/ lunes 27 de mayo de 2024

Alista Tulancingo 11 refugios temporales 

El inicio de la temporada de lluvias marca también acciones de prevención en este municipio

Ante el inicio de la temporada de las intensas lluvias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Tulancingo, el Sistema DIF Hidalgo, la dirección de Protección Civil, así como directores de escuelas públicas y privadas verificaron el buen funcionamiento de los 11 refugios temporales que auxiliarán a la población en caso de riesgo.

Los sitios son las primarias Guadalupe Victoria, general Lázaro cárdenas, Vicente Guerrero, Jorge Berganza, Miguel Hidalgo, Martín Urrutia Escurra, secundaria licenciado José María Lezama, parroquia San Juan Bautista, Conalep Tulancingo, Universidad ETAC, salón de fiestas y estacionamiento Club de Leones, así como un centro de acopio en el Instituto de Capacitación y Asistencia Médica (ICAM).

Destaca que participó el Subcomité de Atención a la Población en Condiciones de Emergencia (APCE), y La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo, (COPRISEH), la cual hizo estudios de la calidad del agua, y en todos los sitios, salió potable.

El Subcomité de Atención a la Población en Condiciones de Emergencia (APCE) es encabezado en la Coordinación General, por la presidenta del DIF Tulancingo. La finalidad de este recorrido, fue para revisar las condiciones de los lugares; que cuenten con baño, cocina, además de rutas de acceso y evacuación.

Esta agrupación (APCE), se encargará de la planeación, operación y logística, para administrar y habilitar los refugios temporales. Así mismo, el personal del Sistema DIF, lo hará del manejo de los 11 espacios de ayuda, en constante coordinación con el DIF del Estado y el apoyo de la Dirección de Protección Civil para que todo funcione correctamente.


Ante el inicio de la temporada de las intensas lluvias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Tulancingo, el Sistema DIF Hidalgo, la dirección de Protección Civil, así como directores de escuelas públicas y privadas verificaron el buen funcionamiento de los 11 refugios temporales que auxiliarán a la población en caso de riesgo.

Los sitios son las primarias Guadalupe Victoria, general Lázaro cárdenas, Vicente Guerrero, Jorge Berganza, Miguel Hidalgo, Martín Urrutia Escurra, secundaria licenciado José María Lezama, parroquia San Juan Bautista, Conalep Tulancingo, Universidad ETAC, salón de fiestas y estacionamiento Club de Leones, así como un centro de acopio en el Instituto de Capacitación y Asistencia Médica (ICAM).

Destaca que participó el Subcomité de Atención a la Población en Condiciones de Emergencia (APCE), y La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo, (COPRISEH), la cual hizo estudios de la calidad del agua, y en todos los sitios, salió potable.

El Subcomité de Atención a la Población en Condiciones de Emergencia (APCE) es encabezado en la Coordinación General, por la presidenta del DIF Tulancingo. La finalidad de este recorrido, fue para revisar las condiciones de los lugares; que cuenten con baño, cocina, además de rutas de acceso y evacuación.

Esta agrupación (APCE), se encargará de la planeación, operación y logística, para administrar y habilitar los refugios temporales. Así mismo, el personal del Sistema DIF, lo hará del manejo de los 11 espacios de ayuda, en constante coordinación con el DIF del Estado y el apoyo de la Dirección de Protección Civil para que todo funcione correctamente.


Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Acuerdan comunidades cavar pozo intermunicipal 

De este sistema de almacenamiento agravarán localidades de Acatlán, Huasca y Atotonilco el Grande 

Local

En Hidalgo hay 28 pueblos con sabor

El estado se disfruta con cada bocado gracias a su amplía gastronomía 

Local

Familias que poseen legado laboral en Tulancingo 

Con sus comercios en el centro de la ciudad, estos linajes son la prueba del legado de trabajo que tanto caracteriza a la Ciudad de los Satélites 

Local

Apellidos de abolengo en Tulancingo, familias que han formado parte de la historia 

Algunas de estas se han desarrollado en el ámbito empresarial, otras más en el ámbito político, pero de una manera u otra, han aportado al desarrollo de Tulancingo 

Local

Napateco: en abandono y creciente delincuencia, dicen vecinos

En 2020, había casi 8 mil habitantes en este asentamiento, según el INEGI