/ lunes 28 de junio de 2021

Campesinos de El Salto instalaron caseta de peaje

Cobran 10 y 20 pesos a automovilistas para cruzar por sus carreteras

TEPEJI DEL RÍO, HGO.- Campesinos instalaron una caseta de cobro en el camino que sale de la comunidad El Salto a la terminal intermodal denominada Puerto Seco, bajo el argumento que la vialidad es un camino interparcelario, única y exclusivamente para tránsito de ejidatarios y vehículos de la comunidad.

También colocaron una mampara en las entradas de la carretera que hace un año dejó de ser de terracería y se le colocó asfalto.

La cooperación económica simbólica será utilizada para el mantenimiento y limpieza de la carretera, además para ayudar a personas con alguna incapacidad y de bajos recursos económicos.

Un agricultor que no quiso proporcionar su nombre, dijo que este camino de dos carriles de menos de dos kilómetros de largo, ayuda a evitar una vuelta de más de veinte kilómetros que atraviesa varias comunidades de los municipios de Tepeji del Río y Atotonilco de Tula, para llegar al Puerto Seco y a la zona de fraccionamientos de Atotonilco de Tula.

Por cruzar en vehículos pequeños la cuota es de 10 pesos de ida y otros diez pesos de regreso, mientras que para unidades grandes la cuota es de 20 pesos.

Los campesinos del ejido de Melchor Ocampo El Salto, señalaron en la mampara que en una asamblea ejidal realizada hace tiempo acodaron que vehículo que desee pasar por este camino, tendrá que dar una cooperación económica, la cual será utilizada para mantenimiento y limpieza de la misma, además para ayudar a personas con alguna incapacidad y de bajos recursos económicos.

Mientras que el automovilista Carlos Montoya, vecino de la comunidad El Salto de Tepeji del Río, dijo que la caseta de peaje representa un buen atajo y alternativa para salir a Jorobas y se ahorra en tiempo aproximadamente cuarenta minutos y tiene que atravesar todo El Salto y San Antonio y lo hace en poco tiempo.

TEPEJI DEL RÍO, HGO.- Campesinos instalaron una caseta de cobro en el camino que sale de la comunidad El Salto a la terminal intermodal denominada Puerto Seco, bajo el argumento que la vialidad es un camino interparcelario, única y exclusivamente para tránsito de ejidatarios y vehículos de la comunidad.

También colocaron una mampara en las entradas de la carretera que hace un año dejó de ser de terracería y se le colocó asfalto.

La cooperación económica simbólica será utilizada para el mantenimiento y limpieza de la carretera, además para ayudar a personas con alguna incapacidad y de bajos recursos económicos.

Un agricultor que no quiso proporcionar su nombre, dijo que este camino de dos carriles de menos de dos kilómetros de largo, ayuda a evitar una vuelta de más de veinte kilómetros que atraviesa varias comunidades de los municipios de Tepeji del Río y Atotonilco de Tula, para llegar al Puerto Seco y a la zona de fraccionamientos de Atotonilco de Tula.

Por cruzar en vehículos pequeños la cuota es de 10 pesos de ida y otros diez pesos de regreso, mientras que para unidades grandes la cuota es de 20 pesos.

Los campesinos del ejido de Melchor Ocampo El Salto, señalaron en la mampara que en una asamblea ejidal realizada hace tiempo acodaron que vehículo que desee pasar por este camino, tendrá que dar una cooperación económica, la cual será utilizada para mantenimiento y limpieza de la misma, además para ayudar a personas con alguna incapacidad y de bajos recursos económicos.

Mientras que el automovilista Carlos Montoya, vecino de la comunidad El Salto de Tepeji del Río, dijo que la caseta de peaje representa un buen atajo y alternativa para salir a Jorobas y se ahorra en tiempo aproximadamente cuarenta minutos y tiene que atravesar todo El Salto y San Antonio y lo hace en poco tiempo.

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica