/ miércoles 22 de noviembre de 2017

Sí hubo avances en quinta ronda de renegociación del TLCAN, afirma Baker

El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía adelantó que las pláticas que se sostendrán en Washington, durante la que se ha denominado ya como la “mini ronda”, solo serán una revisión a los avances

Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), destacó que en la quinta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sí se logró avanzar en temas de corrupción, seguridad aduanera, prácticas regulatorias y telecomunicaciones, sin embargo, quedaron en el tintero los temas más complejos y delicados pues requieren de un análisis profundo.

Luego de que concluyeran los trabajos de esta ronda, en medio de hermetismo y estires y aflojes entre las delegaciones de los tres países, Baker indicó que las reacciones de Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, quien advirtió que a menos que Canadá y México atiendan las principales demandas norteamericanas, las negociaciones "no llegarán a un resultado satisfactorio", se debió a que los temas mencionados se pusieron “apenas” sobre la mesa.

 

En una entrevista radiofónica, el funcionario señaló que “México ha tenido disposición para avanzar, además de que se trata de una negociación y se continuará negociando de manera efectiva” y subrayó que no hay fechas fatales, por lo que se seguirá negociando.

Adelantó que las pláticas que se sostendrán en Washington, durante la que se ha denominado ya como la “mini ronda”, pues ésta solo será una revisión a los avances y pendientes de los temas abordados durante las cinco rondas, éstas tienen el objetivo de avanzar en la parte técnica, aunque no se darán decisiones políticas.

“México no le resta la importancia al trabajo técnico ya que son las bases de la renegociación”, aseveró.

Reiteró que la delegación mexicana continuarán con la negociaciones en beneficio de los tres países, por lo que no aceptará propuestas que sólo ayuden a una nación.

"Impulsaremos un TLCAN que beneficie a todos, pero uno que implique renunicar a cosas que hemos utilizado años atrás o que meta en incertidumbre no es algo que consideramos", concluyó.

Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), destacó que en la quinta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sí se logró avanzar en temas de corrupción, seguridad aduanera, prácticas regulatorias y telecomunicaciones, sin embargo, quedaron en el tintero los temas más complejos y delicados pues requieren de un análisis profundo.

Luego de que concluyeran los trabajos de esta ronda, en medio de hermetismo y estires y aflojes entre las delegaciones de los tres países, Baker indicó que las reacciones de Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, quien advirtió que a menos que Canadá y México atiendan las principales demandas norteamericanas, las negociaciones "no llegarán a un resultado satisfactorio", se debió a que los temas mencionados se pusieron “apenas” sobre la mesa.

 

En una entrevista radiofónica, el funcionario señaló que “México ha tenido disposición para avanzar, además de que se trata de una negociación y se continuará negociando de manera efectiva” y subrayó que no hay fechas fatales, por lo que se seguirá negociando.

Adelantó que las pláticas que se sostendrán en Washington, durante la que se ha denominado ya como la “mini ronda”, pues ésta solo será una revisión a los avances y pendientes de los temas abordados durante las cinco rondas, éstas tienen el objetivo de avanzar en la parte técnica, aunque no se darán decisiones políticas.

“México no le resta la importancia al trabajo técnico ya que son las bases de la renegociación”, aseveró.

Reiteró que la delegación mexicana continuarán con la negociaciones en beneficio de los tres países, por lo que no aceptará propuestas que sólo ayuden a una nación.

"Impulsaremos un TLCAN que beneficie a todos, pero uno que implique renunicar a cosas que hemos utilizado años atrás o que meta en incertidumbre no es algo que consideramos", concluyó.

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Acuerdan comunidades cavar pozo intermunicipal 

De este sistema de almacenamiento agravarán localidades de Acatlán, Huasca y Atotonilco el Grande 

Local

En Hidalgo hay 28 pueblos con sabor

El estado se disfruta con cada bocado gracias a su amplía gastronomía 

Local

Familias que poseen legado laboral en Tulancingo 

Con sus comercios en el centro de la ciudad, estos linajes son la prueba del legado de trabajo que tanto caracteriza a la Ciudad de los Satélites 

Local

Apellidos de abolengo en Tulancingo, familias que han formado parte de la historia 

Algunas de estas se han desarrollado en el ámbito empresarial, otras más en el ámbito político, pero de una manera u otra, han aportado al desarrollo de Tulancingo 

Local

Napateco: en abandono y creciente delincuencia, dicen vecinos

En 2020, había casi 8 mil habitantes en este asentamiento, según el INEGI