/ lunes 27 de mayo de 2024

La serie Reliquías oscuras aborda el terror y el mundo paranormal

Luis Luisillo produce la historia sobre un anticuario que busca objetos con energías negativas

El productor Luis Luisillo Miguel dio el claquetazo de arranque del rodaje de la serie de terror “Reliquias oscuras” con sus protagonistas Alex Perea, Juan Carlos Barreto y Nicole Curiel; con la dirección escénica de Sergio Sánchez y fotografía de Andrónico González, ambos escritores de la historia.

En el interior del Convento San Joaquín en la Ciudad de México se realizó el encuentro con el talento a tres días que iniciaron las grabaciones de las historias que conformarán los 13 episodios de la serie.

En entrevista con El Sol de México, Luisillo confirmó que debuta en el género de terror, de lo paranormal, la primera con esta temática que produce Televisa Network y que se va a estrenar en septiembre próximo para el canal Golden Edge.

“En los últimos años hemos experimentado con las series de ficción. Antes, producimos ‘Archivo muerto’ con Rafael Sánchez Navarro. Hoy, ‘Reliquias oscuras’ es un reto profesional, porque por mucho tiempo estuve haciendo telenovelas y series rosadas. Con mi equipo nos adentramos a este género que tiene mercado en México y en el mundo”, expresa el ejecutivo.

Juan Carlos Barreto es “don Néstor”, un anticuario que por años se ha dedicado a buscar piezas con historias de energía negativas y que bien pueden ser, “espejos, muñecas, un balero que usan niños o adultos”, añadió Daniela Urquiza, la productora asociada.

Alex Perea, es “Cosme”, hijo de “don Néstor” y Nicole Curiel, es la monja “Conchita”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El productor Luis Luisillo informó que ya les sucedieron hechos sobrenaturales en varias escenas de dicho rodaje. “En la oficina del párroco del Convento, quien interpreta Lisardo, de la nada se cayó una lámpara. Por cierto, éste convento es del Siglo XVI”, reseñó.

Al elenco fijo se sumará en cada capítulo un artista invitado, entre los que se cuentan Eugenia Cauduro, Isadora González, Rafael Sánchez Navarro y Luis Felipe Tovar, entre otros.


El productor Luis Luisillo Miguel dio el claquetazo de arranque del rodaje de la serie de terror “Reliquias oscuras” con sus protagonistas Alex Perea, Juan Carlos Barreto y Nicole Curiel; con la dirección escénica de Sergio Sánchez y fotografía de Andrónico González, ambos escritores de la historia.

En el interior del Convento San Joaquín en la Ciudad de México se realizó el encuentro con el talento a tres días que iniciaron las grabaciones de las historias que conformarán los 13 episodios de la serie.

En entrevista con El Sol de México, Luisillo confirmó que debuta en el género de terror, de lo paranormal, la primera con esta temática que produce Televisa Network y que se va a estrenar en septiembre próximo para el canal Golden Edge.

“En los últimos años hemos experimentado con las series de ficción. Antes, producimos ‘Archivo muerto’ con Rafael Sánchez Navarro. Hoy, ‘Reliquias oscuras’ es un reto profesional, porque por mucho tiempo estuve haciendo telenovelas y series rosadas. Con mi equipo nos adentramos a este género que tiene mercado en México y en el mundo”, expresa el ejecutivo.

Juan Carlos Barreto es “don Néstor”, un anticuario que por años se ha dedicado a buscar piezas con historias de energía negativas y que bien pueden ser, “espejos, muñecas, un balero que usan niños o adultos”, añadió Daniela Urquiza, la productora asociada.

Alex Perea, es “Cosme”, hijo de “don Néstor” y Nicole Curiel, es la monja “Conchita”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El productor Luis Luisillo informó que ya les sucedieron hechos sobrenaturales en varias escenas de dicho rodaje. “En la oficina del párroco del Convento, quien interpreta Lisardo, de la nada se cayó una lámpara. Por cierto, éste convento es del Siglo XVI”, reseñó.

Al elenco fijo se sumará en cada capítulo un artista invitado, entre los que se cuentan Eugenia Cauduro, Isadora González, Rafael Sánchez Navarro y Luis Felipe Tovar, entre otros.


Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Acuerdan comunidades cavar pozo intermunicipal 

De este sistema de almacenamiento agravarán localidades de Acatlán, Huasca y Atotonilco el Grande 

Local

En Hidalgo hay 28 pueblos con sabor

El estado se disfruta con cada bocado gracias a su amplía gastronomía 

Local

Familias que poseen legado laboral en Tulancingo 

Con sus comercios en el centro de la ciudad, estos linajes son la prueba del legado de trabajo que tanto caracteriza a la Ciudad de los Satélites 

Local

Apellidos de abolengo en Tulancingo, familias que han formado parte de la historia 

Algunas de estas se han desarrollado en el ámbito empresarial, otras más en el ámbito político, pero de una manera u otra, han aportado al desarrollo de Tulancingo 

Local

Napateco: en abandono y creciente delincuencia, dicen vecinos

En 2020, había casi 8 mil habitantes en este asentamiento, según el INEGI