/ lunes 28 de junio de 2021

Diseño de casas, todavía no cambia por el Covid-19

América Soto, refirió que no hay una tendencia marcada sobre cómo serán después

La tendencia en la arquitectura en la era pospandemia del Covid-19 de espacios públicos como las plazas comerciales, es que sean ventilados, con luz natural y terrazas, pero a nivel de vivienda aún no hay un cambio en lo inmediato, refirió Alejandra América Soto Arreola, presidenta del Colegio Metropolitano de Arquitectos de Hidalgo.

Entrevistada sobre el nuevo coronavirus y su impacto en el diseño de las nuevas casas, la profesionista consideró que si algo se verá reflejado es que serían con el enfoque de que haya más luz natural y ventilación.

Otro aspecto a futuro, porque en el corto plazo no ve cambios, es que haya un espacio para el trabajo en casa.

“Los cambios serán de acuerdo a las necesidades de la gente y no solo en los centros comerciales. La tendencia irá hacia las plataformas planas y superficies de limpieza fácil”, como lo primero que podría observarse.

En lo que se refiere a la construcción de unidades habitacionales para ofrecerse a través de Infonavit o Fovissste, “va ir avanzando paulatinamente, ya se verán los prototipos económicos”, sin descartar modificaciones en los tamaños.

La presidenta dijo que, en España es donde pegó fuerte el Covid-19, ahí ella ha notado que los primeros impactos están marcando que los centros comerciales sean lugares abiertos y donde se respete la sana distancia.

Las escuelas de arquitectura van a empezar por revisar aspectos como la limpieza, seguridad e higiene, puntos que evitan la propagación del nuevo coronavirus, comentó.

Aunado a elementos como la ventilación y la luz natural, incrementar jardines y áreas de convivencia.

“Más que crecer, se abrirán los espacios, las superficies planas lucirán limpias y no haya posibilidades de acumulación de las bacterias”, añadió.

Por el momento, reiteró, no se puede hablar de grandes cambios, no se puede asegurar cuál va ser la marca que dejará la pandemia en la arquitectura, pero conforme a las recomendaciones del sector salud sobre las restricciones sanitarias a las aglomeraciones, el paso del tiempo indicará cómo se trasladarán al diseño de las nuevas casas.

La tendencia en la arquitectura en la era pospandemia del Covid-19 de espacios públicos como las plazas comerciales, es que sean ventilados, con luz natural y terrazas, pero a nivel de vivienda aún no hay un cambio en lo inmediato, refirió Alejandra América Soto Arreola, presidenta del Colegio Metropolitano de Arquitectos de Hidalgo.

Entrevistada sobre el nuevo coronavirus y su impacto en el diseño de las nuevas casas, la profesionista consideró que si algo se verá reflejado es que serían con el enfoque de que haya más luz natural y ventilación.

Otro aspecto a futuro, porque en el corto plazo no ve cambios, es que haya un espacio para el trabajo en casa.

“Los cambios serán de acuerdo a las necesidades de la gente y no solo en los centros comerciales. La tendencia irá hacia las plataformas planas y superficies de limpieza fácil”, como lo primero que podría observarse.

En lo que se refiere a la construcción de unidades habitacionales para ofrecerse a través de Infonavit o Fovissste, “va ir avanzando paulatinamente, ya se verán los prototipos económicos”, sin descartar modificaciones en los tamaños.

La presidenta dijo que, en España es donde pegó fuerte el Covid-19, ahí ella ha notado que los primeros impactos están marcando que los centros comerciales sean lugares abiertos y donde se respete la sana distancia.

Las escuelas de arquitectura van a empezar por revisar aspectos como la limpieza, seguridad e higiene, puntos que evitan la propagación del nuevo coronavirus, comentó.

Aunado a elementos como la ventilación y la luz natural, incrementar jardines y áreas de convivencia.

“Más que crecer, se abrirán los espacios, las superficies planas lucirán limpias y no haya posibilidades de acumulación de las bacterias”, añadió.

Por el momento, reiteró, no se puede hablar de grandes cambios, no se puede asegurar cuál va ser la marca que dejará la pandemia en la arquitectura, pero conforme a las recomendaciones del sector salud sobre las restricciones sanitarias a las aglomeraciones, el paso del tiempo indicará cómo se trasladarán al diseño de las nuevas casas.

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica