/ viernes 6 de octubre de 2017

Huracanes Harvey e Irma habrían ralentizado crecimiento del empleo en EU

También prevé que se hay debilitado la actividad económica del tercer trimestre

El crecimiento del empleo en Estados Unidos se habría ralentizado en septiembre luego de que los huracanes Harvey e Irma dejaron personas desplazadas temporalmente sin trabajo y demoraron la contratación, otra señal de que las tormentas habrían debilitado la actividad económica del tercer trimestre.

Según un sondeo de Reuters a un grupo de economistas, el reporte de empleo del Departamento de Trabajo revelaría el viernes que las nóminas no agrícolas aumentaron en 90.000 puestos de trabajo el mes pasado tras crecer en 156.000 en agosto.

Las ganancias de empleo proyectadas para septiembre serían las segundas más pequeñas este año y estarían muy por debajo del promedio mensual de 175.000 durante los 12 meses hasta agosto. El dato vendría tras un decepcionante crecimiento del empleo de agosto, que los economistas achacaron a un factor estacional.

Los economistas estiman que Harvey e Irma, que causaron estragos en los estados de Texas y Florida, recortaron hasta 125.000 empleos en las nóminas de septiembre.

"También vamos a recuperar muchos de los puestos de trabajo y vamos a ver una contratación relacionada con la limpieza y la reconstrucción a principios del 2018", dijo Ryan Sweet, economista de Moody's Analytics en West Chester, Pensilvania.

Los economistas dicen que un reporte de empleo débil no debería cambiar las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés en diciembre.

La presidenta de la Fed, Janet Yellen, advirtió el mes pasado que los huracanes podrían pesar "sustancialmente" sobre el crecimiento del empleo en septiembre, pero dijo que espera que los efectos "se disipen con relativa rapidez".

"Teniendo en cuenta esto, sospechamos que los mercados financieros también tomarán con calma cualquier debilidad relacionada con los huracanes en el reporte de empleo de septiembre", dijo Sam Bullard, economista senior de Wells Fargo en Charlotte, Carolina del Norte.

/eds

El crecimiento del empleo en Estados Unidos se habría ralentizado en septiembre luego de que los huracanes Harvey e Irma dejaron personas desplazadas temporalmente sin trabajo y demoraron la contratación, otra señal de que las tormentas habrían debilitado la actividad económica del tercer trimestre.

Según un sondeo de Reuters a un grupo de economistas, el reporte de empleo del Departamento de Trabajo revelaría el viernes que las nóminas no agrícolas aumentaron en 90.000 puestos de trabajo el mes pasado tras crecer en 156.000 en agosto.

Las ganancias de empleo proyectadas para septiembre serían las segundas más pequeñas este año y estarían muy por debajo del promedio mensual de 175.000 durante los 12 meses hasta agosto. El dato vendría tras un decepcionante crecimiento del empleo de agosto, que los economistas achacaron a un factor estacional.

Los economistas estiman que Harvey e Irma, que causaron estragos en los estados de Texas y Florida, recortaron hasta 125.000 empleos en las nóminas de septiembre.

"También vamos a recuperar muchos de los puestos de trabajo y vamos a ver una contratación relacionada con la limpieza y la reconstrucción a principios del 2018", dijo Ryan Sweet, economista de Moody's Analytics en West Chester, Pensilvania.

Los economistas dicen que un reporte de empleo débil no debería cambiar las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés en diciembre.

La presidenta de la Fed, Janet Yellen, advirtió el mes pasado que los huracanes podrían pesar "sustancialmente" sobre el crecimiento del empleo en septiembre, pero dijo que espera que los efectos "se disipen con relativa rapidez".

"Teniendo en cuenta esto, sospechamos que los mercados financieros también tomarán con calma cualquier debilidad relacionada con los huracanes en el reporte de empleo de septiembre", dijo Sam Bullard, economista senior de Wells Fargo en Charlotte, Carolina del Norte.

/eds

Local

Llegan a 60 casos de desaparición en Tulancingo

Oficialmente, con el caso de Daniel, han desaparecido 10 personas por cada mes del 2024

Local

Conmemoran con mural, aniversario de Huapalcalco

La pintura mural es planeada y ejecutada por Niebla y Tiempo, con apoyo de patrocinadores

Local

Huejutla: Declararán estado de emergencia por la falta de agua

Registran seis muertes por golpe de calor en la zona de la huasteca

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día