

Local

Familias que poseen legado laboral en Tulancingo 

Con sus comercios en el centro de la ciudad, estos linajes son la prueba del legado de trabajo que tanto caracteriza a la Ciudad de los Satélites 

Local

Apellidos de abolengo en Tulancingo, familias que han formado parte de la historia 

Algunas de estas se han desarrollado en el ámbito empresarial, otras más en el ámbito político, pero de una manera u otra, han aportado al desarrollo de Tulancingo 

Local

Napateco: en abandono y creciente delincuencia, dicen vecinos

En 2020, había casi 8 mil habitantes en este asentamiento, según el INEGI