Día del Masón en Hidalgo: Proponen el 12 de marzo para conmemorarlo

Francisco Zarco, Alfonso Cravioto y Carlos Ramírez Guerrero, ilustres hidalguenses que han pertenecido a la masonería

Sonia Nochebuena / El Sol de Hidalgo

  · jueves 21 de marzo de 2024

Ilustres hidalguenses han pertenecido a la masonería / Cortesía Diputado Alejandro Enciso

El diputado Alejandro Enciso Arellano propuso que los días 12 de marzo de cada año se conmemore como el Día del Masón al ser una institución a la que han pertenecido ilustres hidalguenses y mexicanos.

Hidalguenses que han pertenecido a la masonería

Durante la lectura de sus argumentos, el legislador hidalguense recordó a personajes como el Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, quien promovió la creación del estado de Hidalgo.

Asimismo, habló sobre Francisco Zarco, periodista y político hidalguense, y a quien se le atribuye la redacción de las Leyes de Reforma; Alfonso Cravioto, Constituyente, y jurista, también oriundo del estado; Carlos Ramírez Guerrero, a quien se le atribuye la fundación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH); entre otros personajes.

“Podría continuar destacando la vida y obra de ilustres mexicanos e hidalguenses, quienes formaron parte de la Masonería, sin embargo, sería una lista muy amplia. En este día, reconozco plenamente la contribución de la Masonería a la sociedad y a las instituciones de nuestro país”, dijo.

Agregó, “es preciso honrar su memoria y legado, recordando y reconociendo a aquellos individuos que han contribuido y lo siguen haciendo, al crecimiento, así como al desarrollo político, social, artístico, y cultural de nuestro México. Desde esta Máxima Tribuna del estado, hago extensa mi gratitud a quienes forman parte de la Masonería Universal”, finalizó.

A esta sesión se dieron cita, integrantes de la Gran Logia del estado de Hidalgo, así como de los diferentes talleres que la conforman.

TEMAS