/ miércoles 14 de noviembre de 2018

Declaran casas y autos como bienes

De los 30 diputados locales que deben presentar el listado de los bienes que poseen, 29 cumplieron en tiempo y forma, sólo una presentó su declaración patrimonial en destiempo, pero ya cumplió, aseguró el diputado Ricardo Baptista González, coordinador de la Junta de Gobierno del Congreso Local.

De forma general, declararon automóviles, camionetas, terrenos, parcelas y hasta bicicletas, ello con base en un sondeo realizado por este medio de comunicación.

Ricardo Baptista comentó que, más que bienes, declaró su "empobrecimiento inexplicable", y recordó que su manera de vivir siempre ha sido en “austeridad republicana”.

Dijo poseer dos casas, una del Infonavit, un departamento, tres vehículos; ninguna cuenta bancaria.

Por su parte, la coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI, María Luisa Pérez Perusquía, indicó que no hay una definición del tratamiento de publicidad que se dará a las declaraciones patrimoniales, por lo que tomó la decisión de "no hacerlas públicas", y por ende reservar la información.

La coordinadora de la bancada de Encuentro Social (PES), Jajaira Aceves, se pronunció a favor de que sean documentos públicos, ya que es una medida para recuperar la confianza ciudadana y tiene que ver con un tema de transparencia. Confesó tener una casa, un terreno, una parcela en la que siembran maíz, dos camionetas, así como un despacho de asesoría mercantil.

Mención especial merece la diputada del PAN, Claudia Lilia Luna, quien señaló que declaró un auto, una casa, así como un posible conflicto de interés, ya que el presidente municipal de Epazoyucan es su primo hermano, por lo que, en caso de llegar un asunto en el que se le relacione, deberá excusarse.

Asimismo, la diputada Roxana Montealegre comentó haber declarado hasta la bicicleta, además de una casa y un auto.

El coordinador del PAN, Asael Hernández, se abstuvo de revelar los bienes que había declarado, sólo se limitó a decir que "no tiene deudas". En lo que hace a Areli Miranda, diputada del PRD, señaló que posee una casa, un auto y un pequeño negocio, al igual que Marcelino Carbajal, de Nueva Alianza.

Los diputados contaban con un plazo de 60 días naturales a partir que rindieron protesta al cargo, lo cual ocurrió el pasado 4 de septiembre, por lo que el plazo venció el 4 de noviembre, ello de acuerdo con la Ley de Responsabilidades.

Si bien, Baptista González no quiso revelar el nombre de la diputada que hasta el 5 de noviembre no había cumplido, este medio tuvo conocimiento que se trata de la legisladora de Huejutla, Doralicia Martínez. En caso de haber alguna sanción, será administrativa.


De los 30 diputados locales que deben presentar el listado de los bienes que poseen, 29 cumplieron en tiempo y forma, sólo una presentó su declaración patrimonial en destiempo, pero ya cumplió, aseguró el diputado Ricardo Baptista González, coordinador de la Junta de Gobierno del Congreso Local.

De forma general, declararon automóviles, camionetas, terrenos, parcelas y hasta bicicletas, ello con base en un sondeo realizado por este medio de comunicación.

Ricardo Baptista comentó que, más que bienes, declaró su "empobrecimiento inexplicable", y recordó que su manera de vivir siempre ha sido en “austeridad republicana”.

Dijo poseer dos casas, una del Infonavit, un departamento, tres vehículos; ninguna cuenta bancaria.

Por su parte, la coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI, María Luisa Pérez Perusquía, indicó que no hay una definición del tratamiento de publicidad que se dará a las declaraciones patrimoniales, por lo que tomó la decisión de "no hacerlas públicas", y por ende reservar la información.

La coordinadora de la bancada de Encuentro Social (PES), Jajaira Aceves, se pronunció a favor de que sean documentos públicos, ya que es una medida para recuperar la confianza ciudadana y tiene que ver con un tema de transparencia. Confesó tener una casa, un terreno, una parcela en la que siembran maíz, dos camionetas, así como un despacho de asesoría mercantil.

Mención especial merece la diputada del PAN, Claudia Lilia Luna, quien señaló que declaró un auto, una casa, así como un posible conflicto de interés, ya que el presidente municipal de Epazoyucan es su primo hermano, por lo que, en caso de llegar un asunto en el que se le relacione, deberá excusarse.

Asimismo, la diputada Roxana Montealegre comentó haber declarado hasta la bicicleta, además de una casa y un auto.

El coordinador del PAN, Asael Hernández, se abstuvo de revelar los bienes que había declarado, sólo se limitó a decir que "no tiene deudas". En lo que hace a Areli Miranda, diputada del PRD, señaló que posee una casa, un auto y un pequeño negocio, al igual que Marcelino Carbajal, de Nueva Alianza.

Los diputados contaban con un plazo de 60 días naturales a partir que rindieron protesta al cargo, lo cual ocurrió el pasado 4 de septiembre, por lo que el plazo venció el 4 de noviembre, ello de acuerdo con la Ley de Responsabilidades.

Si bien, Baptista González no quiso revelar el nombre de la diputada que hasta el 5 de noviembre no había cumplido, este medio tuvo conocimiento que se trata de la legisladora de Huejutla, Doralicia Martínez. En caso de haber alguna sanción, será administrativa.


Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Acuerdan comunidades cavar pozo intermunicipal 

De este sistema de almacenamiento agravarán localidades de Acatlán, Huasca y Atotonilco el Grande 

Local

En Hidalgo hay 28 pueblos con sabor

El estado se disfruta con cada bocado gracias a su amplía gastronomía 

Local

Familias que poseen legado laboral en Tulancingo 

Con sus comercios en el centro de la ciudad, estos linajes son la prueba del legado de trabajo que tanto caracteriza a la Ciudad de los Satélites 

Local

Apellidos de abolengo en Tulancingo, familias que han formado parte de la historia 

Algunas de estas se han desarrollado en el ámbito empresarial, otras más en el ámbito político, pero de una manera u otra, han aportado al desarrollo de Tulancingo 

Local

Napateco: en abandono y creciente delincuencia, dicen vecinos

En 2020, había casi 8 mil habitantes en este asentamiento, según el INEGI