/ jueves 27 de octubre de 2022

México liga seis meses de déficit en comercio exterior: Inegi

En lo que va del año, México lleva siete meses de déficit comercial, seis de ellos de forma consecutiva

México registró un saldo negativo de 895.4 millones de dólares en la balanza comercial de mercancías de septiembre, con lo que ligó seis meses de déficit en comercio exterior, de acuerdo con el Inegi.

En el noveno mes del año, el país exportó mercancías por un total de 52 mil 338 millones de dólares, lo que representó un incremento a tasa anual de 25.4 por ciento.

Te puede interesar: Paquete económico 2023 es realista y da certidumbre a inversionistas: Yorio González

El reporte del Inegi destacó que los envíos de manufacturas al exterior crecieron 26.4 por ciento en comparación con septiembre de 2021, para quedar en 47 mil 229.7 millones de dólares.

Dentro de este segmento, las importaciones automotrices aumentaron 42.1 por ciento.

Las importaciones, en tanto, aumentaron a un menor ritmo, de 20.8 por ciento a tasa anual, no obstante, totalizaron 53 mil 233.4 millones de dólares.

En lo que va del año, México lleva siete meses de déficit comercial, seis de ellos de forma consecutiva.

De acuerdo con analistas, el déficit comercial de México da cuenta de una recuperación más lenta en el mercado interno, por lo cual la demanda de bienes resulta menor.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En el acumulado, de enero a septiembre, el país registró un déficit comercial de 25 mil 297.1 millones de dólares, reportó el Inegi.

México registró un saldo negativo de 895.4 millones de dólares en la balanza comercial de mercancías de septiembre, con lo que ligó seis meses de déficit en comercio exterior, de acuerdo con el Inegi.

En el noveno mes del año, el país exportó mercancías por un total de 52 mil 338 millones de dólares, lo que representó un incremento a tasa anual de 25.4 por ciento.

Te puede interesar: Paquete económico 2023 es realista y da certidumbre a inversionistas: Yorio González

El reporte del Inegi destacó que los envíos de manufacturas al exterior crecieron 26.4 por ciento en comparación con septiembre de 2021, para quedar en 47 mil 229.7 millones de dólares.

Dentro de este segmento, las importaciones automotrices aumentaron 42.1 por ciento.

Las importaciones, en tanto, aumentaron a un menor ritmo, de 20.8 por ciento a tasa anual, no obstante, totalizaron 53 mil 233.4 millones de dólares.

En lo que va del año, México lleva siete meses de déficit comercial, seis de ellos de forma consecutiva.

De acuerdo con analistas, el déficit comercial de México da cuenta de una recuperación más lenta en el mercado interno, por lo cual la demanda de bienes resulta menor.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En el acumulado, de enero a septiembre, el país registró un déficit comercial de 25 mil 297.1 millones de dólares, reportó el Inegi.

Policiaca

Detienen a presunto ladrón al interior de una vivienda en Huejutla

Fue sorprendido por los vecinos de la colonia Aviación Civil

Local

Localizan a Dana, menor que desapareció en Tulancingo

Familiares confirmaron que la joven de 13 años ya fue localizada, desactivan ficha de búsqueda

Cultura

Puente de Dios en Actopan: Cómo llegar a esta maravilla natural de Hidalgo

Es perfecto si buscas un lugar para practicar senderismo, exploración y ciclismo de montaña

Local

Ley Seca en Tulancingo: Sin venta de alcohol este fin de semana, supervisará reglamentos

Debido a las elecciones se prohíbe la venta de alcohol desde el 31 de mayo

Local

Sequía provoca aumento en el precio de la barbacoa

Es consecuencia de dos años de estiaje que encareció forraje, costo de “borrego en pie” y hasta la barbacoa

Local

Copriseh refuerza supervisión sanitaria en centros de recreación y diversión

Verifican que los riesgos de contagio sean los mínimos o nulos para consumidores y personal