/ viernes 29 de diciembre de 2023

Antenas y calentadores solares para miles de familias : Sedeco

Este 2023, la Sedeco logró el bienestar para la población que contribuyen a la conectividad y la naturaleza

Después de 13 meses que comenzaron en octubre del 2022, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) logró reducir la brecha de conectividad con la instalación de 50 antenas de telecomunicaciones.

Informó la Sedeco al detallar que tal meta fue a través de la gestión así como el acompañamiento de la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo (AEEH)), y con la colaboración de la CFE Telecomunicaciones y el programa federal Internet para Todos.

Las antenas fueron colocadas de septiembre del 2022 al mes de octubre del 2023, las cuales beneficiaron a más de 133 mil habitantes en diversos municipios.

Algunos de estos son Chapulhuacán, Jacala, Pisaflores, Calnali, Lolotla, Metztitlán, Molango, Tepehuacán, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Zacualtipán, Huazalingo, Tlanchinol, San Felipe Orizatlán, Jaltocán, Cardonal, Ixmiquilpan, Tezontepec de Aldama, Progreso de Obregón, El Arenal, San Agustín Metzquititlán, San Agustín Tlaxiaca, Omitlán, San Bartolo Tutotepec, Huasca, Acaxochitlán, Pachuca, Tula, Tetepango, Zapotlán y Mineral de la Reforma.

Precisó la Sedeco que en algunos municipios se han instalado múltiples antenas.

Miles de Hidalguenses con Calentador Solar

En Hidalgo son más de 850 mil viviendas, de ellas 156 mil cuentan con un calentador solar de agua, “lo que representa una gran oportunidad para expandir esta tecnología en las viviendas restantes, y así lanzar el programa Hidalgo Solar”.

Informó la Sedeco, al mencionar que no solo se centra en la implementación de estos sistemas, sino que busca empoderar a la ciudadanía mediante capacitación y herramientas que les permitan tomar el control de su consumo energético.

“A lo largo del 2023, se gestionó la entrega de 275 calentadores solares, permitiendo a estas familias ahorrar en sus gastos y reducir los niveles de pobreza energética. Además, se capacitó a 700 personas en la instalación de estos equipos y se lograron poner en funcionamiento 279 paneles solares, impulsando así el sector energético y fomentando el desarrollo local y económico en la entidad”, concluyó.


Después de 13 meses que comenzaron en octubre del 2022, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) logró reducir la brecha de conectividad con la instalación de 50 antenas de telecomunicaciones.

Informó la Sedeco al detallar que tal meta fue a través de la gestión así como el acompañamiento de la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo (AEEH)), y con la colaboración de la CFE Telecomunicaciones y el programa federal Internet para Todos.

Las antenas fueron colocadas de septiembre del 2022 al mes de octubre del 2023, las cuales beneficiaron a más de 133 mil habitantes en diversos municipios.

Algunos de estos son Chapulhuacán, Jacala, Pisaflores, Calnali, Lolotla, Metztitlán, Molango, Tepehuacán, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Zacualtipán, Huazalingo, Tlanchinol, San Felipe Orizatlán, Jaltocán, Cardonal, Ixmiquilpan, Tezontepec de Aldama, Progreso de Obregón, El Arenal, San Agustín Metzquititlán, San Agustín Tlaxiaca, Omitlán, San Bartolo Tutotepec, Huasca, Acaxochitlán, Pachuca, Tula, Tetepango, Zapotlán y Mineral de la Reforma.

Precisó la Sedeco que en algunos municipios se han instalado múltiples antenas.

Miles de Hidalguenses con Calentador Solar

En Hidalgo son más de 850 mil viviendas, de ellas 156 mil cuentan con un calentador solar de agua, “lo que representa una gran oportunidad para expandir esta tecnología en las viviendas restantes, y así lanzar el programa Hidalgo Solar”.

Informó la Sedeco, al mencionar que no solo se centra en la implementación de estos sistemas, sino que busca empoderar a la ciudadanía mediante capacitación y herramientas que les permitan tomar el control de su consumo energético.

“A lo largo del 2023, se gestionó la entrega de 275 calentadores solares, permitiendo a estas familias ahorrar en sus gastos y reducir los niveles de pobreza energética. Además, se capacitó a 700 personas en la instalación de estos equipos y se lograron poner en funcionamiento 279 paneles solares, impulsando así el sector energético y fomentando el desarrollo local y económico en la entidad”, concluyó.


Local

Desaparece un hombre  de Acatlán en Tulancingo 

Familiares y amigos refirieron que se dirigía a una reunión en Cuautepec, corporaciones estatales activaron su ficha de búsqueda 

Local

Plaza del Vestido Tulancingo, cambian vialidad para el acceso

Este cambio aplicará para todo diciembre aunque aún no establece si será solo los jueves o todos los días del mes de diciembre

Local

Muere Juan de la Cruz Castelán, “Juan Panes”, embajador de la gastronomía de Acaxochitlán

Su trayectoria se remite a 60 años en el que se dedicó a la preservación de una de las piezas de pan endémicas del Pueblo Mágico: la cuelga

Doble Vía

Flor de Nochebuena, la aportación de México a la Navidad

Era utilizada desde tiempos prehispánicos por los nahuas en medicina, el Día Nacional de la Nochebuena se celebra el 8 de diciembre

Local

Esterilización canina y felina en Tulancingo: calendario de diciembre 2024

El personal a bordo del quirófano móvil realizará 20 cirugías por día

Deportes

Místico vuelve a Tulancingo: Fecha, lugar, cartel completo y precios

Después de 7 años su regreso marca una gran emoción para los fanáticos