/ domingo 18 de marzo de 2018

Cuca prende el Vive Latino y anuncian disco de covers

Aunque por primera vez no tocaron “La balada” porque otros temas que desean compartir con sus seguidores

La mítica banda de rock Cuca regresó al Vive Latino y cumplió al prender a los miles de asistentes.

Los integrantes de la agrupación mexicana dijeron que están listos para el año siguiente hacer un disco de covers de rock en español, pues consideraron que al estar en México, las bandas deben cantar en este idioma que hablamos y no en inglés.

“También estamos preparando el disco de los 30 años de Cuca, que se cumplen en 2020 y ya estamos trabajando para este disco que tiene que ser el mejor para Cuca en su historia”, indicó José Fors en conferencia de prensa previa a su actuación en el Vive Latino.

Mencionó que desde que entró Alejandro Otaola ha sido imparable al estar componiendo, porque para que una banda esté viva debe estar haciendo siempre cosas nuevas.

José Fors explicó que lleva tiempo escribiendo un guión de cine y adelantó que está trabajando en un documental; mientras que sobre el reciente galardón a Guillermo del Toro, aseguró que se merece todo lo que está ganando.

“Falta mucho de lo que Memo tiene que hacer en este planeta, me conmovió mucho ver la entrega de mi cuate ganando sus oscares, le mandamos la mejor de las suertes y que siga con sus monstruos”, destacó el músico.

Los integrantes de la banda destacaron que están muy contentos de estar de nuevo en el Vive Latino y confesaron que por primera vez no tocarán “La balada”, aunque reconocieron que mucha gente se iría triste a casa por ello, pero traen varios temas que desean compartir con sus seguidores.

La mítica banda de rock Cuca regresó al Vive Latino y cumplió al prender a los miles de asistentes.

Los integrantes de la agrupación mexicana dijeron que están listos para el año siguiente hacer un disco de covers de rock en español, pues consideraron que al estar en México, las bandas deben cantar en este idioma que hablamos y no en inglés.

“También estamos preparando el disco de los 30 años de Cuca, que se cumplen en 2020 y ya estamos trabajando para este disco que tiene que ser el mejor para Cuca en su historia”, indicó José Fors en conferencia de prensa previa a su actuación en el Vive Latino.

Mencionó que desde que entró Alejandro Otaola ha sido imparable al estar componiendo, porque para que una banda esté viva debe estar haciendo siempre cosas nuevas.

José Fors explicó que lleva tiempo escribiendo un guión de cine y adelantó que está trabajando en un documental; mientras que sobre el reciente galardón a Guillermo del Toro, aseguró que se merece todo lo que está ganando.

“Falta mucho de lo que Memo tiene que hacer en este planeta, me conmovió mucho ver la entrega de mi cuate ganando sus oscares, le mandamos la mejor de las suertes y que siga con sus monstruos”, destacó el músico.

Los integrantes de la banda destacaron que están muy contentos de estar de nuevo en el Vive Latino y confesaron que por primera vez no tocarán “La balada”, aunque reconocieron que mucha gente se iría triste a casa por ello, pero traen varios temas que desean compartir con sus seguidores.

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Acuerdan comunidades cavar pozo intermunicipal 

De este sistema de almacenamiento agravarán localidades de Acatlán, Huasca y Atotonilco el Grande 

Local

En Hidalgo hay 28 pueblos con sabor

El estado se disfruta con cada bocado gracias a su amplía gastronomía 

Local

Familias que poseen legado laboral en Tulancingo 

Con sus comercios en el centro de la ciudad, estos linajes son la prueba del legado de trabajo que tanto caracteriza a la Ciudad de los Satélites 

Local

Apellidos de abolengo en Tulancingo, familias que han formado parte de la historia 

Algunas de estas se han desarrollado en el ámbito empresarial, otras más en el ámbito político, pero de una manera u otra, han aportado al desarrollo de Tulancingo 

Local

Napateco: en abandono y creciente delincuencia, dicen vecinos

En 2020, había casi 8 mil habitantes en este asentamiento, según el INEGI