/ miércoles 14 de noviembre de 2018

Habrá lluvia y mucho frío

Hasta cero grados se espera llegue la temperatura en la capital hidalguense, debido a los efectos de la Onda Gélida que favorece tiempo invernal, desarrollada por la masa de aire ártico impulsada por el Frente Frío Número 10, determinó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

Este descenso de temperatura también provocará lluvias en la mayor parte de la entidad, como la ocurrida, en la capital hidalguense y en Huejutla, en la tarde-noche del pasado martes.

Mientras tanto, en la región Huasteca, igualmente se espera frío en las próximas 48 horas, potencial de lluvia, con temperatura mínima entre 7 y 9 grados.

Uno de los lugares donde se sentirá más el frío será en la región Otomí-Tepehua, con un grado y una máxima de 13 a 15 grados. Mientras que en la Sierra Alta, se contempla hasta cero grados, que alcanzará hasta 8.

Referente a la Sierra Baja habrá una posible presencia de aguanieve y cencellada, esta última, formación de capas de hielo, popularmente conocida como helada, lo mismo se prevé en la Sierra Gorda.

En tanto, en Valle de Tulancingo, además de lluvia se espera granizada, posible aguanieve y un descenso de temperatura de 0 grados y alcanzará los 5 grados. Respecto al Mezquital, igual con precipitaciones y una máxima de 12 grados. En la zona centro de la entidad se prevé ambiente frío a muy frío, y vientos moderados con rachas de viento de 33 kilómetros por hora.


Hasta cero grados se espera llegue la temperatura en la capital hidalguense, debido a los efectos de la Onda Gélida que favorece tiempo invernal, desarrollada por la masa de aire ártico impulsada por el Frente Frío Número 10, determinó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

Este descenso de temperatura también provocará lluvias en la mayor parte de la entidad, como la ocurrida, en la capital hidalguense y en Huejutla, en la tarde-noche del pasado martes.

Mientras tanto, en la región Huasteca, igualmente se espera frío en las próximas 48 horas, potencial de lluvia, con temperatura mínima entre 7 y 9 grados.

Uno de los lugares donde se sentirá más el frío será en la región Otomí-Tepehua, con un grado y una máxima de 13 a 15 grados. Mientras que en la Sierra Alta, se contempla hasta cero grados, que alcanzará hasta 8.

Referente a la Sierra Baja habrá una posible presencia de aguanieve y cencellada, esta última, formación de capas de hielo, popularmente conocida como helada, lo mismo se prevé en la Sierra Gorda.

En tanto, en Valle de Tulancingo, además de lluvia se espera granizada, posible aguanieve y un descenso de temperatura de 0 grados y alcanzará los 5 grados. Respecto al Mezquital, igual con precipitaciones y una máxima de 12 grados. En la zona centro de la entidad se prevé ambiente frío a muy frío, y vientos moderados con rachas de viento de 33 kilómetros por hora.


Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Acuerdan comunidades cavar pozo intermunicipal 

De este sistema de almacenamiento agravarán localidades de Acatlán, Huasca y Atotonilco el Grande 

Local

En Hidalgo hay 28 pueblos con sabor

El estado se disfruta con cada bocado gracias a su amplía gastronomía 

Local

Familias que poseen legado laboral en Tulancingo 

Con sus comercios en el centro de la ciudad, estos linajes son la prueba del legado de trabajo que tanto caracteriza a la Ciudad de los Satélites 

Local

Apellidos de abolengo en Tulancingo, familias que han formado parte de la historia 

Algunas de estas se han desarrollado en el ámbito empresarial, otras más en el ámbito político, pero de una manera u otra, han aportado al desarrollo de Tulancingo 

Local

Napateco: en abandono y creciente delincuencia, dicen vecinos

En 2020, había casi 8 mil habitantes en este asentamiento, según el INEGI