/ sábado 18 de noviembre de 2023

Huejutla: En asamblea exigirán cuentas al delegado de Tehuetlán

Ya casi cumple un año y no ha dado informes del dinero que ingresa

Huejutla, Hgo.- Un grupo de 300 vecinos, los integrantes de pasados y el exdelegado del poblado de Tehuetlán, Edgar Mogica Betancourt, se reunieron en la galera pública para exigir cuentas al actual delegado, Gustavo Galván Castro, quien recibió recursos del ayuntamiento local para la organización del Xantolo, los donativos que patrocinadores dieron para este festejo y del cobro de piso que realizan por el día de tianguis.

Además, los habitantes al acudir a la casa de Galván Castro para invitarlo a que asistiera a la galera este último se negó en todo momento y advirtió que solo acudirá con invitación formal que le hicieran llegar con días de anticipación, lo que generó inconformidad de los vecinos y se estimo que seria la próxima semana, cuando se convoque a toda la población a una asamblea general, para conocer como se gasto el dinero.

El exdelegado de esta demarcación, Edgar Mogica, señaló que ya va cumplir un año que nuestra primera autoridad está al frente de esta delegación, por ello es importante conocer cómo se está manejando los recursos, donde este pueblo genera dinero propio ante el comercio ambulante que se establece cada sábado y se necesita saber a dónde se ha aplicado en beneficio de las familias de Tehuetlán.

Mogica Betancourt indicó que la presidencia municipal de Huejutla da un recurso económico para la organización del evento señorita Cempasúchil entre 60 a 80 mil pesos, esto dependiendo cuanto asigne la alcaldía para este tipo de actividades que se efectúan cada año en la plaza principal, ya que es importante conocer el desglose de este tipo de apoyos que se reciben hacia la delegación.

Huejutla, Hgo.- Un grupo de 300 vecinos, los integrantes de pasados y el exdelegado del poblado de Tehuetlán, Edgar Mogica Betancourt, se reunieron en la galera pública para exigir cuentas al actual delegado, Gustavo Galván Castro, quien recibió recursos del ayuntamiento local para la organización del Xantolo, los donativos que patrocinadores dieron para este festejo y del cobro de piso que realizan por el día de tianguis.

Además, los habitantes al acudir a la casa de Galván Castro para invitarlo a que asistiera a la galera este último se negó en todo momento y advirtió que solo acudirá con invitación formal que le hicieran llegar con días de anticipación, lo que generó inconformidad de los vecinos y se estimo que seria la próxima semana, cuando se convoque a toda la población a una asamblea general, para conocer como se gasto el dinero.

El exdelegado de esta demarcación, Edgar Mogica, señaló que ya va cumplir un año que nuestra primera autoridad está al frente de esta delegación, por ello es importante conocer cómo se está manejando los recursos, donde este pueblo genera dinero propio ante el comercio ambulante que se establece cada sábado y se necesita saber a dónde se ha aplicado en beneficio de las familias de Tehuetlán.

Mogica Betancourt indicó que la presidencia municipal de Huejutla da un recurso económico para la organización del evento señorita Cempasúchil entre 60 a 80 mil pesos, esto dependiendo cuanto asigne la alcaldía para este tipo de actividades que se efectúan cada año en la plaza principal, ya que es importante conocer el desglose de este tipo de apoyos que se reciben hacia la delegación.

Policiaca

Tulancingo: FGR asegura 2 mil 700 litros de “huachicol”

El hidrocarburo se encontraba dentro de una vivienda en la localidad de La Lagunilla

Local

Más del 30 por ciento han crecido los negocios encabezados por mujeres en Hidalgo

La Sedeco asesora a emprendedores para lograr éxito en sus negocios

Local

Hidalgo: Egresaron las primeras generaciones de las UBJ 

Son nueve planteles con el modelo de educativo creado por el actual gobierno federal 

Local

Tulancingo: Localizan a dos personas reportadas como desaparecidas 

Uno de los hombres pertenecía a este municipio y el otro a Cuautepec 

Local

Capacitan a funcionarios públicos del Valle de Tulancingo 

Con el programa “Mi Trabajo Transforma”, lo que se busca es que exista conciencia social y profesional entre servidores gubernamentales para la atención ciudadana