/ lunes 19 de diciembre de 2022

Aumentó cobertura de fiscalización en Hidalgo

La Auditoría Superior de la Federación diseñó la estrategia colmena que consiste en la focalización de la revisión

Incrementó 22.7 por ciento la cobertura en la supervisión de los municipios, para la fiscalización de la Cuenta Pública 2021, al pasar de 7.1 por ciento al 29.8 por ciento, con la aplicación de Auditorías Colmenas realizadas en trabajo en conjunto por la Secretaría de Controlaría y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Durante este periodo se realizaron 18 auditorías en los municipios de Acaxochitlán, Apan, Cuautepec de Hinojosa, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Metztitlán, Mineral de la Reforma, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Nopala de Villagrán, Pachuca de Soto, San Felipe Orizatlán, Tepeji del Río, Tezontepec de Aldama, Tula de Allende, Tulancingo, Xochiatipan y Yahualica, con ello aumentó la cobertura de fiscalización municipal en la entidad.

La Auditoría Superior de la Federación diseñó la estrategia colmena que consiste en la focalización de la revisión, no a un universo (muestra), sino, en un acto en particular llamado contrato.

La Secretaría de Contraloría en coordinación con la ASF trabajan mediante el esquema de las Auditorías Colmena, con el apoyo de nuevas herramientas como el Sistema de Control, Administración y Fiscalización de los Recursos del Gasto Federalizado (SICAF), como plataforma de inteligencia.

Dicha estrategia permite tener la trazabilidad completa del ejercicio de recursos e incluso la información de los proveedores y contratistas, se acortan tiempos y costos.

Se pretende que, año con año la cobertura de fiscalización se incremente hasta lograr fiscalizar el cien por ciento de los municipios del estado de Hidalgo

Incrementó 22.7 por ciento la cobertura en la supervisión de los municipios, para la fiscalización de la Cuenta Pública 2021, al pasar de 7.1 por ciento al 29.8 por ciento, con la aplicación de Auditorías Colmenas realizadas en trabajo en conjunto por la Secretaría de Controlaría y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Durante este periodo se realizaron 18 auditorías en los municipios de Acaxochitlán, Apan, Cuautepec de Hinojosa, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Metztitlán, Mineral de la Reforma, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Nopala de Villagrán, Pachuca de Soto, San Felipe Orizatlán, Tepeji del Río, Tezontepec de Aldama, Tula de Allende, Tulancingo, Xochiatipan y Yahualica, con ello aumentó la cobertura de fiscalización municipal en la entidad.

La Auditoría Superior de la Federación diseñó la estrategia colmena que consiste en la focalización de la revisión, no a un universo (muestra), sino, en un acto en particular llamado contrato.

La Secretaría de Contraloría en coordinación con la ASF trabajan mediante el esquema de las Auditorías Colmena, con el apoyo de nuevas herramientas como el Sistema de Control, Administración y Fiscalización de los Recursos del Gasto Federalizado (SICAF), como plataforma de inteligencia.

Dicha estrategia permite tener la trazabilidad completa del ejercicio de recursos e incluso la información de los proveedores y contratistas, se acortan tiempos y costos.

Se pretende que, año con año la cobertura de fiscalización se incremente hasta lograr fiscalizar el cien por ciento de los municipios del estado de Hidalgo

Local

Llegan a 60 casos de desaparición en Tulancingo

Oficialmente, con el caso de Daniel, han desaparecido 10 personas por cada mes del 2024

Local

Conmemoran con mural, aniversario de Huapalcalco

La pintura mural es planeada y ejecutada por Niebla y Tiempo, con apoyo de patrocinadores

Local

Huejutla: Declararán estado de emergencia por la falta de agua

Registran seis muertes por golpe de calor en la zona de la huasteca

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día